Expectativas formativas de los MIR de familia

Post on 19-Jun-2015

1.024 views 0 download

description

Travajo de investigación presentado en el 3er. congreso de tutores de Castilla y León con el titulo ¿en cuales servicios lograron sus expectativas los mir de familia?

Transcript of Expectativas formativas de los MIR de familia

Dr. O. Guillermo Guillermo H. Dra. De la Fuente Hontañon M. C.

Dr. Severino Mercedes M. Dr. Masdeu Metrano Martín Nicolás

Valladolid, Noviembre 18, 2010

Hospital Universitario Río OrtegaHospital Universitario Virgen de la ConchaCentro de Salud Plaza del EjercitoCentro de Salud ParquesolCentro de Salud V. de la Concha

- El universo: Estuvo constituido por MIR de Medicina Familiar y Comunitaria de Castilla y León.

- Tipo de estudio: Observacional y descriptivo.

- Población: La población estudiada fue de 40 MIR (Medicina Familiar y Comunitaria)

- Muestra: Hospital Universitario Río Hortega, (Valladolid). Hospital Universitario Virgen de la Concha, (Zamora).

- Criterios de inclusión: Todos los MIR de MFyC que puedan ser entrevistados hasta alcanzar la población

deseada.

- Criterios de Exclusión: MIR que sean de cualquier otra comunidad que no sea Castilla y León. MIR que no sean de MFyC

- Técnicas: - Cuestionario para recogida de datos con puntuación positiva y negativa. - Bajo el apoyo de la unidad de investigación HURH

a) Enumere por orden de prioridad los servicios con mejor aplicación formativa y los peores. 1.________________________________________________________________________  2. _______________________________________________________________________

3. _______________________________________________________________________  4.________________________________________________________________________  5.________________________________________________________________________

b) Servicios que no satisficieron sus inquietudes formativas: 1.___________________________________________________________________________________________  2. __________________________________________________________________________________________

3. __________________________________________________________________________________________  4.__________________________________________________________________________________________  5.__________________________________________________________________________________________

c) Comentarios extra sobre experiencias en rotaciones:_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

- No todos los residentes entrevistados rotaron por todas las especialidades.

- Servicios AMBIGUOS.

- Servicios OPTATIVOS.

- Valores absolutos – mediana.

- Experiencias en rotaciones hospitalarias y propuestas para mejorar.

126

102

64 64

52

34

18 16 12 10 9 8 8 8 6 4

0

20

40

60

80

100

120

140

CA

R

MIN

T

DE

R

NE

UM

O

EN

D

NE

UR

O

RU

RA

L

DIG

UR

G

GIN

CM

F

PE

D

TR

A

PS

I

RE

U

OR

L

1- CARDIOLOGIA

2- M. INTERNA

3- DERMATOLOGIA

4- NEUMOLOGIA

5- ENDOCRINO

6- NEURO

7- CS. RURAL

4,2

3,6 3,6

3,2

2,9

2,4

3,0

2,0 2,0

2,52,3

4,0

2,0 2,0

3,0

2,0

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

4,0

4,5

CA

R

MIN

T

DE

R

NE

UM

O

EN

D

NE

UR

O

RU

RA

L

DIG

UR

G

GIN

CM

F

PE

D

TR

A

PS

I

RE

U

OR

L

1- CARDIOLOGIA

2- PEDIATRIA

3- M. INTERNA

4- DERMATOLOGIA

5- NEUMOLOGIA

6- S. RURAL

7- ENDOCRINO

8- NEUROLOGIA

9- DIGESTIVO / URG

50

40

36

3230

1816 16

1210 10

8 8 8

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

OF

T

DIG

GIN

UR

G

RU

RA

L

OR

L

MIN

T

NE

UM

O

TR

A

CA

R

PA

L

NE

UR

O

EN

D

PS

I

1- OFTALMOLOGIA

2- DIGESTIVO

3- GINECOLOGIA

4- URGENCIAS

5- CS. RURAL

6- ORL

7- M. INTERNA / NML

4,2

5,0

4,5

4,0

5,0

3,0

4,0 4,0

2,0

5,0 5,0

4,0 4,0 4,0

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

4,0

4,5

5,0

OF

T

DIG

GIN

UR

G

RU

RA

L

OR

L

MIN

T

NE

UM

O

TR

A

CA

R

PA

L

NE

UR

O

EN

D

PS

I

1- DIGESTIVO

2- CS. RURAL

3- PALIATIVOS

4- CARDIOLOGIA

5- GINECOLOGIA

6- OFTALMOLOGIA

7- URGENCIAS / M. INTERNA / NML / NEURO / ENDOCRINO / PSIQUIATRIA

“Llegamos al servicio XX y la adjunta responsable de docencia del

servicio nos dijo que ya eran demasiados rotantes, y que los

residentes de Medicina Familiar vayamos a rotar a otro servicio.”

“Nos dio la bienvenida al Servicio XX el adjunto responsable de

docencia, y nos dio un calendario con los adjuntos del servicio y en donde

se desempeñaban día a día. Nos dejaba libres de elegir donde ir

durante la rotación.”

“Mi tutora del servicio XX, recién llegada al servicio me asignó sus 15 pacientes. Me sentí motivada porque iba a aprender. Pero me di cuenta al poco tiempo que mi labor era más

administrativo que médico, copiaba analíticas y llenaba formularios. Al

cuestionarle la situación me dijo que igualmente un mes de rotación no me

iba a servir de nada”

“A mi tutor del servicio XX, por el cual roté unos meses, le dieron un papel para que me evalúe el último

día de mi rotación. Adelante mío me puso excelente en todo y me dijo que esa evaluación no servía para nada”

“Durante una reunión del Servicio XX donde estaba rotando, hablaron de la implementación de rotar por

MFyC para los MIR de especialidades, ante lo cual lo

tomaron con gracia residentes y adjuntos, riéndose y planeando

tomarse vacaciones en dicho período”

“Mi tutor del Servicio XX valora adecuadamente al Médico de Familia

y se ofreció a elaborar la sesión general conmigo. Siempre me

pregunta donde estoy rotando y qué tal me va. Aprendí mucho con él y

voy a elegir pasar por su especialidad de forma optativa”

“Cuando hago guardias en el Servicio XX me siento uno más de su

especialidad, valoran mi trabajo e incluso residentes menores de la

propia especialidad me preguntan dudas. Me siento útil.”

- Implicación del residente.

- Asignación de un tutor fijo.

- Coordinación Docente entre Atención Primaria y Especialidades

- Prejuicios.

- Respeto profesional de adjuntos de especialidades a la atención primaria.

- Asignación de responsabilidades progresivas.