EXPERIENCIA DE ACODAL EN LA REHABILITACION DE · PDF filecontrucciones de vivienda ... nlas...

Post on 05-Feb-2018

229 views 1 download

Transcript of EXPERIENCIA DE ACODAL EN LA REHABILITACION DE · PDF filecontrucciones de vivienda ... nlas...

EXPERIENCIA DE ACODAL EN LA REHABILITACION DE LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO, DESPUES DEL TERREMOTO DE ARMENIA.

SECTOR RESIDENCIAL

SECTOR COMERCIAL

SECTOR OFICINAS

DIFERENTES ZONAS DE LA CIUDAD

ESTADO GENERAL DE LAS VIVIENDAS

¿POR QUE ACODAL?¿POR QUE ACODAL?PORQUE ES UNA ENTIDAD QUE NO PORQUE ES UNA ENTIDAD QUE NO NACIO CON LA TRAGEDIA, SIEMPRE NACIO CON LA TRAGEDIA, SIEMPRE

ESTUVO VINCULADA CON LA REGIÓN ESTUVO VINCULADA CON LA REGIÓN TRABAJANDO EN RECUPERACIÓN Y TRABAJANDO EN RECUPERACIÓN Y

SANEAMIENTO AMBIENTAL EN EL SANEAMIENTO AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DESDE LA CREACIÓN DEPARTAMENTO DESDE LA CREACIÓN

DEL CAPITULO QUINDIO EN DIC 1996 DEL CAPITULO QUINDIO EN DIC 1996 CESAR HINCAPIE SILVA, “LA HISTORIA DESPUES DEL TERREMOTOCESAR HINCAPIE SILVA, “LA HISTORIA DESPUES DEL TERREMOTO” ”

ONG ONG ––ACODALACODALTRANSVERSALIDAD TRANSVERSALIDAD

DE SERVICIOS DE SERVICIOS PÚBLICOSPÚBLICOS

ARMENIA ANTES DEL ARMENIA ANTES DEL SISMOSISMO

DATOS CENSALES ACUEDUCTO

NUMERO DE HABITANTES: 290.000DEMANDA DE AGUA POTABLE: 935 l/s

DOTACIÓN PER CÁPITA: 106,34 l/ hab/día

MATERIAL LONGITUD %(Km)

PVC 99.90 30.00 H.D 5.69 1.71 A.C. 221.45 66.50 C.C.P. 1.13 0.34 H.G. 3.80 1.14 H.F. 1.03 0.31 TOTAL 333.00 100.00

INVENTARIO REDES DE ACUEDUCTO

DIAMETRO LONGITUD (m) %<=10 125,576 58.58

>10, <16 55,209 25.75>16, <24 14,476 6.76

24 15,744 7.34>27 hasta 40 3,390 1.58

TOTAL 214,395 100

INVENTARIO REDES DE ALCANTARILLADO

CAPACIDAD DEFICITTANQUE EXISTENTE (M3)

(M3)REGIVIT 8,693 18,600 CORBONES 5,247 500 T-5 3,000 - T-6 1,500 1,600 TOTAL 18,440 20,700

SISTEMA DE ALMACENAMIENTO

OTROS SERVICIOS OTROS SERVICIOS PÚBLICOSPÚBLICOS

nn TELEFONOS: 68.260 suscriptoresTELEFONOS: 68.260 suscriptores

nn ENERGÍA: 116.022 usuarios ENERGÍA: 116.022 usuarios

ARMENIADESPUES DEL SISMO

INCIDENCIA DEL SISMOINCIDENCIA DEL SISMO

uu POBLACIÓN AFECTADA: POBLACIÓN AFECTADA: 75%75%

uu HOGARES AFECTADOS: HOGARES AFECTADOS: 49.16349.163uu HABITANTES DE VIVIENDAS PERDIDAS HABITANTES DE VIVIENDAS PERDIDAS

O INHABITABLES: O INHABITABLES: 96.53496.534uu TELEFONOS AFECTADOS: TELEFONOS AFECTADOS: 52%52%uu REDES DE ENERGÍA AFECTADAS: REDES DE ENERGÍA AFECTADAS: 26%26%uu ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO

AFECTADO: AFECTADO: 17%17%

MATERIAL LONGITUD % DAÑOS/km(km)

PVC 99,90 30,00 2,35 H.D 5,69 1,71 - A.C. 221,45 66,50 3,22 C.C.P. 1,13 0,34 - H.G. 3,80 1,14 3,15 H.F. 1,03 0,31 0,97 TOTAL 333,00 100,00 113,00

DAÑOS ACUEDUCTO

SISTEMA %PLANTA 12REDES 53-55ACTUALMENTE 35-41

Agua No ContabilizadaAgua No ContabilizadaANCANC

COMPONENTES AFECTADOS COMPONENTES AFECTADOS EN LA RED DE ACUEDUCTOEN LA RED DE ACUEDUCTO

• REDES PRIMARIAS– Tuberías en AC

• REDES SECUNDARIAS– Tuberías en AC

• CONEXIONES DOMICILIARIAS– Tuberías en PVC

AFECTACIÓN POR FUGAS AFECTACIÓN POR FUGAS VISIBLESVISIBLES

• TIPO DE MATERIAL % AFECTACIÓN

• AC 74,2

• PVC 24,4

• OTROS 1,4

AFECTACIÓN POR FUGAS VISIBLES

oDÍAMETRO % AFECTACIÓN

o 75 mm (3”) 62,2o 100 mm (4”) 21,9

o MATERIAL

pAC 78,3pPVC 21,7

SERVICIO DE SERVICIO DE ALCANTARILLADOALCANTARILLADO

NO SE EVIDENCIARON DAÑOS INMEDIATOS. SE PREVE QUE EL SISTEMA DEBE ESTAR

SIGNIFICATIVAMENTE AFECTADO, POR LA EDAD DE LAS TUBERÍAS

>30 AÑOS

OTROS SERVICIOS OTROS SERVICIOS PÚBLICOSPÚBLICOS

TELEFONO: De 68.260 suscritores se paso a 53.123 y la facturación descendió del 85% al 60%

ENERGÍA: De 116.022 usuarios se paso a 100.000usuarios, Se redujo el consumo en 3’5000.000 kWh

ACUEDUCTO Y ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADOALCANTARILLADO

REDUCCIÓN DEL 26% DE USUARIOS

DISMINUCIÓN DEL RECAUDO $ 250 MILLONES MES

REUBICACIÓN POBLACIÓN REUBICACIÓN POBLACIÓN AFECTADAAFECTADA

9

11

6

7

PLANTAPOTABILIZADORA

PLANTAPOTABILIZADORA

El LimonarEl AlbaTerranovaCaritas

Nueva EstaciónLas Colinas

Nueva Ciudad MilagroEl ParaísoCarvajalLos Caimos + IndustrialColegio

MontecarloLa Bretaña

Provisión Industrial

CONTRATO 010 –2000 EPA-FOREC Y A&Rn DISEÑO DE REDES EXPRESAS PARA

GARANTIZAR EL SUMINISTRO DE AP EN LOS NUEVOS ASENTAMIENTOS HABITACIONALES;

n REFUERZO DE LA CAPACIDAD DE ALMACEMANIENTO;

n REHABILITACIÓN REDES Ø >150 mm (6”) ;n RECOMENDACIONES PARA LA AMPLIACIÓN

DE LA PROIDUCCIÓN DE AGUA POTABLE.

CONTRATO 010 –2000 EPA-FOREC Y A&Rn DISEÑO DE REDES EXPRESAS:q Tanque UMATA-centro, para presurizar la red;q Arenales, para atender el sector 7;q La Patría, para atender el sector 9.

n CAPACIDAD DE ALMACEMANIENTOq Tanque UMATA 5.000 m3 ;

q Tanque MONTEPRADO 1.500 m3

n AMPLIACIACIÓN PLANTA REGIVIT A 1.400 l/s.

CONTRACIÓN DE OBRASFINANCIACIÓN BM –BID- FOREC

OBRA COSTO ($)REDES EXPRESAS 3,980,320,770 TANQUE UMATA 661,775,872 TANQUE MONTEPRADO 498,000,000 PLANTA DE TRATAMIENTO 3,400,000,000 TOTAL 8,540,096,642

OBRAS TRANSVERSALIDAD DE SERVICIOS PUBLICOS

RED EXPRESA TANQUE UMATA-CENTRO -ARENALES

SECTOR NUMERO POBLACIÒN DEMANDA (l/s)VIVIENDAS (HAB) AÑO 2015

CARVAJAL 400 2,000 7.89 NUEVA CIUDAD MILAGRO 1,800 9,000 35.50 EL PARAISO 600 3,000 11.83 LA BRETAÑA 3,760 18,800 74.16 MONTECARLO 1,354 6,777 26.73 EL CAIMO 10.00 COLEGIO 2,000 0.93 TOTAL 7,914 41,577 167.04

LINEA EXPRESA TANQUE UMATA - CENTRO Y ARENALES

RED EXPRESA TANQUE UMATA-CENTRO -ARENALES

Nueva Ciudad MilagroEl ParaísoCarvajalLos Caimos + IndustrialColegio

Nueva Ciudad MilagroEl ParaísoCarvajalLos Caimos + IndustrialColegio

10”10”

Av. El EdenAv. El Eden

Tubería de reposición en 12”Tubería de reposición en 12”

7

LONGITUD: 1.700 m; Ø 250 mm (10”) HD

RED EXPRESA TANQUE UMATA-CENTRO -

LONGITUD: 7. 200 m; Ø 600 mm (24”) HD

24”24”

24” existente viene de tanque Corbones24” existente viene de tanque Corbones

24”24”

13

16” existente16” existente14” existente14” existente

XX

Cerrar válvulaCerrar válvula

RED EXPRESA LA PATRIA

SECTOR NUMERO POBLACIÒN DEMANDA (l/s)VIVIENDAS (HAB) AÑO 2015

CONSTRUCTORA SU CASA 1,960 9,800 38.66 LAS COLINAS 4,300 21,500 84.81 TERRANOVA 1,411 7,056 27.83 EL ALBA 270 1,350 5.33 TOTAL 7,941 39,706 156.63

LINEA EXPRESA LA PATRIA

RED EXPRESA TANQUE UMATA-CENTRO -

LONGITUD: 3.000 m; Ø 300 mm (12”) Y 250 mm (10) HD

C O R B O N E S C O R B O N E S

T -6 T -6

N U E V O S D E S A R R O L L O S

El L imonar El Alba

T e r r a n o v a Cari tas

N U E V O S D E S A R R O L L O S

El L imonar El Alba

Terranova Cari tas

N U E V O S D E S A R R O L L O S

N u e v a E s t a c i ó n Las Col inas

N U E V O S D E S A R R O L L O S

Nueva Estac ión L a s C o linas

1 0 ” 1 0 ”

12” 12”

11

9

T -5 T -5 Tubería existente para le la a la que a l imen ta e l t anque T-5

Tubería existente para le la a la que a l imen ta e l t anque T-5

Tubería existente en 6” , debe r e p o n e r s e e n 8 ” Tuber ía ex is tente en 6 ” , debe reponerse en 8 ”

TANQUES DE ALMACENAMIENTOUMATA Y MONTEPRADO -

VOLUMEN : 5.000 m3 UMATA; Ø 32m VOLUMEN: 1.500 m3 MONTEPRADO; ? 10 * 30 m

PLANTAPOTABILIZADORA

PLANTAPOTABILIZADORA

El LimonarEl AlbaTerranovaCaritas

Nueva EstaciónLas Colinas

Nueva Ciudad MilagroEl ParaísoCarvajalLos Caimos + IndustrialColegio

MontecarloLa Bretaña

Provisión Industrial

Tanque 6

Corbones

Reguivit

Tanque 5

MONTEPRADO

UMATA

RED EXPRESA LA PATRIARED EXPRESA LA PATRIA

RED EXPRESA ANTIGUA VIA A CALARCÁRED EXPRESA ANTIGUA VIA A CALARCÁ

Excavaciones e Instalación tuberíaExcavaciones e Instalación tubería

TANQUE DE ALMACENAMIENTOTANQUE DE ALMACENAMIENTOMONTEPRADOMONTEPRADO

TANQUE DE ALMACENAMIENTOTANQUE DE ALMACENAMIENTOUMATAUMATA

PLANTA REGIVIT

CAUDAL SIN CAUDAL CAUDAL CAUDAL SISTEMA OPTIMIZAR OPTIMIZADO AMPLIACIÒN SOBRECARGA

l/s l/s l/s l/sALABAMA EXISTENTE 400 400 400 400 TIPO PERMUTIT EXISTENTE 500 500 500 600 UNIDAD MIXTA 35 150 150 180 NUEVA UNIDAD ALABAMA 350 420

TOTAL 935 1.050 1.400 1.600

OPTIMIZACIÒN Y AMPLIACIÒN PLANTA DE POTABILIZACIÒN REGIVIT

CONCLUSIONES Y CONCLUSIONES Y

RECOMENDACIONESRECOMENDACIONESnn REDES ACUEDUCTOREDES ACUEDUCTO

•• CONTINUAR CON LA REPOSICIÓN DE REDES DE CONTINUAR CON LA REPOSICIÓN DE REDES DE ACUEDUSCTOACUEDUSCTO, UTILIZANDO MATERIALES , UTILIZANDO MATERIALES SISMORESISTENTES;SISMORESISTENTES;

•• CONTROL DE AGUA NO CONTABILIZADA (PCONTROL DE AGUA NO CONTABILIZADA (PÉÉRDIDAS RDIDAS FISICAS);FISICAS);

•• IMPLEMENTAR SIG;IMPLEMENTAR SIG;•• MEJORAR LA CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTOMEJORAR LA CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO

nn REDES ALCANTARILLADOREDES ALCANTARILLADO•• DIAGNOSTICO DE LA REDDIAGNOSTICO DE LA RED•• SIGSIG•• EJECUTAR PLAN MAESTROEJECUTAR PLAN MAESTRO•• PLAN DE CONTROL DE CONTAMINACIÓNPLAN DE CONTROL DE CONTAMINACIÓN

CONCLUSIONES Y CONCLUSIONES Y

RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES

nn PLANTA DE POTABILIZACIÓNPLANTA DE POTABILIZACIÓN•• ESTUDIO NUEVAS FUENTES DE ABASTO, ESTUDIO NUEVAS FUENTES DE ABASTO,

NUEVA BOCATOMA Y ADUCCINUEVA BOCATOMA Y ADUCCIÓÓN;N;•• MEJORAMIENTO TUNELES DE ADUCCIMEJORAMIENTO TUNELES DE ADUCCIÓÓN N

PLANTA REGIVIT;PLANTA REGIVIT;•• ESTUDIO INTEGRAL DE LA CUENCA RESTUDIO INTEGRAL DE LA CUENCA RÍÍO O

QUINDIO QUINDIO

CONCLUSIONES Y CONCLUSIONES Y

RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES

nn PLANTA DE AGUAS RESIDUALESPLANTA DE AGUAS RESIDUALES•• ESTUDIO SITUACIESTUDIO SITUACIÓÓN DE LAS REDES DE N DE LAS REDES DE

ALCANTARILLADOALCANTARILLADO•• ESTUDIO Y DISEESTUDIO Y DISEÑÑO DE LOS COLECTORESO DE LOS COLECTORES•• ESTUDIO DEL NUMERO DE PLANTAS DE ESTUDIO DEL NUMERO DE PLANTAS DE

TRATAMIENTO REQUERIDASTRATAMIENTO REQUERIDAS•• ESTUDIO INTEGRAL DE LAS QUEBRADAS YESTUDIO INTEGRAL DE LAS QUEBRADAS Y

CUENCA RCUENCA RÍÍO QUINDIO O QUINDIO

CONCLUSIONES Y CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES

nn TODOS LOS DISETODOS LOS DISEÑOS Y LAS ÑOS Y LAS CONTRUCCIONES DE VIVIENDA CONTRUCCIONES DE VIVIENDA DEBEN CONTEMPLAR LAS NORMAS DEBEN CONTEMPLAR LAS NORMAS SISMO RESISTENTES.SISMO RESISTENTES.

nn LAS ESTRUCTURAS HIDRAULICAS LAS ESTRUCTURAS HIDRAULICAS DEBEN CONTEMPLARLAS Y LAS QUE DEBEN CONTEMPLARLAS Y LAS QUE NO LO TIENEN DEBEN SER NO LO TIENEN DEBEN SER REFORZADAS.REFORZADAS.

GRACIASGRACIAS