Experiencia de Hanoprem

Post on 12-Jul-2015

1.317 views 1 download

Transcript of Experiencia de Hanoprem

Panel de experiencias de inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual

3 de septiembre de 2011

Opciones de Integración Socio-Laboral para personas con discapacidad intelectual.

La Experiencia de HANOPREM

Ps. Graciela Hurtado A.

La integración Socio-Laboral

¿De dónde partimos?

A) Desempeño laboral como parte de la Calidad de Vida. (útil, valioso)

La integración Socio-Laboral

B) Trabajar es parte de la vida cuando crecemos.

C) Ser parte de la Sociedad, ciudadanos.

La integración Socio-Laboral

D) Ser reconocido por los demás, competente.

La integración Socio-Laboral

E) Aprender muchas cosas, tener autodeterminación.

La integración Socio-Laboral

F) Transformar en competencias nuestras habilidades y destrezas

La integración Socio-Laboral

• Esto requiere una • Planificación Centrada en la Persona, • que toma en cuenta sus preferencias e

ilusiones, • su visión de sí misma • y sus posibilidades de actuar en el

entorno

• Este proceso:• Da poder• Desarrolla confianza en sí misma• Incrementa su autoestima• Se siente parte de su familia y de su

entorno

Para realizar todo ello, Hanoprem trabaja Talleres de Vida Independiente, que brindan:

• Capacitación para el desarrollo personal y social.

• Capacitación y Formación para desempeñarnos en el trabajo de la Cooperativa Social de trabajo y en el Programa “Delicias de Hanoprem”

Los Talleres de Vida Independiente, nos permiten desarrollar Actitudes, Hábitos y habilidades que tienen que ver con nuestra autonomía personal:

• Apariencia Personal:

• Autocuidado (ejm: manejo de la cocina)

• Manejo del dinero

• También aprendemos diferentes Tareas, practicamos la forma de Comunicarnos mejor

• Lavado de utensilios, desinfecciones, cortado, picado….

• Trozado,deshilachado…

• Actitudes ante el Trabajo, como la responsabilidad, atención, organización de la tarea, tiempos,etc.

• Son importantes nuestros aspectos emocionales,

• Mantener relaciones sociales adecuadas

• Seguir desarrollando nuestra Capacidad de Tomar Decisiones es decir nuestra autodeterminación

• En Hanoprem trabajamos con jóvenes de 12 años en adelante y sus familias.

¿Cómo hacer una planificación centrada en al Persona?

• Paso 1• Tener un perfil de la persona (conocer

sus habilidades, sus relaciones con el entorno)

• Paso 2: Tener un buen facilitador.• Tener el apoyo de la familia.• Diseñar un programa de mejora de sus

capacidades (adecuada formación socio-laboral)

• Paso 3 : Buscar oportunidades dentro de la comunidad.

• PARA LOGRAR LA INCLUSIÓN SOCIOLABORAL Y FOMENTAR LA AUTONOMÍA PERSONAL, hay que considerar:

• Vida Diaria (hogar, alimentación, higiene,vestido…)

• Habilidades Sociales..(hacer amistades, cooperar..)

• Salud y seguridad..(cruzar calles, buscar supervisión, seguir las normas..)

• Tiempo libre: intereses de ocio y tiempo libre, reflejan posibilidades de adecuada interacción social.

• Conocimientos funcionales de la escuela.• Trabajo: rutina laboral, coexistencia con

otros en el trabajo. Etc.

• La Cooperativa Social de Trabajo:• Nace como gestión del propio empleo:”empresa

asociativa” para personas en condiciones de vulnerabilidad, exclusión, etc.

• La idea nace de la experiencia recogida en un Seminario Internacional de Bolivia

Nuestra Experiencia

Mosoj Ñan

• Se selecciona la idea de negocio.

Chocotejas

Nuestra Experiencia

Grupo Pre Cooperativo

Bertha Andrea Gaby Viviana

Juan ManuelCarlos

PaulinaAlberto

Jhadir

• Y deciden entonces contratar a 2 profesores que cada uno con diversas técnicas dieron las bases para el aprendizaje de la elaboración de chocotejas.

Nuestra Experiencia

Guías Tutores

• También deciden tomar un Curso de Buenas Prácticas de Manufactura, donde aprenden a:

Nuestra Experiencia

Nuestra experiencia

• Se hace un flujograma para que las personas con Discapacidad Intelectual realicen su producción de manera cada vez más independiente.

Nuestra experiencia

• Y empezar a vender en Ferias

Nuestra ExperienciaNuestra Experiencia

• A la par se les está brindado capacitación acerca de los valores y principios de una Cooperativa Social de Trabajo.

Nuestra experiencia

Preparando los rellenos

Moviendo el chocolate para la cobertura

Llenando los moldes

Trabajo en equipo

Sellando las envolturas

Nuestra Experiencia

• Se hace el diseño de la envoltura y se obtiene el registro sanitario (Agosto 2009)

DELICIAS DE HANOPREM

• También podemos preparar coffe-breaks y así nos preparamos,

Preparamos Alfajores, Brownies.

También sándwiches y jugos

Y así ensayamos y nos preparamos hoy día para atenderlos con mucho gusto…..

Conclusiones

• Las personas con discapacidad intelectual se pueden incluir laboralmente, como parte de su desarrollo como cualquier otra persona, esta requiere:

• - Creer que esto es posible.• - Mirar hacia delante y pensar en el

futuro que deseamos

• -Trabajar para conseguirlo• -Planificación centrada en la persona.• - La familia tiene un papel fundamental.• - La sociedad mediante la capacitación

adecuada en la escuela, la familia y la apertura a oportunidades laborales permitirán a las personas con discapacidad alcanzar las metas que todo ciudadano merece.

MUCHAS GRACIAS

www.hanoprem.com2612983