EXPERIENCIASDEVDLCAL201110_117.pdf

Post on 14-Nov-2015

228 views 3 download

Transcript of EXPERIENCIASDEVDLCAL201110_117.pdf

  • ReddeParticipacinCiudadanayControlSocialSTreaExperienciasInnovadoras

    ExperienciasdeVisionesdeDesarrolloLocalConcertadas

    Nombre de la Experiencia: VDLC en el Distrito 13 - Municipio del Cercado - Tarija

    mbitodeimplementacin:Distrital

    Institucin/esdinamizadora/s:ECAM

    GrupoRegional:Tarija

    1. InformacinGeneraldelaExperiencia

    ElDistrito13delMunicipiodelCercadoseencuentraubicadoenlazonaoestede la ciudad de Tarija, cuenta con 9 barrios y aproximadamente 50.000habitantes.Segnelcensodepoblacin2001,elDistritocuentacon:

    ` Elnmerodehabitantesesde19.120.` Lacantidaddeviviendas3.957` Eltamaopromediodehogares/viviendaesde4.8` El nmero de familias estimadas es 3,824 y de ellas el porcentaje

    familias/viviendaes96.64

    2. ActoresSocialesEstratgicosqueparticipan

    SerealizaronconvocatoriaspersonalesparalareunindecoordinacinconrepresentantesdelDistrito13.Elmismoqueestconformadoporrepresentantesdelos9barrios:AltoSenac,AmaliaMedinaceli,Catedral,LuisdeFuentes,MndezArcos,SanAntonio,Senac,Tabladita IyTabladita II;yenprocesodeconsolidacinUrbanizacinLasPalmasCadapresidente reconoce la importancia de contar con una visin a largo plazo, elmismo que les permitirpriorizar susdemandasdeunamaneraestratgica.

    3. Motivacinparaelproceso4.

    A nivel del Grupo Regional Tarija se convoc a un Dilogo Temtico de VDLC a representantes de organizacionessocialescopartesdelasafiliadasalaRegionalTarija,conelobjetivodepromoverlareflexintemticaquecontribuyaalaconstruccindepropuestasdefortalecimientodelroldelasorganizacionessocialesyeconmicasaniveldeprocesosdedesarrollolocal.

    Comopartedelamotivacinsellevadelantetalleresde sensibilizacin a partir de un intercambio deexperiencias, con la participacin de representantesbarriales,representantesdelsector,salud,educacinyseguridadciudadana. Tarija - Bolivia

    Sesocializ laExperienciadeConstruccinParticipativadelPlanEstratgicodelDistrito7,porpartedeunrepresentanteinvolucradoenelproceso,lograndomotivar a dirigentes, representantes de instituciones en salud, educacin;organizaciones sociales como centrosdemadresyvecinos,vecinasdebaseainvolucrarseenaccionesquepermitaneldesarrollodeldistrito.

    10

  • ReddeParticipacinCiudadanayControlSocialSTreaExperienciasInnovadoras

    5. ReconocimientoyanlisisdelarealidadlocalEnlafasedeReconocimientoyanlisisdelarealidadlocal,serealizuntallerdeAnlisisdelosPresupuestosPblicos,quetuvolossiguientesresultados: Identificacindelasdebilidadesdentrodelosprocesosdeplanificacinque

    carecendeunhorizonteclaro. Identificarorganizacioneseinstitucionesqueformanpartedeldistrito. Conformarcomisionespararealizarvisitasainstitucionespblicascomola

    Alcalda,INEyporltimoaveriguarsobreelPlandeReordenamientoTerritorialdelMunicipio.

    Presentacindedatosestadsticosdeladistribucindelospresupuestospblicosdeldepartamentoymunicipio.

    A partir del seguimiento a la agenda construida se evala el avance donde sereconoce la poca disponibilidad de las autoridades a apoyar el proceso deconstruccindeVDLC,yalmismotiemposeanalizalasituacindeldistritodondeseidentificaunaseriedenecesidadesytambinpotencialidades.EnestasesinsetuvolavisitadelaSecretaraTcnicadelaRedPCCS,elAsesordeVDLCytcnicosdeotrasinstitucioneslocalesydeotrosdepartamentos.

    Losylasparticipanteslograncontinuarelprocesopesealarespuestanegativadeparte de la autoridad del municipio. Se logra identificar algunas estrategiascomunicacionalesquepermitansensibilizaratodalapoblacindelDistrito.

    LaparticipacindelosylasvisitanteshapermitidoaclararlafiguradeloqueeslaVisindeDesarrollo,sevadandoideasencuantoalaspotencialidadesdelDistrito.

    6. Leccionesaprendidas

    Apartirdelosespaciosdesensibilizacinymotivacinselogrque:

    Losrepresentantesbarrialesreconozcanlaimportanciadecontarconinformacindetodoeldistrito. Lograrelcompromisoymotivacindetodoslosvecinosyvecinasporquehastaelmomentosoloseparticipa

    cuandohaynecesidadesurgentesqueresolver. Hastaelmomentosoloparticipanytomandecisioneslosrepresentantes. Sehacevisibleunmanejopolticodelasdirigenciasbarriales. Vecinosyvecinasnoparticipanporquesusdemandasnosonescuchadas Sehacenecesariopasardelasnecesidadesinmediatasatenerunamiradaalfuturoplanificada. Sehacenecesarialaconcertacincontodoslosactoresyautoridades. Enesteprocesosepodrdefinirquvisinsequiereparaeldistrito,culeslaprioridad.

    ElprocesodeVisionesdeDesarrolloiniciadoenelDistrito13delMunicipiodeCercadohatenidomuchospercancesensuejecucincuyosfactorespasamosadetallaracontinuacin:1ro.ElcontextodenuestroMunicipioesalgocontroversialyaqueexisteunasuertedecontrolporpartedelEjecutivoMunicipalhaciamuchosPresidentesdeBarriosquesonrenuentesatrabajarconONGsquesoncatalogadascomomasistas.2do.ElfactorqueprecipitparaqueelprocesoseparalizarafuelasEleccionesMunicipales,dondeelRepresentantedelDistrito13 se present como candidato a Concejal del Alcalde de en funciones, hecho que hizo imposible retomar el proceso, ya que fuedesconocidocomorepresentantedelDistritopordirigentesdealgunosbarriosydelmismoComitdeVigilancia.3ro.Asimismo,faltelcompromisodepartedelamayoradelosdirigentesbarrialesdeldistritoquesonafinesalAlcaldeactualquehaimposibilitadoelaccionarcomocorresponda.4to.PorotroladodesdelainstitucinhemosconsideradoestratgicoeltrabajosobrelaCartaOrgnicadelMunicipioycomoavancespodemosdecirquesehaconcluidounprocesoparticipativodeelaboracindepropuestasdesdelasmujeresdenominadoMujeresDecidiendoenAutonomas.

    Proceso Detenido

  • ReddeParticipacinCiudadanayControlSocialSTreaExperienciasInnovadoras

    7. ComentariosGeneralesdeSecretaraTcnica

    LaexperienciadeVDLCdelDistrito13delMunicipiodelCercadoTarija,estuvodinamizadoporelECAM,delGrupoRegionalTarija,quiniciaronelprocesoelltimobimestredel2009yavanzaronhastael1er.semestredel2010dondeseinformquelaexperienciaqueddetenidayyanoiba.ElECAMyavinotrabajandoenexperienciassimilaresacompaenaosanterioreslaexperienciadeVDLCenelDistrito7delMunicipiodelCercadoenTarija,por loque fue invitadacomoexperienciapioneraenelEncuentroNal.deActoresdeVDLC.

    ElprocesodeVDLCenelDistrito13 fuemuycomplejodesdesu inicioporserunmunicipiourbanoconunagestin tradicionalquesiempredesmereci laparticipacinde losvecinos en la construccindePOAsyPDMsyquepermanentemente cooptadirigentesvecinales.ConestosantecedentesseinicielprocesoysetrabajenlaidentificacindelosactoreslocalesestratgicosdelDistrito,lamotivacindelosmismosatravsdelintercambiodeexperienciasconactoresdelaexperienciadelDistrito7,yseinicielprocesosdeReconocimientoyanlisisdelarealidad,eltrabajodeestaetapacoincidiconlaseleccionesMunicipalesquefinalmenteterminporparalizar la experiencia porque los dirigentes de algunas zonas con los cuales se haba iniciado el proceso deVDLC tuvieron unaparticipacin poltico partidaria de la contienda electoral a favor delAlcalde en gestin, esta accin lleg a deslegitimar a estosdirigentesenelDistritoycreoconflictosinternosquenosepudosuperar.

    PorotroladolainstitucindinamizadoraanteestepanoramadecidioptarporelprocesodeincidenciapolticaenlaconstruccindeCartaOrgnicadelMunicipiodeTarijadesdeelaportedelasMujeres,comoprocesomayorquedemandalacoyunturaennuestropas.