EXPLICACION ABDOMEN RADIOLOGIA · 2017. 10. 25. · Con la Rx.simple de abdomen, las vías biliares...

Post on 19-Aug-2021

9 views 0 download

Transcript of EXPLICACION ABDOMEN RADIOLOGIA · 2017. 10. 25. · Con la Rx.simple de abdomen, las vías biliares...

Imágenes

� Huesos.� Flebolitos o Válvulas Venosas Calcificadas.� Trayectos Vasculares (A.Ao, Art.Esplénica)� Adenopatías Mesentéricas.� Opacificación Cartílagos Costales.� Leiomiomas o teratomas.� Pancreáticas y Suprarrenales.� Abscesos, Hematomas y Tumores.

Densidad Cálcica

CALCIFICACIONES FISIOLOGICAS

Cartílagos costales (A1)

Suprarrenales (A2)

Pancreáticas (A3)

Arteriales: Esplénica (A4),Aorta (A5), Ilíacas (A8)

Ganglios (A6)

Miomas uterinos (A7)

Flebolitos: Calcificaciones en las venas pélvicas (A8)

� Cálculos Vesiculares.� Cálculos biliares.� Cálculos urinarios (Coraliformes, Caliciales, de la pelvis).� Cálculos del uréter.� Cálculos de la vejiga. Vejiga calcificada.� Cálculos del conducto de Wirsung.� Calcificación prostática.� Otras: vesículas seminales, conductos deferentes,

quistes.

Densidad Cálcica

Hepáticas: Granulomas, quistes hidatídicos (B1)

Esplénicas: Granulomas, quistes hidatídicos (B1)

Vesícula biliar: Litiasis, vesícula en porcelana (B2)

Renales: Litiasis en parénquima, cálices y pelvis (B3, B4 y B5)

Pancreáticas: Pancreatitis crónica (B10)

CALCIFICACIONES PATOLOGICAS

Cálculos radiotransparentes (Úrico)

Ureterales: Litiasis, inflamaciones crónicas: Tuberculosis (B6)

Vesicales: Litiasis (B8)

Parietales (B7)

Próstata (B9)

CALCIFICACIONES PATOLOGICAS

Densidad Cálcica: Fisiológicas y patológicas

� Hígado:� Hepatomegalia� Atrofia Hepática

� Bazo (Esplenomegalia).

� Riñones:� Hipertrofia Unilateral (hidronefrosis)� Hipertrofia Bilateral (R. Poliquístico)

� Útero:� Embarazo� Tumoraciones

� Quiste de Ovario (Voluminoso).

� Estomago (Post-Prandial).

� Colon (Moteado Cocel).

Densidad hídrica

� Tumor Suprarrenal:� Los Voluminosos hacen descender el riñón.

� Tumor Pancreático� Rechaza el estomago hacia adelante.

� Tumor Ovárico o Uterino:� Opacifica de forma simétrica, la cavidad pelviana,

los quistes de ovario, son las tumoraciones mas voluminosas. Estas son esféricas, densas, de limites claros.

� Tumor Retroperitoneales:� Borran el borde externo del psoas y rechazan el

riñón.

Densidad hídrica

� Línea del borde Postero-Inferior Derecho del Hígado.

� Línea Esplénica (polo inferior del Bazo).

� Línea Renal (grasa perirrenal).

� Líneas pro-peritoneales (líneas del flanco).

� Líneas del Psoas (grasa retroperitoneal).

� Líneas Músculos de la Pelvis Menor (niños).

� Línea Vesical.

Líneas Grasas del Abdomen

Al existir un proceso expansivo (inflamatorio, tumoral) en contacto con una línea grasa, está desaparece o se deforma.

En caso de que sea difícil identificar una patología con unaRx.simple de abdomen, se solicita la Rx.contrastada de abdomen.

Los contrastes pueden ser administrados por vía oral o parenteral.

Las patologías que no captan contraste pueden ser de origen congénito o pueden corresponder a patologías inactivas. Las patologías que captan contraste son de dos tipos: inflamatorio o tumoral.

RX. CONTRASTADA DE ABDOMEN

Dentro de las técnicas radiológicas con contraste que se usan acualquier nivel del tubo digestivo tenemos:

• Serie esófago-gastro-duodenal.• Tránsito intestinal.• Colon por enema o enema baritado del colon.

Cabe recalcar que cada una de las técnicas antes descritaspueden ser realizadas con el denominado doble contraste que consiste enla aplicación de bario mas aire al tubo digestivo.

RX. CONTRASTADA DE ABDOMEN

Dilatación de Asas Intestinales

Colon

Identaciones del Colon

Íleon

YeyunoVálvulas conniventes

Fondo

CURVATURA MAYOR

CURVATURA MENOR

Duodeno

Antro pilórico

Píloro

Bulbo duodenal

Cuerpo

Cardias

Esófago

Incisura angular

Píloro

DuodenoAmpolla

Píloro

Antro pilóricoPapila mayor

Ileón

Colon Sigmoides

Recto

Colon transverso

Haustras

Colon descendente

Unión ileocecal

Ángulo cólico hepático

Ángulo cólico

esplénico

Haustras

Unión Ileo-cecal

Ampolla rectal

Pliegue rectal transverso

Unión anorrectal

Uniónrecto-sigmoidea

Con la Rx.simple de abdomen, las vías biliares no se observan, a menos que se emplee unmedio de contraste.

El colédoco en Rx.de abdomen simple tiene un diámetro mínimo de 6 mm y máximode 10 mm.

Conducto hepático común

Colédoco

Conducto Cístico

Vesícula biliar

Duodeno

Cuello de la vesícula

Cuerpo

Fondo de la vesícula