Expo Patol

Post on 26-May-2015

971 views 4 download

Transcript of Expo Patol

ENFERMEDADES QUE AFECTAN LOS VASOS

SANGUINEOS Y TUMORES RENALES

Enfermedades vasculares sistémicas

como la arteritis afectan a los vasos sanguíneos renales

el riñón esta implicado en la

hipertensión arterial tanto esencial como

secundaria

NEFROSCLEROSIS BENIGNA

•Termino utilizado para los cambios renales de la hipertensión

benigna

•Siempre se asocia con arterioesclerosis

hialina.

NEFROESCLEROSIS: ENDURECIMIENTO DEL RIÑON

PATOGENIA

parénquima normal

tejido con bastante colágeno

MORFOLOGIA

• 110-130 gr• Simetricos y

atroficos• Granulacion difusa

como el cuero

macro

• Arterioesclerosis hialina

• Dismunucion del fluido sanguineo

• Hiperplasia fibroelastica

micro

•UREMIA y MUERTE (en raza negra)

• personas 50-55 años con la lesion :

insuficiencia renal leve

proteinuria leve

MANIFESTACIONES CLINICAS

NEFROESCLEROSIS MALIGNA

sistólica mayor de 180-190 mm Hg y diastólica mayor de

120-130 mm Hg

edema de papila y disfuncion renal

Liberación del factor de crecimiento(plaquetas)

Hiperplasia de musculo liso de la intima

Arterosclerosis hiperplasia con isquemia renal

Aumento de permeabilidad de vasos pequeños

Aparición de necrosis fibrinoide Trombosis intravascular

Daño vascular renal

PATOGENIA

Macro micro

Necrosis fibrinoideApariencia en capas

de cebollaHiperplasia

obliterativa total

Apariencia en picadura de

pulga(hemorragia petequial)

Arteria intrarrenal con severa fibrosis intimal que obstruye su luz en aproximadamente un 80%. Las flechas señalan el limite de la capa media muscular, todo lo que hay hacia su parte interna es proliferación fibrosa que obstruye la luz. (Tricrómico de Masson, X400).

Manifestaciones clinicas

Microangiopatia trombotica

Lesion en los vasos trombosis y engrosamiento parietal

Enfermedades que la causan:

• SINDROME HEMOLITICO UREMICO EN NIÑOS

• PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA

PATOGENIA:

SHU: Lesion endotelio

trombosis intravascular

PTT : escisionproteolitica FvW

Familiar: ADAMTS 13

SHU INFANTIL:

mayor agregacion leucocitaria

Mayor endotelina , menos oxido nitrico

Lesion endotelial

Hematemesis Oliguria grave

Melenas Hematuria

Anemia hemolitica microangiopatica

Similar a la gripe Insuficiencia renal

aguda

Manifestaciones clinicas

tumores

Tumores

malignos

Carcinoma de células renales

Tumor de wilms

Tumores de sistema

colector y vejiga

benignos

Adenomas papilares corticales

Carcinoma células renalesDerivan del epitelio tubular renal,razon por la cual se ubican en la cortezaRepresentan del 80 al 85% de los tumores malignos

POBLACION EN RIESGOHombres dos veces mas que las mujeresFumadoresObesosHipertensostrabajadores expuestos al cadmio

CLASIFICACIONSegún su origen molecular

CLASIFICACION

CARCINOMA DE CELULAS

CLARAS

PAPILARES DE CELULAS PEQUEÑAS

RENALES CROMOFOBOS

Carcinoma de células claras

• Son el tipo mas frecuente de carcinoma de células renales(70-80%)

• Son esporádicos• También ocurren en asociados a la

enfermedad de vHL.

vHLenfermedad autosomica dominanteMutación en el gen vHL del cromosoma 3

Gen vHL :gen supresor tumoral

Carcinoma de células claras

Carcinomas papilares de celulasrenales

• Comprenden del 10 al 15% de los tumores de cáncer renal• muestra un patrón de crecimiento papilar• Multifocales• Ocurren de forma esporádica

MET Receptor de tirosincinasa para el f.de crecimientoDel hepatocito.Protoncogen ubicado en el cromosoma 7

Carcinomas renales cromofobos

•Representan un 5% de todos los carcinomas renales•Tienen multiples perdidas de cromosomas completos

•Son de células oscuras•Derivan de las células intercaladas de los conductos

colectores

Morfología!Carcinoma de celulas claras• Amarillos,anaranjados • Areas de reblandecimiento quistico o de hemorragia• Celulas vacuoladas o solidas por presencia de lipidos o colageno• Nucleos redondos • Muy vascularizado• Tumor que invade la vena renal

Carcinomas papilares•Papilas con ejes fibrovasculares•Multiples necrosis•Son menos brillantes que los anteriores

Carcinoma tipi cromofobo•Color tostado•Mcuhas macrovesiculas•Halos de citoplasma

Manifestaciones clinicas

Hematuria intermitente “pero pasajera”

Masa palpable y muy dolorosa cuando es grande

Hipercalcemia

metástasis :hueso y pulmón

Tumor de wilmsSe manifiesta en niños menores de 10 años

Contiene células y componentes tisulares derivados del MESODERMO

Puede ser esporádico

Epitelio escamoso o musinos

Celulas anaplasicas

MacroEs una masa

grande,solitaria y bien

delimitada

MANIFESTACIONES CLINICAS

Tu m o r e s d e l a v e j i g a y s i s t . c o l e c t o r

• SISTEMA COLECTOR:calices renales,

• pelvis renal,• ureter • uretra

• El sistema colector tiene epitelio transicional

• Los tumores por encima de la vejiga son infrecuentes

• Los tumores de vejiga son mas frecuentes que los de riñón

Tumor de vejiga

Los tumores de la vejiga van desde papiloma a canceres invasivos grandes

papilomas: benignos Epitelio en múltiples capasTransicionalBien diferenciado

Carcinoma de células urotelialespapilares o planosInvasivos o no invasivos

Papilomas, celulas uroteliales y carcinoma en estado insitu

Los canceres de alto grado pueden ser papilares u ocasionalmente planosPueden recubrir ares mayores de la superficie mucosaInvasión mas profundaTienen una superficie necrótica enmarañada

Los carcinomas de bajo grado son siempre papilares y rara ves invasivos

Canceres de alto grado

Canceres de bajo grado

Carcinoma en estado insitu

En personas con tumores papilares o invasivos

Son monoclonalesZonas de hiperplasia atípica

Se dice que este tipo de canceres están producidos por un carcinógeno Putativo del urotelio

Manifestaciones clinicas

Hematuria indoloraSe presenta sobre todo en hombres y cerca a la edad de 50-70 años La clínica depende de :

grado histológicoDiferenciaciónProfundidad de la lesión

Las lesiones poco profundas, tras su extirpación son de buen progreso.

Tasas: supervencia a los 5años:57%