Exposicion arte

Post on 08-Jul-2015

301 views 0 download

description

exposicion de arte

Transcript of Exposicion arte

.Definición

.Contextualización

.Representantes

.Particularidades

.Características

.Trascendencia - Fotografía futurista

Puntos a desarrollar

Movimiento que proclama el rechazo frontal al

pasado y a la tradición, defendiendo un arte anti

clasicista orientado al futuro, que respondiese en

sus formas expresivas al espíritu dinámico de la

técnica moderna y de la sociedad masificada de

las grandes ciudades.

Movimiento artístico que apareció

en Italia hacia 1909 oponiéndose a la rigidez y

estatismo de los sistemas anteriores. Emite la idea

de que Italia debe mostrar un nuevo

dinamismo, adaptarse al progreso y mirar hacia el

futuro, aunque para ello tenga que destruir los

recuerdos del pasado. Trata de presentar el

movimiento y para ello traza formas de bloque

desde diferentes puntos de vista, tal como lo haría a

una cámara fotográfica. No quieren nada estático.

Sus temas preferidos se encuentran dentro de la

vida urbana.

El Futurismo fue una de las primeras vanguardias

artísticas de inicios del Siglo XX, surgió en Italia en

1909, cuando su fundador Filippo Marinetti, publicó en

el periódico Le Figaro, el manifiesto futurista (una

recopilación de los principios futuristas). En el se

definía como una vanguardia opuesta a la tradición, el

pasado, etc. Y a favor de las máquinas, la

tecnología, la guerra y todo lo que fuese moderno para

esa época. Aunque nació en la literatura se desarrolló

en diferentes áreas artísticas.

A comienzos de 1913 ya cuentan con su

propia revista: Lacerba, donde se muestra al

movimiento en todo su esplendor. Al año

siguiente la arquitectura es también

influida, cuando Mario Chiattone y Antonio

Sant’Elia presentan los primeros dibujos

sobre una ciudad moderna.

“Queremos glorificar la guerra, única higiene del

mundo, el militarismo, el patriotismo y el gesto

destructor de los anarquistas, las bellas ideas

que matan y el desprecio a la mujer”.

Filippo Tommaso Marinetti

ALEJANDRIA 1876-1944

Giacomo Balla(Turín 1871-Roma 1958)

Umberto Boccioni(Reggio di Calabria 1882-Verona

1916)

Carlo Carrá(Quargnento 1881-Milan 1966)

Gino Severini(Cortona 1883-Paris 1966)

- Exaltación de la originalidad.

- Estructuras del movimiento:

tiempo, velocidad, energía, fuerza, etc.

- Contenido relacionado con el mundo moderno, las

ciudades y los automóviles, su bullicio y dinamismo. Así

como máquinas, deportes, guerra,

- Utilización de formas y colores para generar ritmos.

- Colores resplandecientes

- Transparencias

El Futurismo fue una vanguardia que buscaba

reflejar el movimiento, el dinamismo, la velocidad, la

fuerza interna de las cosas, la exaltación de la

guerra, las máquinas, lo nacional y lo sensual y

todo lo que fuese moderno. Este movimiento

rompía con lo tradicional, el pasado y el

academicismo.

EXALTACION DE LAS GUERRAS

La importancia que tuvo el

Futurismo, más allá de sus méritos

artísticos, a comienzos del Siglo XX, fue

la de recrear una estética desde

cero, posibilitando, de este modo, una

renovación espectacular de los

principios y técnicas artísticas, que aún

tiene consecuencias, incluso, en la

actualidad.

Aunque el futurismo tuvo una corta

existencia, aproximadamente hasta 1944 -acabado con

la muerte de Marinetti- su influencia se aprecia en las

obras de autores canónicos como Marcel

Duchamp, Fernand Léger y Robert Delaunay en

París, así como en el definitivo constructivismo ruso.

En 1915 algunos de los representantes del

futurismo, como Marinetti y Sant'Elia, se enrolaron en un

batallón de voluntarios, de acuerdo con el punto nueve

de su decálogo fundacional, donde se ensalzaba la

guerra "como la única higiene del mundo". Algunos de

ellos murieron, como Sant'Elia, y los demás radicalizaron

sus posiciones, como la conocida conversión al fascismo

en las elecciones de 1919.