Facu885[1][1]

Post on 05-Jul-2015

1.478 views 0 download

Transcript of Facu885[1][1]

MEZA, Facundo Gastón

MEZA, Facundo Gastón

Las procesadoras están encargadas del proceso de producción de imágenes radiográficas ya que él mismo logra un

de la originada por los rayos X.

MEZA, Facundo Gastón

: es el termino correcto que se utiliza antes de que exista interacción película-chasis-rayos x, es la que se encuentra

: es la película radiográfica una vez

MEZA, Facundo Gastón

Procesado ManualSecuencia de Procesado

Humectación,

Revelado,

Baño de paro ,

Fijado,

Lavado

Secado

Los líquidos deben encontrarse a temperatura ambiente 22ºC.

Tiempo aproximado de procesado > 1 hora

3 min. Revelador

6 min. Lavado intermedio y fijación

30 min. Lavado final

30 minutos de secado

El lavado es muy importanteMEZA, Facundo Gastón

Revelador Temperatura ideal 20 ºC

Usar un termómetro o el revelador debería estar a una temperatura confortable para la piel.

Revelador no tendrá lugar el correcto procesado

Revelador el procesado demasiado rápido y difícil de controlar.

MEZA, Facundo Gastón

• Signos de baja actividad del revelador

– Tiempos de exposición más largos de lo esperado

– Pérdida de contraste en la película

– Pérdida de densidades altas en la película

– Revelador ~ pH 10 (alcalino)

• Cambiar el revelador si la actividad es baja

MEZA, Facundo Gastón

• Signos de baja actividad del fijador

– Las películas necesitan más tiempo para ‘aclararse’

– Alta lectura del papel de contenido en plata > 5

– Fijador ~ pH 4 (acido)

• Cambiar el fijador si la actividad es baja

MEZA, Facundo Gastón

Procesamiento Manual

MEZA, Facundo Gastón

Tanques de Procesamiento

MEZA, Facundo Gastón

• Las películas expuestas deben agitarse cada

20 s durante el revelado y el fijado.

• Una vez la película es revelada, se lava en

agua limpia de meterla en el fijador.

sumergir películas desde el fijador al

revelador.

• Evitar que el fijador salpique al contenedor

del revelador.

MEZA, Facundo Gastón

Condiciones de la cámara oscura en algunos hospitales

MEZA, Facundo Gastón

Tanques de procesado manual

MEZA, Facundo Gastón

Tipos de iluminación en cuarto oscuro

El proceso de revelado ocurre cuando la luz que se encuentra encendida es la es decir la luz

MEZA, Facundo Gastón

PROCESAMIENTO AUTOMÁTICO

Menos tiempo de procesado 90 segundos >

El tiempo y temperatura son controlados automáticamente.

Menos espacio requerido.

Mayor calidad.

Mayor organización y limpieza.

No existe deterioro de las prendas de vestir del técnico.

La técnica y los valores deben ser precisos por que no se pueden corregir.

MEZA, Facundo Gastón

MEZA, Facundo Gastón

MEZA, Facundo Gastón

MEZA, Facundo Gastón

MEZA, Facundo Gastón

Principales partes de una procesadora

Consta de 2 tipos de rodillos.

Rodillo de transporte de 2,5 cm. de diámetro conducen la película radiográfica en toda su trayectoria, se encuentran enfrentados.

MEZA, Facundo Gastón

Rodillo principal o solar de 7,6 cm. de diámetro es cambiado para cambiar la dirección de la película radiográfica.

MEZA, Facundo Gastón

MEZA, Facundo Gastón

Bastidores de transporte

En ellos van colocados los rodillos.

Hay uno por cada deposito,

como así también en la

parte superior para el

traspaso de la película

radiográfica al deposito

siguiente

MEZA, Facundo Gastón

Motor

-Encargado de la-Sistema de giro de entre 10 y 20 rpm que estransferido al bastidor de transportey a los rodillos mediante un piñón y una cadena,o bien mediante una

, o bienmediante una cascadade engranajes.-El tiempo de transportede la película no puede variarmás de un 2% del tiempo

MEZA, Facundo Gastón

Rodillos de transporte

Deposito reveladorPoleas, piñón y engranajes

MEZA, Facundo Gastón

MEZA, Facundo Gastón

Sistema de transporte lleva a la película radiográfica a través de los distintos depósitos y regula el tiempo sumergida en cada líquido.

MEZA, Facundo Gastón

Revelador 35ºC

Agua 2,5º menos, es decir a 32,5ºC.

MEZA, Facundo Gastón

- Procesamiento manual movimiento continuo de la película radiográfica

- Procesamiento automático la agitación se consigue por un sistema de bombeo continuo

Depósitos de revelador y fijador sistema de circuito cerrado.

Depósito del agua sistema circuito abierto rebosando el agua por la parte superior donde pasa directamente al desagüe. Flujo mínimo de agua es de 12 lts/ min.

MEZA, Facundo Gastón

La circulación del líquido permite disminuir el número de partículas sólidas que se pegan a los rodillos ocasionando artefactos.

El lavado de los tanques y sistema de transporte debe ser parte de la rutina de mantenimiento de cualquier procesador.

MEZA, Facundo Gastón

Es

Se activa por un micro interruptor

Otorga

Mayor ritmo de rellenado mayor contraste (viceversa)

La tasa de renovación (cantidad/tiempo) es de unos 60-70 ml de revelador y 100-110 ml de fijador por cada 35 cm de película.

MEZA, Facundo Gastón

Consiste en:

1) Un ventilador

2) Conductos de ventilación

3) Tubos de secado

4) Extractor

El aire de la habitación debe estar libre de polvo y ser poco húmedo.

MEZA, Facundo Gastón

Nunca una película radiográfica debe llegar húmeda la bandeja de recepción.

En caso de este inconveniente prestar atención al sistema de secado.

Un déficit de glutaraldehído o endurecedor del revelador

MEZA, Facundo Gastón

Los termostatos y calefactores como los motores mecánicos requieren energía eléctrica de la red urbana, disponiendo cada componente eléctrico de un fusible.

MEZA, Facundo Gastón

Desde punto de vista mecánico existen 2 tipos de procesadoras

Sistema de inmersión

Sistema por cámara de presión

MEZA, Facundo Gastón

Rodillos de arriba hacia abajo.

Las películas radiográficas entran de modo .

Mayor numero de películas radiográficas procesadas y en menor tiempo.

Son mas caras. (mayor cantidad de líquidos)

MEZA, Facundo Gastón

MEZA, Facundo Gastón

MEZA, Facundo Gastón

MEZA, Facundo Gastón

Sistema por cámara de presión

Las películas radiográficas tienen un recorrido

Mas lentas y menos costosas.

MEZA, Facundo Gastón

MEZA, Facundo Gastón

Tiempo de 30 segundos.

Controlados por microprocesador.

Líquidos con formulas mas concentradas.

Revelador y fijador a temperaturas mas elevadas.

Misma calidad radiográfica que los equipos

normales.

Útil en angiografía, sala de urgencias y cirugía.

MEZA, Facundo Gastón

Fundamental en mamografía.

Se duplica el tiempo de inmersión en el revelador.

Procesamiento de la película radiográfica de 3 minutos.

Ventaja mayor contraste y la menor dosis de radiación.

Solo películas con mono emulsión.

MEZA, Facundo Gastón

15 segundos carga/descarga mas el revelado tiempo total 2 minutos.Microprocesador supervisa la carga y descarga de una película no expuesta.Permiten añadir datos a la radiografía como fecha, hora ycaracterísticas del examen.

MEZA, Facundo Gastón

: procesamiento convencional pasando por un proceso químico revelador-fijador.

: procesado sin líquidos.Se utiliza película o papel termosensible

MEZA, Facundo Gastón

Proceso seco

Revelado de la imagen latente sin utilizar productos químicos

Eliminación de la manipulación

No hay necesidad de cámaras oscuras

No hay necesidad de sistema de tuberías

Impacto ambiental menor

Costes económicos reducidos

Costes operativos reducidos

Rendimiento mas elevado

MEZA, Facundo Gastón

Proceso seco diferentes métodos

MEZA, Facundo Gastón

La fototermografia PTG

Usa un haz laser modulado de baja potencia y genera así la imagen latente . La cual se revela en 15 segundos en un proceso térmico de 125 ºC llamado proceso de

Ventaja: el haz del laser puede ser modulado de una forma mas precisa en un tiempo muy corto es decir 1 µm S en comparación con el calor del cabezal de impresión en un sistema basado en Termografia (1 ms)

MEZA, Facundo Gastón

La fototermografia PTG

MEZA, Facundo Gastón

Usa una fuente modulada de calor llamada que calienta la

película y produce directamente la imagen visible y permanente.

El cabezal de impresión transforma energía eléctrica en calor usando elementos resistivos.

MEZA, Facundo Gastón

Ventaja No se crea ninguna imagen latente ya que las sales orgánicas se revelan directamente por la aplicación de calor localizado.

Desventaja el polvo acumulado entre el cabezal de impresión y la película puede resultar en una perdida de imagen.

MEZA, Facundo Gastón

MEZA, Facundo Gastón

El gran avance…

Líquidos (revelador-fijador)

Fototermografica (laser seco)

MEZA, Facundo Gastón

La conversión de la imagen latente en una imagen visible es un proceso de tres pasos. Primero, laimagen latente se forma cuando los granos de haluros de plata se exponen a la luz o a los rayos X. Seguidamente, solo los granos expuestos se convierten en visibles con el revelado. Finalmente, el fijado elimina los granos no expuestos de la emulsión y convierte la imagen en permanente.

MEZA, Facundo Gastón

MEZA, Facundo Gastón