Fasciola hepática

Post on 03-Jun-2015

6.980 views 0 download

Transcript of Fasciola hepática

Kathiuska Harley Guevara MorenoUniversidad Popular del Cesar

Facultad de Salud

Fasciola hepática

Reino: AnimaliaFilo: Platyhelminthes

Clase: TrematodaOrden: Echinostomida

Familia: FasciolidaeGenero: Fasciola

Especie: F. hepática

TAXONOMIA

Gusano grande, carnoso, en forma de hoja, conocida como la duela del hígado.Mide de 2 a 3 cms de longitud.

Los huevos pueden medir de 130 a 150 micras.Posee una ventosa oral y un acetábulo.

Produce fascioliasis.Tiene un hospedero definitivo y uno

intermediario.

Fasciola hepática

Morfología

Ciclo de Vida

Se distinguen dos etapas en la fasciolosis: Inicial o de invasión: comprende desde la

invasión, hasta el establecimiento de los parásitos juveniles.

Periodo de estado: abarca desde que los distomas juveniles alcanzan la madurez sexual, hasta su

muerte.Los parásitos adultos que están en su hábitat

definitivo, producen sintomatología de tipo digestivo.

Patologías

Pueden clasificarse en dos grupos:¤ Forma aguda, con 3 subtipos diferentes: típica,

atípica y ectópica¤ Forma crónica: con dos subtipos sintomática y

asintomática¤ Eosinofilia

Manifestaciones Clínicas

Métodos directos:Método de la capsula de Beal.

Exámenes coproparasitoscopicos seriados de concentración.

Reacciones inmunológicas

Diagnóstico

BenzimidazolesSulfonamidasFenoxialquenosEn el ganado vacuno y ovino se utilizan

también salicilanilidos y fenoles halogenados.

Tratamiento

Distribución : mundial en zonas donde se encuentra el huésped intermediario

Período de incubación : variable ; susceptibilidad : universal

Presentación en humanos : brotes esporádicos

Epidemiología