Fases de La Inflamacion

Post on 06-Aug-2015

2.284 views 9 download

Transcript of Fases de La Inflamacion

Fases de la respuesta inflamatoria:

INFLAMACIÓN AGUDA

Patogenia:Cambios vasculares.Acontecimientos celulares

Mediadores químicos

Evolución de la inflamación aguda

Etapas fundamentales de la inflamación:

1.- Alteraciones vascularesAlteraciones hemodinámicas yde la permeabilidad vascular

2.- Cambios celularesExudación celular

3.- Curación/reparación de la lesión

Eliminación delagente agresor

Mediadores químicosde la inflamación

INFLAMACIÓN AGUDA: FASES

Iniciación

Amplificación

Finalización

EstimulaciónCambios estructurales en los vasos que permitenla extravasación de líquidos y célulasEmigración de leucocitos al lugar de inflamación

Activación y amplificación de mediadores químicos y células de la inflamación.

Desaparición de los mediadores químicos

INFLAMACIÓN AGUDA: Patogenia

-Alteración del calibre de los vasos que provocan un aumento del flujo de sangre

-Alteración de la estructura microscópica de los vasos que permiten la salida de la circulación de leucocitos y proteínas plasmáticas.

-Emigración de leucocitos desde los vasos al foco inflamatorio, donde se acumulan

CAMBIOS VASCULARES

ACONTECIMIENTOS CELULARES

Dilataciónarteriolar Expansión del lecho capilar

DilataciónDe vénulas

Migración deneutrófilos

EDEMA Salida defibrina y otrasproteínas

Hiperemia activaAumento presión hidrostática

Neumonía aguda: congestión y edema

ContracciónEndotelial

(mediadores químicos-histamina-)

Lesión directa(bacterias, quemaduras…)

Reorganizacióndel citoesqueleto

(citoquinas) Lesión dependientede leucocitos

MarginaciónRodamiento

PavimentaciónAdhesión Transmigración

Estímulo

Activación Factores quimiotácticos

Moléculas deadhesiónVCAM, ICAMSelectinas

Moléculas deadhesiónIntegrinas

Días1 2 3

Edema NeutrófilosMonocitos/macrófagos

AC

TIV

IDAD

MarginaciónRodamiento

PavimentaciónAdhesión Transmigración

Estímulo

QUIMIOTAXIS

Activación Factores quimiotácticos

Moléculas deadhesión

Moléculas deadhesiónIntegrinas

Fagocitosis

Quimiotaxis:Factores quimiotácticos

-Exógenos:Productos bacterianos (péptidos, lípidos…)

-Endógenos: - Mediadores químicos de la inflamación:

*Producidos por células inflamatorias: quimiocinas(neutrófilos: IL-8; macrófagos: MIP-1α, RANTES; eosinófilos: MIP-1α, RANTES, eotaxina; linfocitos T: MIP-1α,

RANTES; eritrocitos), leucotrienos…*Factores derivados del plasma: stma

complemento…-Células muertas.

Reconocimiento(opsonización)

Fijación

EnglobamientoFormación de fagolisosomas ydesgranulación

FAGOCITOSIS

MarginaciónRodamiento

PavimentaciónAdhesión Transmigración

Estímulo

ActivaciónFactores quimiotácticos

Moléculas deadhesiónIntegrinas

Liberación de productos leucocitariosLesión tisular

Etapas fundamentales de la inflamación:

1.- Alteraciones vascularesAlteraciones hemodinámicas yde la permeabilidad vascular

2.- Cambios celularesExudación celular

3.- Curación/reparación de la lesión

Eliminación delagente agresor

Mediadores químicosde la inflamación

CELULARES

En gránulosde secreción

Reciénsintetizados

Aminas vasoactivasEnzimas lisosomales

- Metabolitos del ac.araquidónico

- Factor activador deplaquetas

- Citoquinas- Óxido nítrico- Radicales libres derivados

del oxígeno- Neuropéptidos

HÍGADO

PLASMÁ-TICOS

Activación delfactor XII

Activación delcomplemento

Stma. de las cininasStma. de coagulación/fibrinólisis

Proteínas de fase aguda

Origen de los mediadores:

-Exógenos: bacterias-Endógenos: plasma, células, tej conjuntivo, vasos

-Preformados-Sintetizados “de novo”

-Aminas: serotonina-Lípidos: leucotrienos, FAP-Glucoproteínas: IFN-Polipéptidos: C5a

Receptoresespecíficos

Cél. diana

Mediadoresquímicos

CELULARES

En gránulosde secreción

Reciénsintetizados

Aminas vasoactivasEnzimas lisosomales

- Metabolitos del ac.araquidónico

- Factor activador deplaquetas

- Citoquinas- Óxido nítrico- Radicales libres derivados

del oxígeno- Neuropéptidos

HÍGADO

PLASMÁ-TICOS

Activación delfactor XII

Activación delcomplemento

Stma. de las cininasStma. de coagulación/fibrinólisis

Proteínas de fase aguda

Factor XII

Factor XIIa

Precalicreínacalicreína

cininógeno

Bradicinina(vasodilatación, dolor)

plasminógeno

plasminafibrina fibrinógeno

protrombina (II)

trombina (IIa)

factor XI factor XIa

productos dedegradaciónde la fibrina

C3 C3a

colágeno, mb basal, plaquetas activadas

SISTEMA DELAS CININAS

SISTEMA FIBRINOLÍTICO SISTEMA DE LA

COAGULACIÓNSISTEMA DELCOMPLEMENTO

Proteasas Plasmáticas: Stma de las cininas/coagulación/fibrinólisis

fibrinopéptidosAumento permeabilidadQuimiotaxis

Adhesión leucocitaria

Aumentopermeabilidad

C3 C5C4

Anafilotoxinas

Vasodilatación, permeabilidad vascular

Quimiotaxis. Adhesión y activación deleucocitos

Fagocitosis

C3a C5a

C5a

C3b

Proteasas plasmáticas: Sistema del Complemento

Proteínas de Fase AgudaCitoquinas pro-inflamatorias (TNF, IL-6…)

Proteína C reactiva

OpsonizaciónActivación C’

Amiloide sérico

Quimiotaxis…

CeruloplasminaHaptoglobina…

Aminas Vasoactivas

Mastocitos, basófilosplaquetas

Plaquetas

Vasodilataciónpermeabilidad vascular

Frío, calorTraumatismosRpta inmune: IgStma C: anafilotoxinasCitoquinas

Histamina

Serotonina AgregaciónColágeno, trombina…

FAP, Ag-Ac

Gránulos lisosomales

Proteasas ácidas Proteasas neutras

Degradación debacterias y restos celulares en los fagolisosomas

Degradación de componentes extracelulares:

colágenomb basaleselastinacartílago

Constituyentes Lisosomales de los Leucocitos

Antiproteasas(α-antitripsina)

Membrana celularLeucocitos, plaquetas, mastocitos…

Ácido araquidónico

Leucotrienos TromboxanosProstaglandinas

LipoxigenasaCicloxigenasa

AspirinaAINE

Esteroides

Fosfolipasas(C5a, estímulos químicos, físicos…)

LTB4 LTC4LTD4LTE4Quimiotaxis PMN

Adhesión deleucocitos

permeabilidad

PGD2, PGE2, PGF2

VasodilalataciónEdemaDolorFiebre

Metabolitos del Ácido Araquidónico

permeabilidad

Factor Activador de Plaquetas (FAP)

Deriva de los fosfolípidos de:

LeucocitosMastocitos

Cc endotelialesMacrófagosPlaquetas Agregación de plaquetas

permeabilidad vascularAdhesión leucocitaria

Estimulación de otros mediadores

Fosfolipasa A

Citoquinas

macrófagos linfocitos cc endoteliales cc epiteliales cc tejidoconjuntivo

-QUIMIOCINAS (leucocitos): -Quimiotaxis de leucocitos

Interleuquinas: linfoquinas, monoquinas

Factores del crecimiento (GF)

Factores estimuladores de colonias (CSF)

Citoquinas. Efectos sistémicos en fase aguda

TNFIL-1IL-6

Productos bacterianos, inmunocomplejos, toxinas, agresión física, citoquinas

-Hipotálamo. Stma nervioso simpáticoReacciones de fase aguda

-Fiebre, sueño, proteínas de fase aguda,-Neutrofilia

-Endotelios-Adhesión leucocitaria-Síntesis de PG y citoquinas (IL-1, IL-6…)

-Fibroblastos-Proliferación-Síntesis de colágeno

-Leucocitos-Secreción de citoquinas (IL-1, IL-6)

Óxido Nítrico (ON)

macrófagos

cc endoteliales

neuronas

Molécula pequeña de gas soluble. Acción local y muy corta.

L-arginina

Sintetasa del óxido nítrico (NOS)

eNOS

nNOS

iNOS

citoquinas

constitutivoinducible

Entrada de Ca++

Óxido Nítrico (ON)

VasodilataciónPermeabilidad

LIMITA REPLICACIÓN DE algunas bacterias, hongos y parásitos (protozoos)

Regulador de la respuesta inflamatoria:-Inhibe la agregación plaquetaria-Inhibe la acción de los mastocitos-Disminuye la capacidad de adhesión leucocitaria

Leucocitos

Fact.quimiotácticos Fagocitosis

O2-

OHH2O2

Radicaleslibres

- expresión de citoquinas y moléculas de adhesión

-Lesión del endoteliopermeabilidad

- Inactivación de antiproteasas

- Lesión de cc parenquimatosas

Mecanismos antioxidantes (glutation peroxidasa, superóxido dismutasa)

Radicales libres derivados del oxígeno

Neuropéptidos

Sustancia P

Pulmón

Ap digestivo

Incremento permeabilidad

Transmisión del dolor

Células necróticas

Ácido úrico

Vasodilatación:ProstaglandinasÓxido nítricoHistamina

Aumento de la permeabilidad vascular:Aminas vasoactivasC3a y C5aBradicininaLeucotrienos C4, D4, E4

Factor Agregador de PlaquetasSustancia PRadicales libresÓxido nítrico

Quimiotaxis, reclutamiento y activación leucocitaria:C5aLeucotrieno B4QuimiocinasIL-1, TNFRadicales libresProductos bacterianos

Fiebre:IL-1, TNFProstaglandinas

Daño tisular:Enzimas lisosomales (neutrófilos, macrófagos)Radicales libresÓxido nítrico

Dolor:ProstaglandinasBradicinina

Evolución de la inflamación aguda

Agresión Inflamaciónaguda

Inflamacióncrónica

Resolución completa

Formación de abscesos

ReparaciónOrganización

Fibrosis(pérdida de función)

Mediadores

Mediadores

Progresión

Sangre

Linfa

Monocito

Neutrófilo

Apoptosis deNeutrófilos

Maduración

Macrófago

Líquido yproteínas

Tejidonecrótico

Restos

Eliminación de macrófagos