Fecundación y desarrollo embrionario (3)

Post on 16-Apr-2017

257 views 6 download

Transcript of Fecundación y desarrollo embrionario (3)

Dr. Hugo Gonzales Figueroa

Fecundación y desarrollo embrionario

Segmentación

Determinación y diferenciación

Ontogenia

BLASTOCISTO

GASTRULA

NEURULACIONPatrones espaciales

GAMETOGENESISProcesos espacio- temporales multifacéticos que ocurren en las

gónadas o estructuras reproductivas de organismos que se reproducen sexualmente para originar GAMETOS

DIVISION REDUCCIONAL

DIVISION ECUACIONAL

Profase I: leptoteno

zigoteno paquiteno diploteno diacinesis

Metafase IAnafase ITelofase I

Profase IIMetafase IIAnafase IITelofase II

MEIOSIS

OVOGENESIS ESPERMATOGENESIS

¿ Como se determina y diferencia el sexo?

Sexo genéticoSexo gonadalSexo genital

Niveles de diferenciación sexual

Periodo fetal:

Periodo posembrionarioSexo cerebral

Origen y migración de células germinales

Identificablea los 24 días Migracion

COLONIZACION

Gonada se forma aqui

Las células germinales primordiales (PGCs) migran hacia la cresta genital durante el desarrollo

embrionario

Formación de la gonada

Sexo genético

El gen determinante del sexo primario se encuentra en el cromosoma Y

SEXO GONADAL

Sexo GenitalSexo Cerebral

Reversión sexual

REPRODUCCION SEXUAL y DESARROLLO

Gameto Gameto

ZIGOTE

FECUNDACION

EMBRION

SEGMENTACION

GASTRULACION

NEURULACIONORGANOGENESIS

BLASTOCISTO

GASTRULA

DIVISION DE CELULAS

MIGRACION DE CELULAS

MOVIMIENTOS MORFOGENETICOSPLAN DE RGANIZACION

Adquisición de la capacidad fértil: capacitación espermática

FECUNDACION Reacciones de activación

Segmentación del huevo o cigoto, gastrulación y neurulación

Gameto Gameto

ZIGOTE

FECUNDACION

EMBRION

SEGMENTACION

GASTRULACION

NEURULACIONORGANOGENESIS

BLASTOCISTO

GASTRULA

DIVISION DE CELULAS

MIGRACION DE CELULAS

MOVIMIENTOS MORFOGENETICOSPLAN DE RGANIZACION

Neurulación

Factores dietéticos:Acido folico: pliegue del tubo neural contiene un receptor folato

Mielomeningocele (MMC)

Herencia multifactorial: Síndrome de Meckel-Gruber (encefalocele occipital): anormalidades cromosomas: Trisomías:18/ 24 Teratógenos: exposición fetal al alcohol, tabaco, anticonvulsivantes: (carbamezipina, ácido valproico), talidomida, exceso de ROS, hipertermia materna, obesidad

Anencefalia Encefalocele

Etmocefalia

Síndrome de Waanderbug

Encefalocele occipital