F:\Historia Natural De La Enfermedad Informatica

Post on 22-Jul-2015

5.697 views 0 download

Transcript of F:\Historia Natural De La Enfermedad Informatica

HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD

La enfermedad cerebro vascular es un grupo heterogéneo de condiciones

patológicas cuya característica común es la disfunción focal del tejido cerebral

por un desequilibrio entre el aporte y los requerimientos de oxígeno y otros

substratos. Incluye también las condiciones en las cuales el proceso primario es

de naturaleza hemorrágica.

PERIODO PREPATOGENICO AGENTE: HTA

HUESPED:hombres y mujeres

de todas las edades y clase social+ Mujeres y personas con ciertos

periodos de ciclo vital como Edad adulta, mala alimentación

falta de ejercicio En general periodos de

crisis o cambios importantes.

MEDIO AMBIENTE: Ecv con lesión hemorrágica en hemisferio izquierdo

Por su misma hta

PREVENCION PRIMARIA Darle la educación necesaria al paciente sobre su

enfermedad

Situar a la paciente en una área segura y de observación.

PERÍODO PATOGÉNICOPRECLINICO

SIGNOS Y SINTOMA INESPECIFICOS

se observa dormida desde ayer

lesiones de espalda y talones mas grandes

cefaleas con frecuencia

CLINICO

SIGNOS Y SINTOMAS ESPECIFICOS

Cefaleas con frecuencia Alerta Afásica motora Responde a ordenes sencillas con movimientos de cabeza Facies de angustia y llanto fácil Sin comunicación verbal Hemiparecia derecha Pupilas isocoricas reactivas ala luz Zonas de presión en sacra y talones grado II Ruidos intestinales disminuidos 2 por mn

TRATAMIENTOPREVENCION SECUNDARIA

Evaluación de la paciente

Hospitalización de la paciente

Tratamiento farmacológico( medicamentos para su hipertensión arterial como la clonidina, la ranitidina entre otros)

PREVENCIÓN TERCIARIA Terapia física: realizarle ejercicios adecuados para

mejorar su movilidad derecha.

Terapia conductual: promover cambios ambientales, mejorar las habilidades personales de la paciente para encontrar estímulos positivos.

Terapia cognitiva: pretende a enseñar a la paciente a reconocer el motivo que la llevo a la enfermedad.

Indicarle a la paciente como debe manejar su estado, realizando diferentes actividades con ayuda de los familiares y amigos.