FICHA TECNICA IGLESIA DE SANTA ANA DEL NORTE

Post on 06-Oct-2015

15 views 0 download

description

DESCRIPCION ARQUITECTONICA DE LA IGLESIA DE SANTA ANA DEL NORTE

Transcript of FICHA TECNICA IGLESIA DE SANTA ANA DEL NORTE

  • sdfsfdsf

    Cdigo: VE-IPC-A00047

    CDIGO NICO RPCVE-IPC-A00047

    Templo Colonial de Santa Ana del Norte

    Categora: Patrimonio Inmueble Subcategora: Obra de arquitectura Estado: NUEVA ESPARTA / Municipio GMEZ Ciudad: Santa Ana Ubicacin: Calle Carabobo Responsable: Dicesis de Margarita Cronologa: Siglo XVIII Material: Piedra, tierra, arcilla, cemento, cal y madera

    Descripcin / Historia:

    Es una construccin del siglo XVIII que ha sufrido varias modificaciones y alteraciones antes de llegar a su total consolidacin yrestauracin. El templo se inscribe en una planta rectangular constituido por tres naves, separadas entre s por arcos de medio puntoque se apoyan sobre columnas de orden toscano. La nave central tiene el doble de ancho de las naves laterales. Dos capillas lateralesse ubican a la entrada y en el presbtero. En fondo del mismo se observan otras capillas laterales y un depsito. El acceso principal seproduce a travs del eje longitudinal de direccin Noroeste-Suroeste, siendo la Noroeste la fachada que vuelca hacia la plaza deantesala de la iglesia y Suroeste la que vuelca hacia la calle principal del poblado. En la fachada principal se evidencia una cubierta ados aguas y una nica puerta rematada en arco de medio punto que da acceso al templo. En la fachada se observan pilastras deamplias porciones que encuadran el vano de entrada y soportan un entablamento liso coronado por un frontn roto con la presencia deun pequeo vano de ventana con arco tipo carpanel. Su acceso al campanario es a travs de una escalera exterior. En sus extremosse complementan con pinculos en forma de jarrn y una corona central, a su vez se observan tres aberturas en la espadaa.Estetemplo tiene una gran importancia histrica puesto que el 5 de diciembre de 1794, fue bautizada Petronilla de la Concepcin MataRomero, conocida en la historia como la herona de Margarita. Igualmente en este lugar se llev a cabo la Asamblea de Notables queproclam al Libertador Simn Bolvar como Jefe Supremo de la Repblica el 6 de mayo de 1816.

    Observaciones / Comentarios:

    En 1963 este templo fue restaurado por Graziano Gasparini, quien conserv todos los arcos y dems elementos estructurales,eliminando algunas decoraciones recientes que no tenan inters histrico ni artstico. En el exterior, se realiz la demolicin de lasconstrucciones arrimadas al templo porque ocultaban y alteraban la parte arquitectnica ms valiosa del monumento.

    Instituto del Patrimonio Cultural (2009). Municipio Gmez. Estado Nueva Esparta. Catlogo del Patrimonio CulturalVenezolano. Regin Oriental: NE 05. Caracas: Instituto del Patrimonio Cultural.

    Instituto del Patrimonio Cultural (1999). Iglesia Santa Ana del Norte. Inventario de Monumentos Histricos Nacionales del estadoNueva Esparta. Caracas: Instituto del Patrimonio Cultural.

  • sdfsfdsf

    Cdigo: VE-IPC-A00047

    CDIGO NICO RPCVE-IPC-A00047

    Condiciones:

    Inmueble en restauracin

    Tipo de declaratoria:

    Bien de Inters Cultural, Monumento Histrico Nacional

    Gacetas, Nmero y Fechas:

    Declarado Monumento Histrico Nacional en Gaceta Oficial N 25.301, de fecha 8 de marzo de 1957 y en Gaceta Oficial N 26.320 defecha 2 de agosto de 1960. Bien de Inters Cultural en Gaceta Oficial N 38.234, de fecha 22 de julio de 2005.

    Fecha de registro:

    06/07/2012

    ltima actualizacin:17/07/2014