Fiestas de Las Matas 2012

Post on 13-Mar-2016

223 views 0 download

description

Fiestas en Honor a San jose de la población de Las Matas (Madrid) del año 2012

Transcript of Fiestas de Las Matas 2012

Saluda del ALCALDE

Queridos amigos.

Me dirijo por primera vez, como Alcalde de Las Rozas, a todos los vecinos de Las Matas con ocasión de las Fiestas Patronales de San José Obrero.

Las celebraciones festivas son siempre una buena excu-sa para abrir nuestros corazones y ofrecer a los demás lo mejor que llevamos dentro. Días de júbilo y diversión, de música y baile, de juegos y espectáculos. Días para la convivencia y la camaradería, para compartir los mo-mentos de ocio con nuestras familias, con los amigos y con los vecinos. Y también con los desconocidos, que si algo caracteriza al espíritu de la fiesta es precisamente ese ánimo, alegre y positivo, y la predisposición a abrir-nos a los demás y a olvidar, aunque sólo sea por unas horas, las preocupaciones cotidianas.

Si siempre resulta aconsejable desconectar ocasional-mente de los problemas y las rutinas, con más razón en tiempos duros e inciertos como los que vivimos.

Por eso un consejo: dejad por unas horas en casa las preocupaciones y el mal humor, poneros vuestra mejor

sonrisa, y echaros a la calle a compartir, con respeto y civismo, unas jornadas de sano esparcimiento.

Desde el Ayuntamiento hemos hecho un nuevo esfuer-zo de austeridad que no obstante, estoy seguro, no va a afectar en absoluto a la calidad y al éxito de las fiestas. Porque la clave no está en el dinero que se destine sino en la activa participación ciudadana y en el ánimo con que se afronten.

Por eso mi gratitud a la Concejalía de Ferias y Fiestas y a las Peñas de Las Matas, auténticos protagonistas, con todos vosotros vecinas y vecinos, de estas fiestas patro-nales.

¡VIVAN LAS FIESTAS DE LAS MATAS!

José Ignacio Fernández RubioAlcalde de Las Rozas

3

´

Sumario

Edita: Excmo. Ayuntamiento de Las Rozas.

D.L.: M-20186-2010

Saluda del Alcalde ······························ 3

Saluda del Concejal ····························· 5

Saluda del Párroco de San José ··············· 6

Reyes y Reinas de Las Fiestas ················ 8

Programa Fiestas San José ···················· 9

4

´

Descarga esta revista entu smartphone

Queridos vecinos,

Como cada año, vuelvo a dirigirme a vosotros con motivo de las Fiestas Patronales de San José Obrero. Vuelven nuestras fiestas y con ellas, la satisfacción de encontrarnos de nuevo para desearos que las disfrutéis, invitándoos a la participación y encuentro en las mismas.

A pesar de la situación económica que atravesamos, hemos programado un número importante de actividades que no diferenciará la organización respecto a los años anteriores. Desde el comienzo, con la elección de Reyes y Reinas que nos representarán a lo largo de las Fiestas y el tradicional campeonato de mus, continuaremos con los almuerzos populares, baile del vermut, como también los encierros y suelta de vaquillas y festejos taurinos, desfile de carrozas y pasacalles, concierto de música joven, actividades deportivas, la gran paella popular así como la celebración de la Misa Solemne, la procesión, los fuegos artificiales y la cena de confraternidad.

También contaremos con las mejores orquestas: CENTAURO, DIAMANTE, NUEVO TALISMÁN, la actuación del grupo musical MELOCOS, la del

humorista Manolo Royo, la representación para los más pequeños de la casa a cargo de los personajes de la serie televisiva de LazyTown, los tradicionales juegos infantiles y el esperado encierro infantil así como un especial espectáculo de Magia. Espero que nos acompañe el buen tiempo y que, gracias al gran trabajo del personal del Ayuntamiento, los voluntarios de Protección Civil, los agentes de Policía Local y a la inestimable ayuda de las Peñas y de los mateños, volvamos a llenar estos días de diversión y felicidad para todos los que nos reunimos de nuevo en estas fechas tan especiales.

¡VIVAN LAS FIESTAS DE LAS MATAS!

Javier Espadas López-TerradasConcejal Delegado de Ferias y Fiestas

Saluda del concejal

5

´

Quizás, a algunos les suene a disco rayado. A otros, un poco fuera de lugar en tiempos de crisis…Pues, a pesar de todo, el deseo tiene vigencia. Y lo digo de corazón. Acaso porque la alegría, deseada y necesaria, no es el re-sultado de una compra sino fruto de una suma de senti-mientos muy nobles. En ellos pensaban sin duda nues-tros antepasados al elegir a San José como Patrono. Tuvo que atravesar momentos de crisis pero lo imaginamos lleno de paz y de alegría íntima. La que siempre va a más.

Físicamente, el patronazgo de S. José comenzó en la pe-queña capilla, ahora espléndido museo de Renfe. El cre-cimiento poblacional y su generosidad han hecho posible un templo moderno y mucho más amplio cuyo interior expresa invitación a lo alto con horizonte de agradable policromía.

En realidad, lo que más vale es la animación de la vida comunitaria de la mano de S. José, el prometido de María y responsable de la educación de Jesús, Dios hecho com-pañero de camino.

Más de 400 niños, niñas y adolescentes en los grupos de catequesis, la misa familiar de cada tarde y las celebra-

ciones gozosas y masivas de los domingos, la formación necesaria de cara a una nueva evangelización y las aporta-ciones económicas que manifiestan la solidaridad con los necesitados próximos y los beneficiados en la distancia. Su Cofradía, restaurada y rica en iniciativas y activida-des de tipo religioso y cultural. La disponibilidad de los grupos para atender las tareas propias de una comunidad cristiana.

Somos receptores de una buena herencia. Nuestra res-ponsabilidad está en hacer fructificar los valores recibi-dos. Aunar esfuerzos, no solamente inquietos por dejar un mundo mejor para los que tomen nuestro relevo, sino arriesgar nuestra mejor inversión y posibilitar que crezcan las personas más competentes en lo humano y en lo espiritual. Ellos serán la máquina que marque el ritmo adecuado que necesita la humanidad del siglo XXI.

El brindis por unos días de convivencia respetuosa y feliz.

Ramón PuértolasPárroco

Saluda del PArroco de San JosE´

´

6

´

7

´

Infantiles2ª Dama: Claudia Pradillo Pérez

1ª Dama: Alba Cruz García

Rey: David Sánchez Pérez

Reina: Angela Municio Morillo

Juveniles2ª Dama: Rocío Reoyo Marín

1ª Dama: Miriam Fernández Calleja

Rey: Alejandro Jiménez Torija

Reina: Violeta Gómez Torija

REYES Y REINAS DE LAS FIESTAS SAN JOSE 2012´

8

´

Lunes, 16 de abril21.00.- Inicio del Campeonato de Mus. Carpa Municipal.

Viernes, 20 de abrilComienzo de los Campeonatos de Fútbol-Sala. Todas las categorías.

Domingo, 22 de abril10.00.- Campeonato de Chito. Parque 1º de Mayo.

REYES Y REINAS DE LAS FIESTAS SAN JOSE 2012

FIESTAS SAN JOSE 2012

Martes, 24 de abril10.30.- Marcha Popular de Personas Mayores.

Viernes, 27 de abril20.00.- Inauguración y entrega de premios del XII Certamen de Fotografía “Ramón Rubial” organi-zado por la Agrupación Socialista de Las Rozas. Sala de Exposiciones del Centro Cultural de Las Matas.21.30.- Certamen de Música Joven. Carpa Munici-pal. Organiza: Concejalía de Juventud.22.30.- Actuación de grupos de música joven.

´

9

´

Sábado, 28 de abril21.00.- Pregón, entrega de trofeos, coronación, y desfile de carrozas. Carpa Municipal.24.00.- Actuación de la Orquesta “CENTAU-RO”, Carpa Municipal.

Domingo, 29 de abril8.00.- Diana Floreada con la charanga. 9.00.- Almuerzo popular y encierro de las reses que se lidiarán por la tarde y suelta de vaquilla (ofrecido por la Peña Quitamanías).13.30.- Baile del Vermut. (Ofrecido por la Peña Quitamanías). Plaza del Centro Cultural de Las Matas.14.30.- Gran Paella Popular organizada por la Peña La Unión. Plaza del Centro Cultural de Las Matas.17.30.- Novillada picada. (Consultar programa aparte).20.00.- Actuación de la revista “MANOLO ROYO”, Carpa Municipal.24.00.- Actuación de la Orquesta “NUEVO TALISMAN” Carpa Municipal.

Lunes, 30 de Abril 8.00.- Diana Floreada con la charanga. 9.00.- Almuerzo popular y encierro de las reses que se lidiarán por la tarde y suelta de vaquilla. (Ofrecido por la Peña Quitamanías).12.00.- Juegos infantiles tradicionales, organizados por la Hermandad de San José. Plaza 1º de Mayo.13.00.- Baile del Vermut (ofrecido por la Peña Quitamanías). Plaza 1º de Mayo.17.30.- Novillada sin picar. (Consultar programa aparte).

20.00.- Espectáculo De Magia, “TRES ASES Y UN COMODÍN” Carpa Municipal.24.00.- Actuación de la orquesta “DIAMANTE”, Carpa Municipal.Día del niño en las atracciones del Recinto Ferial.

10

´

Martes, 1 de mayo4.00.- Chota del amanecer.8.00.- Diana Floreada con la charanga. 9.00.- Almuerzo popular y encierro de las reses que se lidiarán por la tarde y suelta de vaquilla. (Ofrecido por la Peña La Unión).12.00.- Parque Infantil. Plaza 1º de Mayo.12.30.- Misa Solemne y Procesión.13.00.- Baile del Vermut (ofrecido por la Peña La Unión). Plaza 1º de Mayo.17.30.- Novillada sin picar. (Consultar programa aparte).20.00.- Actuación de “MELOCOS” Carpa Mu-nicipal.

Miércoles, 2 de mayo11.00.- Encierro Infantil.11.00.- Parque Infantil. Plaza 1º de Mayo.11.00.- Tren de 5”. Plaza 1º de Mayo. Organiza la Asociación AFEMAT.12.00.- Actuación Infantil. “LAZYTOWN”, Carpa Municipal.22.00.- Fuegos artificiales.

Jueves, 3 de mayo20.00.- Cena de confraternidad.

11

´