Filosofía latinoamericana. dinámicas y especificidad de las ideas marxistas en a. l. por fernando...

Post on 06-Jul-2015

866 views 1 download

description

Filosofía latinoamericana. Marx.

Transcript of Filosofía latinoamericana. dinámicas y especificidad de las ideas marxistas en a. l. por fernando...

Dinámicas y

especificidad

de las ideas

Marxistas en A.L.Eduardo Rodríguez

AlbarracínPresentado Por: Jonathan Ortega

Fernando Fonseca

Marco Histórico general Exiliados Europeos y sindicalistas y chilenos

comienzan la difusión de las ideas socialistas.

Juan B. Justo, Inicia la traducción del capital. Aceptando la dinámica marxista, teoría y

doctrina de la revolución son un arma de cambiosocial y político, no académico.

Marxismo (después de la revolución Bolchevique)es tomada como acción concreta de las luchaspopulares.

Se hacen alianzas con el sector progresista de laIglesia (que deja el dogmatismo filosófico despuésde la revolución); Sandinismo.

Marco Histórico «A.L. Tierra

Firme para los ideales marxistas»

El marxismo encuentra en A.L. un terreno

firme gracias a las realidades de:

Pobreza

Desempleo

Salud

Vivienda

Narcotráfico

Entre otras.

Marco Histórico

«La injusticia Estructural»

Revolución no solo de la razón, sino de

sentimientos colectivos reprimidos.

Resultado: Dialéctica de la lucha política,

que no responde sólo a la razón, sino

también a las necesidades de la praxis

revolucionaria.

Cisma Comunista (70)

Marxismo en A.L., seguidos por la

revolución cubana.

Marxismo Europeo, Marxismo de reflexión

(cosa que no se dio en A.L.)

Texto «los conceptos elementales

del materialismo histórico» (Chile)

Marxismo con independencia unilateral(organizativa y teórica).

Rev. Cubana plantea como forma delucha «La lucha del guerrillero».

Todas las guerrillas siguen sus putas ymetodología de cambio revolucionario.

Ideal Che Guevara «hombre nuevo».Encarnar valores nuevos de la sociedadsocialista,

Fracaso del Marxismo

Fracaso en Europa es preludio del de A.L.

por haber pasado de la defensiva a una

apología simplista.

Paradigmas del Marxismo en

A.L.

Julio Antonio Mella, encuentra en el marxismouna respuesta de justicia social y es el primerintelectual comprometido con las masas.

Anteriormente el marxismo había sinoasimilado de forma genérica, y no de fuentescomo Marx o Engels.

Se configuran partidos comunistas oficiales,hasta finales de la I guerra mundial, estos songuiados por intelectuales de izquierda (Leniny Stalin)

Mariátegui «Perú)

Repite los esquemas tradicionales del

marxismo europeo, pero teniendo en

cuenta la historia y la cultura particular

del Perú, poniendo un talante ético y

anti-materialista.

Acopla las teorías modernas del

marxismo a las tradiciones milenarias de

los indígenas del Perú.

Aníbal Ponce (Argentina)

Aplica los elementos básicos del

materialismo histórico al plano de la

comprensión histórica y educativa.

Luis Carlos (Brasil)

Marxismo estructurado a la manera

Soviética. Esto les llevó a la

burocratización. (siguen a Lenin y Stalin;

revolución por etapas: anti-feudal,

democracia, socialismo).

Persecución

1948-1953 persecución a cargo de los

Estados Unidos de América

El Che

Sistematiza las implicaciones marxistas en

lo militar, es decir, las implicaciones de

una lucha guerrillera.

Revolución sin etapas, con un camino

socialista y un fin «el hombre nuevo»

Triunfo socialista en Chile

Salvador Allende era una alternativa al

modelo cubano, pero tras un golpe de

Estado subió Pinochet. 1973

1974. Reinicia la lucha sandinista en

Nicaragua (FSLN), considerado el

segundo grupo guerrillero marxista.

(mayor parte Católico; surge también

como movimiento de Teología de la

liberación).

El Marxismo en Colombia

Primeras agrupaciones: no nacen comoderivaciones académicas, sino comoluchas sindicales y las represivas delgobierno conservador. 1920-1930.

Surgen:

Partido socialista; artesanos y peones.

Partido socialista revolucionario (1926),veían en el marxismo una insurrecciónrápida.

Partido comunista 1930

Mas antiguo, tradicional y de peso.

Estructurado según las normas leninistas,del centralismo democrático a demás desu adhesión a la unión soviética.

Tiene como modelo a Rusia, desde elfrente único de Alfonso López Pumarejo.Este difunde manuales que condensan elescrito de Stalin sobre el materialismodialéctico, y el materialismo histórico.

Las FARC Una de las exageraciones de izquierda

leninistas, dio como origen a las FARC.

Surgen proliferación de grupos de izquierdacon posibles falsas ideologías y programática.

El triunfo de la Rev. Cubana dio un aumentoen grupos de izquierda comunista deconfrontación al Estado.

Se ve también la influencia del marxismo enpartidos tradicionales como el partido liberaly Gaitán.