Filosofía para niños

Post on 01-Jul-2015

2.704 views 4 download

Transcript of Filosofía para niños

Conociéndose así

mismo

y a los demás

Filosofía para Niños (FpN)

CAPÍTULOSIntroducción

1. Antecedentes

1.1. Programa de filosofía para niños iniciado por M. Lipman.

2. Conceptos Previos

3.Filosofía, Pensamiento Y Actitud Crítica

3.1Desarrollo de un pensamiento crítico por la ciencia

3.2. Desarrollo de un pensamiento crítico por la filosofía

4.Filosofía para Niños y desarrollo emocional

4.1. Necesidad de filosofía para niños en la escuela.

4.2. Aporte de la aplicación del método filosófico en los niños

5. Objetivos De La Educación

5.1. Ciudadanía reflexiva.

5.2. Toma de decisiones

INTRODUCCIÓN

HOMBRE Conocimiento

Formación para su vida

Educación

Mientras va

viviendo, va

conociendo y

tomando

decisiones.

La información

actual de

Universo es la

amplia y su

proceso

acelerado.

Es necesario

seleccionar la

información

que necesita

cada uno para

su vida.

La forma de

conocer lo que

se ha

seleccionado

es a través de

la educación.

Entonces, ¿cuál es el problema?

Aumento de violencia, de bullying. Se

vive en la incertidumbre porque no

saben si mañana serán

asaltados, subirá la bolsa y perderán sus

bienes, habrá un ataque terrorista, etc.

Descontento por las decisiones

tomadas.

Las soluciones sólo son políticas

mediatas generales y no se ataca la raíz

del problema en sí.

Cómo erradico esas dudas, la violencia, el descontento. ¿Qué tiene que ver la

educación en todo esto, y más aún, la filosofía?

HIPÓTESIS¿ Por qué es importante desarrollar una filosofía

para niños?

1.

• Porque contribuye a desarrollar un pensamiento y actitud crítica.

2.

• No solo ayuda a desarrollar lo cognitivo sino también lo emocional.

3.

• Cumple los objetivos generales de la educación.

Programa de FpN iniciado por Lipman.NOVELA NIVEL

EDUCATIVO

OBJETIVO

ELFIE Ed. Infantil Conocimiento de uno mismo

KIO y

GUS

5 - 6 años Conocimiento del entorno

PIXIE 7 – 8años El lenguaje, el cuerpo, la

amistad, la creatividad

HARRY 9 – 12 años Lógica y temas filosóficos

variados

LISA 12 – 14 años La reflexión Ética

SUKI E.S.O. Reflexión Estética: literatura y

arte

MARK 12 – 16 años La Sociedad, las leyes, la

democracia

FpN

Como lo entiende Lipman: Programa

que lleva acabo sus tareas en el aula,

legitimando para los niños un lugar en la

filosofía.

No sólo se hace FpN, sino FcN, y

más aún FdN.

FILOSOFÍA

Ve el mundo de forma universal o totalizadora.

Es crítica racional(argumenta, verdad de

correspondencia)

Es autocrítica (para ello se ve a sí misma)

Es creativa ( nuevos conceptos, cambios de paradigmas,

sistemas filosóficos, etc.)

FILOSOFÍA PARA NIÑOS

Para: finalidad, uso.

FpN fue el único programa de filosofía sistemático para la edad

de 6 a 16 años.

Libro de cuentos para niños, y guías para los profesores que

dan sugerencias.

Vigente en Estados Unidos, Polonia, Rumania, Bulgaria, Rusia,

España, Australia, Chile, Brasil, Argentina,y México.

FILOSOFÍA CON NIÑOS

Con: instrumento que sirve para alguna cosa, compañía.

DESARROLLO COGNITIVO

• El proceso cognoscitivo es la relación que existe entre el sujeto que conoce

y el objeto que será conocido, El desarrollo cognitivo es el producto de los

esfuerzos del niño por comprender y actuar en su mundo.

DESARROLLO EMOCIONAL• Son las emociones y sentimientos que influyen en la formación y búsqueda de

la identidad propia de todas las personas, que comienza a desarrollarse en la

niñez. Cuando uno es niño crece y cambia muy rápidamente, en la medida que

lo hace, sus sentimientos y emociones empiezan a madurar. Los niños necesitan

para ello que tanto sus padres como las demás personas que los rodean y son

importantes para su desarrollo, les ayuden a manejar sus sentimientos.

CIENCIA FILOSOFÍA

MÉTODO SOCRÁTICO

“DIÁLOGO”

La forma en que FpN se realiza es por medio del diálogo y éste presupone dos

cosas: 1) perspectiva individual; y 2) apertura a modificar la propia perspectiva a

través de la interacción con otro. Hay veces en la que el diálogo por ser una

forma no escrita es menospreciado, pero cuando se trata de niños la situación

cambia. El niño en el diálogo se autocorrige y se adapta, ya que con esta

dinámica empieza a tomar en consideración las perspectivas de los otros.

UNESCOLa UNESCO promueve la filosofía en los colegios por

sus objetivos, por los frutos que ésta hace llegar a cada

uno que la practique.

Estrategia: se aprende

colectivamente.

Ayuda a crecer en el marco

de la comunidad

.

Papel del educador es importante.

FpN

Debe de INNOVAR

y ACEPTAR la

CREATIVIDAD de

los NIÑOS.

OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN

Ciudadanía reflexiva.

Toma de decisiones.

CONCLUSIONES

PRIMERA, la filosofía y la ciencia colaboran para la formación del pensamiento

crítico. Pero la Filosofía para Niños es herramienta útil para que el niño sea

autónomo y adquiera una actitud crítica ante cuestiones éticas, morales u

ontológicas que no puede desarrollar la ciencia porque simplemente estas

ramas no pertenecen a su campo.

SEGUNDA, el desarrollo cognitivo logrado por el método del diálogo propuesto

por FpN ayuda a conocerse a sí mismo, y a su vez, a conocer, entender, y

respetar a los demás. Por lo tanto, se alcanza el objetivo de lograr el desarrollo

emocional.

TERCERA, El conocimiento de uno mismo se logra conociendo al otro y ambos

se desarrollan interactuando recíprocamente. Por ende, no solo se crece como

persona sino como comunidad. Y lo que quiere la educación es una ciudadanía

reflexiva, que tome decisiones adecuadas para mantener el orden en el Estado;

factores posibles de llevarse a cabo si una comunidad actúa conjuntamente y no

individualmente.

TRABAJO ELABORADO POR:

Kodeiska Kimberly Romero Torres