Física General. Nombre: (cada profesor debe completa esta hoja y colocar otros datos de su...

Post on 29-Jan-2016

217 views 2 download

Transcript of Física General. Nombre: (cada profesor debe completa esta hoja y colocar otros datos de su...

Física General

Nombre: (cada profesor debe completa esta hoja y colocar otros datos de su interés)

Email

Curso introductorio de física en el cuál se sientan las bases de esta ciencia así como sus estructuras conceptuales básicas.

Se realiza un barrido sobre diferentes tópicos para que el estudiante valore la capacidad de modelar fenómenos cotidianos mediante modelos físicos simples

Estándares y Unidades Consistencia y conversión de unidades Estimaciones y ordenes de magnitud Análisis dimensional Identificar las magnitudes escalares y

vectoriales Aplicar operaciones básicas con vectores

Descripción del movimiento: Posición, velocidad y aceleración

Análisis grafico de la cinemática de una partícula

Cantidad de Movimiento y Choques Fuerzas e interacciones Leyes de Newton y Diagrama de cuerpo

libre Trabajo mecánico Energía mecánica y trabajo neto Conservación de la energía

Temperatura y equilibrio térmico Dilatación Transmisión de calor y transiciones de fase Calorimetría

Fuerza entre cargas Potencial Electrostático Corriente eléctrica Circuitos

Características de una onda La Luz Reflexión y refracción Difracción e interferencia Espejos planos y esféricos Lentes delgadas

Las actividades se realizarán en dos esquemas:

Clases expositivas: utilizando la metodología de Instrucción Entre Pares.

Clases Teórico – prácticas: método de trabajo colaborativo.

Es un método de aula, en el cual los estudiantes se involucran en su propio aprendizaje, centrando su atención en los conceptos subyacentes.

Objetivo:◦ Promover la interacción de los estudiantes

durante la exposición del profesor, junto con centrar la atención de estos en las técnicas y conceptos de fondo.

¿Qué es la Instrucción Entre Pares?

Son clases de ejercicios, donde el profesor encargado resuelve algunos problemas relacionados con la materia, desarrollada en las lecturas y la clase del profesor de cátedra.

Se realizarán pueden realizar diferentes actividades en clase y se obtiene una nota:

Grupales: se realizarán en clase con 2 o 3 alumnos.

Individuales: el alumno debe resolver la actividad.

Son controles que se desarrollan por internet, en un horario libre y que define el alumno.

Los requisitos para responder los controles en línea son leer las lecturas publicadas en unabvirtual

Se realizarán las siguientes evaluaciones:

Pruebas Solemnes (PS1, PS2, PS3) Teórico-Práctico (TP) Controles en Línea (CL) Examen (NE)

La nota de presentación (NP) se calcula con dos decimales y se trunca al segundo decimal, esta dada por:,

 NP = 0,23 x PS1 + 0,23 x PS2 + 0,24 x PS3 + 0,06 x PTP1 + 0,06 x

PTP2 + 0,07 x PTP3+ 0,03 x PCL1+ 0,04 x PCL2+ 0,03 x PCL3

 La nota final (NF) será, NF = 0.7 x NP + 0.3 x NE Los alumnos que cumplan con NP >= 5.0 serán

aprobados sin necesidad de rendir el examen.

Evaluación

Fecha Hora

SOLEMNE 1 Sábado, 08/09/2012 14:00 hrs

SOLEMNE 2 Sábado, 20/10/2012 14:00 hrs

SOLEMNE 3 Sábado, 24/11/2012 14:00 hrs

EXAMEN Lunes, 11/12/2012 19:00 hrs

Fechas de Evaluaciones

Coordinación de la Asignatura Alejandro Llanquihuen : Fono: (02) 770 3021 Correo: allanquihuen@unab.clOficina: Departamento de Ciencias Físicas,

República 220, tercer piso

Gestión Académica SANTIAGOSecretario Académico: Alfonso ToroFono: (02) 661 8439Correo: atoro@unab.clOficina: Departamento de Ciencias Físicas,

República 220, tercer piso

Gestión Académica

VIÑA DEL MARCoordinador Campus Viña: Rodrigo Vergara RojasFono: (32) 284 5182Correo: rvergara@unab.clOficina: 7 Norte 1348 2º Piso Edificio Antiguo  GRAN CONCEPCIONCoordinadora Campus Gran Concepción: Danilo DíazFono: (41) 266 2323Correo: danilodiaz@unab.clOficina: Autopista Concepción - Talcahuano 7100

La página oficial del curso se encuentra en:

www.unabvirtual.cl

Todos los alumnos debe estar inscritos, cualquier problema debe ser informado a su profesor por correo electrónico con copia a unabvirtual@unab.cl

Ingreso a Ingreso a www.unabvirtual.clwww.unabvirtual.cl

La información del curso la puede encontrar en un documento llamado Syllabus, publicado en unabvirtual.

¿Qué puede encontrar en el Syllabus? Fecha de pruebas Bibliografía Email de mi profesor Contenidos del curso, etc.

Se entiende por asistencia la presencia del alumno en las diversas actividades curriculares de carácter teórico o práctico que se desarrollen en la Universidad, tales como clases lectivas, talleres, laboratorios, trabajos en terreno y otras análogas.

Artículo 40° del REGLAMENTO DEL Artículo 40° del REGLAMENTO DEL ALUMNO DE PREGRADO sobre ALUMNO DE PREGRADO sobre asistencia a la claseasistencia a la clase

La asistencia exigida por la Universidad a las actividades teóricas será de un 75% para toda asignatura de primer año de cualquier programa o carrera. Sin perjuicio de lo anterior, las unidades académicas podrán establecer requisitos de mayor o menor asistencia a las distintas actividades contempladas en los programas de dichas asignaturas, las que deberán ser informadas a los alumnos al principio del período académico.

En caso que el alumno no cumpliere con la asistencia mínima establecida en el párrafo anterior, no tendrá derecho a presentarse a examen y este último será calificado con la nota 1,0 (uno coma cero).

Para las asignaturas de segundo año y superiores existirá libertad de asistencia en la Universidad. No obstante, las unidades académicas podrán establecer requisitos especiales de asistencia a las distintas actividades de estas asignaturas, los cuales deberán ser previamente aprobados por el Decano respectivo. El alumno deberá ser informado al respecto en la entrega del programa de la asignatura al inicio del período.

Artículo 41° del REGLAMENTO DEL Artículo 41° del REGLAMENTO DEL ALUMNO DE PREGRADO sobre ALUMNO DE PREGRADO sobre asistencia a la claseasistencia a la clase

La inasistencia a cualquier evaluación podrá ser justificada con un certificado, emitido por una autoridad competente que acreditada su ausencia en la fecha y hora indicada, justificando el motivo.

Esta justificación debe ser entregada al profesor en los plazos establecidos por el reglamento de alumnos de pregrado (3 días posteriores a la evaluación). En caso de no poder encontrar al profesor se deberá entregar en el departamento de ciencias físicas. De no poder el alumno entregarlo personalmente deberá ser presentado por un tercero dentro delos plazos.

La nota del examen podrá reemplazar la nota 1,0 debida a la inasistencia justificada a una y solo una de las solemnes.

El coordinador del curso decidirá las acciones a seguir en los casos de los alumnos que no hayan asistido por razones justificadas a dos o más pruebas solemnes.

La asistencia a pruebas, exámenes, controles, exposiciones u otras actividades de evaluación programadas, será obligatoria para los alumnos y su incumplimiento significará hacerse acreedor a la nota uno (1,0) o la calificación de “Reprobado”, sin perjuicio de la posterior aplicación de lo establecido en el inciso final del artículo 35º del presente reglamento.

Si la inasistencia se debiere a razones de salud u otras de fuerza mayor, deberá invocarse esta situación personalmente o representado por un tercero, dentro de un plazo no superior a tres días desde la fecha de la actividad de evaluación que se justifica. Las causales que se invoquen deben ser debidamente acreditadas por el afectado, las que serán ponderadas por el profesor de la asignatura respectiva para adoptar su decisión, la que en ningún caso podrá obviar acreditaciones válidas y demostradas que impidieren razonablemente al alumno a rendir un certamen.

Las unidades académicas podrán establecer modalidades propias de recuperación de actividades de evaluación dentro del período académico correspondiente.

Las excepciones a las disposiciones de este artículo serán resueltas, fundadamente, por el Decano respectivo.

Cualquier eventualidad será informada por el coordinador mediante unabvirtual, volviéndose información oficial del curso lo que se publique en ella, mediante documentos adjuntos o publicaciones en el foro realizadas por este.

INFORMACIÓN POR INFORMACIÓN POR UNABVIRTUALUNABVIRTUAL

Fin de la Fin de la PresentaciónPresentación

Gracias