Física: Sistema con mínima entropía, con máximo orden. Química: Reacción metabólica que toma...

Post on 11-Jan-2015

3 views 0 download

Transcript of Física: Sistema con mínima entropía, con máximo orden. Química: Reacción metabólica que toma...

• Física: Sistema con mínima entropía, con máximo orden.

• Química: Reacción metabólica que toma materia del exterior, la procesa y la devuelve.

• Biológica: Estructura autorreplicativa sujeta a evolución.

CONCEPTO DE VIDACONCEPTO DE VIDA

– Alta complejidad y organización.– Especificidad funcional.– Extracción, transformación y utilización

de enegía.– Autorreplicación.– Componentes químicos orgánicos (carbono

como elemento base).– Necesidad de una membrana aislante.– Necesidad de agua.

CARACTERÍSTICAS DE LA CARACTERÍSTICAS DE LA VIDAVIDA

HIPÓTESIS SOBRE EL ORIGEN DE LA HIPÓTESIS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDAVIDA

• Exógena: Panspermia• Endógena:

– Inorgánica: A partir de compuestos químicos simples:• Ambiente muy reductor: en lagunas• Ambiente menos reductor: gases terrestres en

chimeneas marinas o en volcanes.– Orgánica: A partir de compuestos orgánicos

producidos en el cosmos.

HIPÓTESIS SOBRE EL ORIGEN HIPÓTESIS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDADE LA VIDA

TEORÍA EXÓGENA: PANSPERMIATEORÍA EXÓGENA: PANSPERMIA

Materia orgánica en meteorito de Marte 1996

Nódulos de Carbonatos

• OPARIN (1924):• Atmósfera primitiva: H2, NH3, CH4, H2Ov

• Reaccionan los gases entre sí por la energía procedente de rayos, descargas eléctricas, ultravioletas...

• Se forman moléculas orgánicas que se almacenan en mares internos, lagunas: “sopa primitiva”: Fosfolípidos

• ¿Agua de meteoritos?

HIPÓTESIS SOBRE EL ORIGEN HIPÓTESIS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA: REDUCTORADE LA VIDA: REDUCTORA

ATMÓSFERA PRIMITIVA• Formada por desgasificación de las rocas fundidas.

• Principales gases: CO2, N2 y vapor de H2O.

• Alta presión atmosférica por exceso de CO2 y elevado efecto invernadero.

• Al formarse la hidrosfera cambió algo: – Incremento de vapor de H2O.

– Disminución de CO2 al formarse las calizas en el agua

• Posteriormente aparece el O2 y el ozono como consecuencia de los primeros fotosintetizadores : estromatolitos del Precámbrico (3600 m.a.)

• A su vez disminuye el CO2 gracias a la fotosíntesis.

HIPÓTESIS SOBRE EL ORIGEN HIPÓTESIS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA: REDUCTORADE LA VIDA: REDUCTORA

EXPERIMENTO DE MILLER

TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA

EL POSIBLE PRIMER SER VIVOEL POSIBLE PRIMER SER VIVO

Importancia de la membrana de fosfolípidos

Coacervados de Oparín

Estromatolitos del precámbrico 3.500 m.a

EL PRIMER SER VIVO FOSILIZADOEL PRIMER SER VIVO FOSILIZADO

• Se supone que hace 4000 m.a. aparecieron los primeros organismos vivos: procariotas (bacterias) fermentadores (no existía oxígeno).

• Se nutrían de la materia orgánica y soportaban la atmósfera, rica en nitrógeno  y dióxido de carbono.

• Su capacidad autorreplicante se debería al ARN

EL PRIMER SER VIVOEL PRIMER SER VIVO

• Se iría acabando la materia orgánica..

• Aparecen las primeras bacterias autótrofas fotosintetizadoras (cianobacterias).

• Aparece el O2 y después el ozono (Estromatolitos del Precámbrico 3500 m.a.

• A su vez disminuye el CO2 gracias a la fotosíntesis, produciéndose las calizas con finas láminas onduladas (estructuras orgánicas producidas por las cianobacterias)

LA VIDA CAMBIÓ EL PLANETALA VIDA CAMBIÓ EL PLANETA

ORIGEN DE LA CÉLULA ORIGEN DE LA CÉLULA EUCARIOTAEUCARIOTA

Actualmente la idea más aceptada es que:

•Se originó hace más de 2.000 m.a. y primero fue la animal

• El núcleo se formó por invaginación de la membrana plasmática . Después se originó el sistema de endomembranas: Retículo, Golgi...

• Mitocondrias y Cloroplastos se originaron por endosimbiosis.

ORIGEN DE LA PRIMITIVA ORIGEN DE LA PRIMITIVA CÉLULA EUCARIOTACÉLULA EUCARIOTA

ORIGEN DE LA PRIMITIVA CÉLULA EUCARIOTA

Bacteria purpúrea

ORIGEN DE LA MITOCONDRIA

FagocitosisSimbiosis. No se digiere

ORIGEN DEL CLOROPLASTO

Cianoficea actual

LA TEORÍA ENDOSIMBIÓTICA

Plantas, algas verdesy algunos protistas

Animales, hongosy algunos protistas

Dra. Lynn Margulis

Carl Sagan

CLASIFICACIÓN SERES VIVOSCLASIFICACIÓN SERES VIVOS

Last Universal Common Ancestor

¿ACELULAR?

PRIONESPRIONES

VIROIDESVIROIDES

CARACTERÍSTICAS DE PRIONES

• Formas aberrantes de una proteína de la membrana de neuronas.

• La proteína normal está implicada en el transporte de iones y en el reconocimiento celular.

• Su presencia es necesaria para que

la proteína aberrante (el prion) se propague.

• No poseen ácido nucleico.

• Fueron descritos y descubiertos por Stanley Prusiner, al que se consideraba casi como un loco, pero que acabó recibiendo el Premio Nobel en 1997.

• Saltaron a la fama con las vacas locas y desde ellas llegó la enfermedad al hombre.

PRION: KURU

El "kuru" (“temblor“) se localizó en la tribu Fores de Nueva Guinea.

Desarrollo lento y su período de incubación llega a durar hasta 30 años, pero una vez que se manifiesta resulta letal y los pacientes acaban muriendo en un año aproximadamente. Antropofagia. Ritos: cerebro y sabiduría.

CREUTZFELD JAKOB

• Es una forma de daño cerebral que causa una disminución rápida de la función mental y del movimiento.

• Una variante es una

forma infecciosa de CJD.

Ambas se distinguen por

la rapidez de síntomas,

aunque sea semejante al

Alzheimer, pero este no produce la muerte rápida

VIROIDES

• Son muy sencillos: son moléculas de ARN.• Afectan a las plantas como tomate, patata.

pepino...• En los naranjos hace que el árbol sea mucho

más pequeño de lo normal.• En los cocoteros produce efectos devastadores.

PLÁSMIDOS Ó EPISOMAS

Son pequeñas moléculas de ADN circulares. Al insertarse: Epis

No pertenece al genoma bacteriano. El episoma SI

Confiere a la bacteria características añadidas, como por ejemplo resistencia a antibióticos.

Pueden ser transferidos entre bacterias.

Ejemplo especial es el plásmido Ti de Agrobacterium tumefaciens, con capacidad de penetrar en células de plantas.