FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVOwebdelprofesor.ula.ve/medicina/pacap/wp-content/... · 1....

Post on 09-May-2020

4 views 0 download

Transcript of FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVOwebdelprofesor.ula.ve/medicina/pacap/wp-content/... · 1....

FISIOLOGIA MEDICINAFISIOLOGIA MEDICINA

FISIOLOGFISIOLOGÍÍA A DEL DEL

APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO

20072007

Ximena PXimena Pááezez

TEMA 11TEMA 11I. ABSORCII. ABSORCIÓÓN AGUA N AGUA

Y ELECTROLITOSY ELECTROLITOS

II. SECRECIII. SECRECIÓÓNNELECTROLITOSELECTROLITOS

III. ABSORCIIII. ABSORCIÓÓN N MINERALES, VIT MINERALES, VIT HIDROSOLUBLESHIDROSOLUBLES

IV. MALABSORCIIV. MALABSORCIÓÓNN

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

Á Í

II. SECRECIÓN ELECTROLITOSII. SECRECIII. SECRECIÓÓN ELECTROLITOSN ELECTROLITOS

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

1. Cloro

2. Potasio

3. Bicarbonato

4. Diarrea secretora

1. Cloro

2. Potasio

3. Bicarbonato

4. Diarrea secretora

LUZ

SANGRE

SECRECISECRECIÓÓNNACTIVAACTIVATRANSCELULARTRANSCELULARDE CLORODE CLORO

II. SECRECIÓN ELECTROLITOS

II. SECRECIII. SECRECIÓÓN N ELECTROLITOSELECTROLITOS

1.Cloro1.Cloro***

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

YeyunoYeyunoIleonIleon--coloncolon

Canal de Cloro(CFTR)

CysticFibrosisTransmembraneRegulator

CRIPTA

VELLOSIDAD cotransporte Na+-nutrienteIntercambio apical Na+- H+

Bomba de Na+Intercambiador HCO3- -Cl-,Intercambiador basolateral Na+-H+

II. SECRECIÓN ELECTROLITOS

II. SECRECIII. SECRECIÓÓN N ELECTROLITOSELECTROLITOS

1. Cloro

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

Canal de cloroCFTR

MembMemb. apicales . apicales enterocitosenterocitosCriptas Criptas LieberkLieberküühnhn

Regulador conductancia transmembranade la Fibrosis Quística (CFTR)Superfamilia transportadores Proteína ABC

Canal CloroCanal Cloro

CerradoCerrado

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

1.Cloro1.Cloro

II. SECRECIÓN ELECTROLITOS

II. SECRECIII. SECRECIÓÓN N ELECTROLITOSELECTROLITOS

1. Diferentes mensajeros y toxinas activan AC

2. La AC convierte ATP en AMPc

3. El aumento de AMPc activa PK

4. PK fosforila sitios en el dominio regulador

5. La proteína cambia de conformación

6. Se ABRE el canal apical de cloro

1. Diferentes mensajeros y toxinas activan AC

2. La AC convierte ATP en AMPc

3. El aumento de AMPc activa PK

4. PK fosforila sitios en el dominio regulador

5. La proteína cambia de conformación

6. Se ABRE el canal apical de cloro

ACTIVACIACTIVACIÓÓN DEL CANAL DE CLORON DEL CANAL DE CLORO

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

*** 1.Cloro1.Cloro

II. SECRECIÓN ELECTROLITOS

II. SECRECIII. SECRECIÓÓN N ELECTROLITOSELECTROLITOS

FosforilaciFosforilacióónnabre el canalabre el canal

AbiertoAbierto

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

1.Cloro1.Cloro

II. SECRECIÓN ELECTROLITOS

II. SECRECIII. SECRECIÓÓN N ELECTROLITOSELECTROLITOS

1.

2.

3.

4.

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

1.1. Aumenta Aumenta AMPcAMPc2.2. Sale CLOROSale CLORO3.3. Sigue SODIOSigue SODIO4.4. AGUA les sigueAGUA les sigue

Canal de cloro responsable de lasecreción de agua!

Yeyuno, Yeyuno, ileon, colonileon, colon

1.1. Cloro Cloro SecreciSecrecióón n *** ***

***

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

(+)(+)(+)(-)((--))

agonistas

eventos membrana

señal intracelular

proteinkinasa

blanco

AMPc

PKA

NE, SIHNE, SIH VIP, PGVIP, PGINTERSTICIO

LUZCl-

1.1. Cloro Cloro SecreciSecrecióónn

Acción mensajeros

Intersticio

LUZ

agonistas

eventos membrana

señal intracelular

protein-kinasa

blancos

PKC CaCa--CaMKCaMK IIII

Cai

Cl-

AChACh SustSust..PP

(+)(+)(+) (+)(+)(+)

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

1. Cloro 1. Cloro SecreciSecrecióónn

***

Acción mensajeros

VIP

PG

ACh

Sust. P

AMPc

Cai

NE

SIHAMPc

AUMENTAN SECRECIAUMENTAN SECRECIÓÓNN INHIBEN SECRECIINHIBEN SECRECIÓÓNN

GUANILINA (c. Paneth)“mimetismo molecular”

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

1.1. Cloro secreciCloro secrecióónnAcción mensajeros***

¿¿ QUQUÉÉ ocurre en la DIARREA SECRETORA?ocurre en la DIARREA SECRETORA?

Microorganismos y toxinas

Activan Secreción de Cloro

Canales de Cloro ABIERTOS

Pérdidas de AGUA y ELECTROLITOS

EVACUACIONES LÍQUIDAS FRECUENTES

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

1.Cloro secreci1.Cloro secrecióónn

******

***

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

Acción ToxinaVibrio choleraeAcciAccióón Toxinan ToxinaVibrioVibrio choleraecholerae

PPéérdida aguardida agua55--10 litros/d10 litros/dííaa

1 litro/hora!!!!1 litro/hora!!!!

1.Cloro secreci1.Cloro secrecióónn

LUZLUZ

***

LUZ

INTERSTICIO

ACTOXINA

OK!OK!

Afectados!Afectados!

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

***

* Aumenta secreción Cl-

* Inhibe absorción electroneutra NaCl

Acción ToxinaVibrio choleraeAcciAccióón Toxinan ToxinaVibrioVibrio choleraecholerae

1.Cloro secreci1.Cloro secrecióónn

***

Inhibe la actividad Inhibe la actividad GTPasaGTPasa, , la la PGsPGs queda activada y genera queda activada y genera aumento sostenido de aumento sostenido de AMPcAMPc..

ABRE ABRE CANAL CANAL ClCl--

INHIBE INHIBE COTRANSPORTE COTRANSPORTE NaClNaCl

PPÉÉRDIDAS MASIVAS RDIDAS MASIVAS AGUAAGUA

ELECTROLITOSELECTROLITOS

La toxina se enlaza a un receptor, cataliza ADP ribosilación en

subunidad α de PGs

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

Vibrio choleraeAcción ToxinaVibrioVibrio choleraecholeraeAcciAccióón Toxinan Toxina

1.Cloro secreci1.Cloro secrecióónn

Diarrea secretora

Diarrea secretoraDiarrea secretora

***CCóóleralera

* Aumenta secreción a la luz de1. Cloro2. Sodio que sigue al cloro3. Agua que sigue al sodio y cloro

* Disminuye absorción de sodio y cloro por inhibición del Cotransporte sodio-cloro

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

1.Cloro secreci1.Cloro secrecióónn

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

LUZ

LÁMINA PROPIA

AC macrófago

P. mientérico

c. EC

n. entérica

miocito

No es tan simple!No es tan simple!No es tan simple!

CCóóleraleraDiarrea secretoraDiarrea secretora

El El VibrioVibrio choleraecholerae tiene dos bacteritiene dos bacterióófagos:fagos:

* uno codifica la toxina !!!* uno codifica la toxina !!!

* otro codifica receptor para el primer * otro codifica receptor para el primer fago!!!fago!!!

La La VirulenciaVirulencia de la bacteria depende de la de la bacteria depende de la interacciinteraccióón entre dos fagos!!n entre dos fagos!!

El Vibrio cholerae NO infecta la mucosa!!

II. SECRECIÓN ELECTROLITOS

II. SECRECIII. SECRECIÓÓN N ELECTROLITOSELECTROLITOS

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

1.Cloro secreci1.Cloro secrecióónn

Vibrio cholerae

Ejercicio:Ejercicio:

Investigar relaciInvestigar relacióón entre n entre Fibrosis Fibrosis QuQuíísticastica y Cy Cóóleralera

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

II. SECRECIÓN ELECTROLITOS

II. SECRECIII. SECRECIÓÓN N ELECTROLITOSELECTROLITOS

1.Cloro secreci1.Cloro secrecióónn

II. SECRECIÓN ELECTROLITOS

II. SECRECIII. SECRECIÓÓN N ELECTROLITOSELECTROLITOS

2. Potasio2. Potasio

***

Colon distal

Favorece abs. Na+ a la Sangre

Favorece pérdida K+a la LUZ

Difusión Gradiente EQ

Ileon, colon

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

II. SECRECIÓN ELECTROLITOS

II. SECRECIII. SECRECIÓÓN N ELECTROLITOSELECTROLITOS

2. Potasio2. Potasio

Pero se mantiene Pero se mantiene IsoosmolaridadIsoosmolaridad!!

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

PLASMAPLASMALUZ ILEON LUZ ILEON COLONCOLON

***

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

Neutraliza acidez Neutraliza acidez producida por producida por

bacteriasbacterias

Ileon, colonIleon, colon

II. SECRECIÓN ELECTROLITOS

II. SECRECIII. SECRECIÓÓN N ELECTROLITOSELECTROLITOS

3. Bicarbonato3. Bicarbonato

Diarrea secretoraDiarrea secretora

Paracrina Inmune Neural Endocrina

Vía paracelular epitelio músculo flujo sanguíneo

permeabilidad transporte motilidad metabolismo

INFLUENCIAS

PINES

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

Diarrea

NORMAL Disfunción INTESTINO Disfunción COLON

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

Diarrea

NORMAL Disfunción INTESTINO Disfunción COLON

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

Diarrea

NORMAL Disfunción INTESTINO Disfunción COLON

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

4.Diarrea Secretora 4.Diarrea Secretora Tratamiento Tratamiento

AFECTADOS• Canal de cloro• A. Electroneutra NaCl

CONSERVADOS• Cotransporte Na-GLU• Bomba Na-K

Usar transportesCONSERVADOS!Usar transportesCONSERVADOS!

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

******

II. SECRECIÓN ELECTROLITOS

II. SECRECIII. SECRECIÓÓN N ELECTROLITOSELECTROLITOS

4. Diarrea 4. Diarrea Secretora Secretora

***

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

II. SECRECIÓN ELECTROLITOS

II. SECRECIII. SECRECIÓÓN N ELECTROLITOSELECTROLITOS

4.Diarrea Secretora4.Diarrea SecretoraTratamiento Tratamiento

OMS Solución ORAL(mmol/L)

Glucosa 111Sodio 90Potasio 20Cloro 80Bicarbonato 30

GLUCOSA

***

Añadir almidones no absorbibles(A. grasos cad. corta) favorecenabs. sodio

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

DiarreaDiarrea

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

SECRETORA OSMÓTICA

Na+

K+

Cl-

HCO3-

OsmolesNo

medidos(gap)

OsmolesNo

medidos(gap)

GapOsmótico

1. 1. MineralesMineralesCalcioCalcio y y hierrohierro

2. 2. VitaminasVitaminas hidrosolubleshidrosolubles

VitVit BB1212, , áácidocido ffóólicolico

VitsVits BB11, B, B22, B, B66

NiacinaNiacina, , áácidocido pantotpantotééniconico

VitVit CC

III. ABSORCIÓN MINERALES -VITAMINAS HIDROSOLUBLES

III. ABSORCIIII. ABSORCIÓÓN MINERALES N MINERALES --VITAMINAS HIDROSOLUBLESVITAMINAS HIDROSOLUBLES

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

1. MINERALES1. MINERALES1. MINERALES

Calcio Calcio

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

Ingestabaja

IngestaIngestabajabaja

30-80%

Duodeno Yeyuno-ileon

1.1. IngestaIngestaaltaalta

Abs. pasivaAbs. pasivaAbs. activaAbs. activa

LUZ

2.2.

metabolito metabolito VitVit DD(ri(riñóñón)n)

1. MINERALES1. MINERALES1. MINERALES

CalcioCalcio

Acidez gástricaCa a Ca++

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

1. MINERALES1. MINERALES1. MINERALES

HierroHierro

Mucho hierroSe almacena y se pierdeal descamarse enterocitos

Poco hierroPasa a la sangre

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

1. MINERALES1. MINERALES1. MINERALES

HierroHierro

Acidez gástricaFe+++ a Fe++

Déficit: anemia microcíticahipocrómica

Exceso: depósitos tóxicos

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

2.VIT. HIDROSOLUBLES2.VIT. HIDROSOLUBLES2.VIT. HIDROSOLUBLES

Vitamina BVitamina B1212

MacromolMacromoléécula cula no digeribleno digerible

poco soluble en grasapoco soluble en grasanecesita transporte!necesita transporte!

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

***

Vitamina B12

III. ABS. VIT. HIDROSOLUBLES

III. ABS. VIT. III. ABS. VIT. HIDROSOLUBLESHIDROSOLUBLES

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

VitVit. B. B1212

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

2. VIT. HIDROSOLUBLES2. VIT. HIDROSOLUBLES2. VIT. HIDROSOLUBLES

ÁÁcido fcido fóólicolico

Coenzima para síntesispurinas y timidina y ADN

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

AcAc. f. fóólicolico

YeyunoYeyuno

LUZ EPITELIO SANGRE

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

2. VIT. HIDROSOLUBLES2. VIT. HIDROSOLUBLES2. VIT. HIDROSOLUBLES

ÁÁcido fcido fóólicolico

Vit. B1, B2, B6NiacinaBiotinaVit C

VitVit. B1, B2, B6. B1, B2, B6NiacinaNiacinaBiotinaBiotinaVitVit CC

AbsorciAbsorcióón n COTRANSPORTE COTRANSPORTE NaNa++

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

2. VIT. HIDROSOLUBLES2. VIT. HIDROSOLUBLES2. VIT. HIDROSOLUBLES

***

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

ABSORCIABSORCIÓÓN INTESTINALN INTESTINAL***

ABSORCIABSORCIÓÓNN

AGUAAGUA: todo intestino: todo intestinoSODIOSODIO: todo intestino: todo intestinoCLOROCLORO: todo pero m: todo pero máás en yeyunos en yeyunoBICARBONATOBICARBONATO: duodeno, yeyuno: duodeno, yeyuno

SECRECISECRECIÓÓNN

CLOROCLORO: ileon, colon: ileon, colonPOTASIOPOTASIO: ileon, colon: ileon, colonBICARBONATOBICARBONATO: duodeno, ileon, : duodeno, ileon,

coloncolon

ABSORCIÓN Y SECRECIÓN INTESTINAL

ABSORCIÓN Y SECRECIÓN INTESTINAL

Absorción de SODIO es la más importante para la absorción de

AGUA!!

AbsorciAbsorcióón de SODIO n de SODIO es la mes la máás importante s importante para la absorcipara la absorcióón de n de

AGUA!!AGUA!!

Secreción de CLORO es la más importante para la secreción de AGUA!!

SecreciSecrecióón de CLORO n de CLORO es la mes la máás importante s importante para la secrecipara la secrecióón de n de AGUA!!AGUA!!

***

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

***

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

1.1.

2.2.

3.3.

4.4.

ABSORCIÓN –SECRECIÓNINTESTINAL

Nutrientes

Electrolitos

Vitaminas

Minerales

¿¿DDóónde es mayor la absorcinde es mayor la absorcióón?n? ***

ABSORCIÓN - SECRECIÓN ELECTROLITOS

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

ABSORCIÓN - SECRECIÓN ELECTROLITOS

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

ABSORCIÓN INTESTINAL

duodenoyeyuno ileon

Mecanismosabsorción NaAbsorción especializada

Na-nutrienteNa-H intercambiador

* Na-nutrienteNa-H intercambiador

Na electrogénico

* Na-H intercambiadorNa electrogénico *S. bicarbonato

SBVit. B12

*CaFe *

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

1. Causas

2. Enf. Celíaca

3. Patogenia

4. Síntomas y Diagnóstico

5. Tratamiento

1. Causas

2. Enf. Celíaca

3. Patogenia

4. Síntomas y Diagnóstico

5. Tratamiento

IV. MALABSORCIÓN INTESTINALIV. MALABSORCIIV. MALABSORCIÓÓN INTESTINALN INTESTINAL

1. Reducción ÁREA DE ABSORCIÓNCirugía resección parcial

2. Alt. GENÉTICAS BioquímicasEnf. Celíaca Sprue

3. Alt. TRANSPORTEHexosas: SGLT1AA: Cistinuria, Enf. Harnup

4. Alt. DIGESTIÓNDéficits enzimáticos: LactasaFalla pancreáticaFalla ciclo SBExceso de acidez

1. Reducción ÁREA DE ABSORCIÓNCirugía resección parcial

2. Alt. GENÉTICAS BioquímicasEnf. Celíaca Sprue

3. Alt. TRANSPORTEHexosas: SGLT1AA: Cistinuria, Enf. Harnup

4. Alt. DIGESTIÓNDéficits enzimáticos: LactasaFalla pancreáticaFalla ciclo SBExceso de acidez

IV. MALABSORCIÓNIV. MALABSORCIIV. MALABSORCIÓÓNN

1. CAUSAS1. CAUSAS

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

IV. MALABSORCIÓNIV. MALABSORCIIV. MALABSORCIÓÓNN

¡¡NO se puede vivir SIN

Intestino delgado!!!

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

Enf. Celíaca o SprueRespuestasInmunes al

Individuos susceptibles: gen HLA DQ2- DQ8

1.

2.

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

Posibles intervencionesterapéuticas

Posibles Posibles intervencionesintervencionesterapterapééuticasuticas

IV. MALABSORCIÓN INTESTINAL

IV. MALABSORCIIV. MALABSORCIÓÓN N INTESTINALINTESTINAL

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

1.1.

2.2.

3. 3.

1. 1. EnteropeptidasaEnteropeptidasaBacterianaBacteriana

2. Inhibidores de 2. Inhibidores de tTGasatTGasa

3. Moduladores de 3. Moduladores de c. Dendrc. Dendrííticasticas

4. Modificaci4. Modificacióón genn genééticaticadel trigodel trigo

1.

2.

FormaciónPéptido G 33-MER

Digestión luminal de las proteínas del trigo

Aumento de permeabilidad debida a inflamación o infección (‘?)

EnfEnf. Cel. Celííacaaca

Péptido G 33-MERpasa a lámina propia

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

3.

4.

APC captan 33-MER

Enf. CelíacaLa transglutaminasa tisular (tTGasa) deamida el péptido gliadina

Carga neutra

Carga negativa

tTGasa

Las células dendríticas captan y procesan el péptido gliadina

Célula dendríticaDigestión en

pequeños péptidos

La enzima tTGasametaboliza 33-MER

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

5.

APC presentan fragmentode antígeno a células T

Presentación del antígeno y activación de células T

Linfocito T

Receptor célula T

Fragmento péptido Gliadina deamindada

HLA-DQ2 o DQ8 Molécula que presentaantígeno

Célula dendrítica

Célula T activada

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

Enf. Celíaca

IV. MALABSORCIÓNINTESTINAL

6.

Células T activadasinician respuesta inmune que destruye la mucosa

proliferación

Células T activadas coordinan respuesta inmune

Daño al epitelio mediadopor células

Producción de citokinasIGN, IL4 TNFa

Función ayudadora conlinfocitos B, formación de anticuerposMemoria inmunológica

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

Péptido 33-MER APC toman 33-MERen presencia de DQ2

APC hacen que linfocitos ataquen

Intestino delgado

yeyuno

vellosidades

linfocitos

enterocitos Epitelio dañado

Enf. Celíaca

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

IV. MALABSORCIÓNINTESTINAL

IV. MALABSORCIIV. MALABSORCIÓÓNNINTESTINALINTESTINAL

ATROFIA E INFLAMACIÓN mucosa intestinal

Enf. CelíacaESPRUE

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

Atrofia mucosaNormal

IV. MALABSORCIÓNINTESTINAL

IV. MALABSORCIIV. MALABSORCIÓÓNNINTESTINALINTESTINAL

Enf. Celíaca

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

SSÍÍNTOMAS Y SIGNOSNTOMAS Y SIGNOS

DEFICIT AA Y CH

Pérdida de peso/ debilidad

Disminución de proteínas, edema

Creatorrea

DEFICIT DE GRASA

Diarrea/flatulencia ESTEATORREA

Dolor abdominal

Pérdida de ácidos grasos (heces)

DEFICIT VITAMINAS – MINERALES

Hidrosolubles, Liposolubles

Pérdida de calcio y hierro

Enfermedad CelEnfermedad Celííacaaca

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

IV. MALABSORCIIV. MALABSORCIÓÓNN

Laboratorio

Test de absorciónCurvas planas de absorción de glucosa, d-xilosa, a. grasos

SangreDisminución de proteínas y calcioAnemia

HecesPérdida de ac. grasos, TG, jabones

Enf. Celíaca

BIOPSIABIOPSIA

Atrofia mucosa intestinal,Atrofia mucosa intestinal,PPéérdida de vellosidades y epitelio!!!rdida de vellosidades y epitelio!!!

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

IV. MALABSORCIÓN INTESTINALIV. MALABSORCIIV. MALABSORCIÓÓN INTESTINALN INTESTINAL

edemaedema

esteatorreaesteatorrea

equequíímosismosisdeshidratacideshidratacióónn

distensidistensióónnabdominalabdominal

tetaniatetaniahipocalcemiahipocalcemia

delgadezdelgadez

osteoporosisosteoporosis

estomatitisestomatitis

Biopsia:AtrofiaMucosa intestinal

Prot.Abs.Curvas planasplanas absorción AcAc. Grasos . Grasos AbsAbs

Anemias macroAnemias macroy y microcmicrocííticatica

Gras

a (h

eces

)Gr

asa

(hec

es) Dieta sin glutenDieta sin gluten

Sprue tropical

Enf. celíaca

X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA ULA

Grasa hecesGrasa hecesTG, a. grasosTG, a. grasosjabonesjabones