Fisiología del Sueño

Post on 14-Jan-2017

229 views 0 download

Transcript of Fisiología del Sueño

“Fundamentos fisiológicos del Sueño y

sus efectos en el organismo”

DHTICS Nolasco A. Robles Hernández Primavera 2015

¿Qué es el Sueño?O El sueño es un estado de actividad

cerebral cuya función principal en la homeostasis es reestablecer los equilibrios naturales entre los centros neuronales, permitiendo el descanso o reposo no solamente de nuestro cerebro, sino de todo nuestro organismo.

Características del Sueño:

Disminución del estado de consciencia y estímulos externos.

Fácilmente reversible.

Asociado a la inmovilidad y relajación.

Suele presentarse con una periodicidad circadiana.

Perspectiva fisiológica:Reparar al organismo para poder seguir la vida en condiciones

óptimas.

Perspectiva psicológica:Consolidación de la

memoria, la recuperación de los

recuerdos y la cognición.

El sueño es clave en el aprendizaje y la memoria debido a la recuperación y reparación de circuitos neuronales

Beneficios del Sueño

Restablecimiento y conservación de la energía

Eliminación de radicales libres acumulados durante el día (acción

antioxidativa).

Regulación y restauración de la actividad eléctrica

Dormir es importante en nuestro bienestar; los expertos recomiendan descansar durante

8 horas mínimo diario.

Alteraciones por la falta de sueño

Pérdida de la memoria

Falta de concentración

Debilitamiento visual

Debilidad muscular

Falta de crecimiento

Conclusión:O El sueño representa fisio y psicológicamente

dentro la vida del ser humano, una gran importancia para la homeostasis, principal objetivo de todos los centros reguladores que poseemos. Los diferentes trastornos o síndromes que surgen como la interrupción del sueño, provocan alteraciones en el individuo que clínicamente son muy importantes reconocerles, puesto que epidemiológicamente, la falta de sueño supone una de las patologías más frecuentes dentro de la salud pública.