Fitoremediacion

Post on 25-Jul-2015

137 views 4 download

Transcript of Fitoremediacion

UST UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS

FITORREMEDIACIÓN

FITORREMEDIACIÓN

Es el uso de especies vegetales para reducir, remover o inmovilizar contaminantes (orgánicos o inorgánicos) en el suelo, sedimentos y aguas contaminadas. Mediante absorción directa por sus raíces. Por acción combinada con microorganismos asociados. Mecanismo 1. Rizofiltración: Acumulación en rizósfera Contaminante orgánico e inorgánico 2. Fitoestabilización: Acomplejamiento Contaminante inorgánico 3. Fitoextracción: Hiperacumulación Contaminante inorgánico 4. Fitovolatilización: Volatilización por estomas Contaminante orgánico e inorgánico 5. Fitodegradación: Conversión a formas no tóxicas Contaminante orgánico

Ventajas: 1. Bajo costo Pb descontaminación 150-350 U$/ton… FR: 20-80 U$/ton 2. Tratamiento in-situ 3. Aplicable a grandes superficies 4. A veces con mayor velocidad de degradación Desventajas: 1. Fitotoxicidad 2. Profundidad de trabajo (penetración de raíces) 3. Biodisponibilidad de contaminante 4. Contaminación de cadenas alimenticias

FITORREMEDIACIÓN

Absorción de Metales requiere: 1. Solubilización del metal en la matriz del suelo acidificación de la rizosfera secreción de ligandos quelantes 2. Entrada vía apoplasto o simplasto hasta el xilema. 3. Transporte a células de la hoja. Thlaspi caerulescens: Zn epidermis Arabidopsis halleri : Zn mesófilo 4. Detoxificación o quelación 5. Sequestración (PC , vacuola o plastidio) o Volatilización

FITORREMEDIACIÓN

Principales moléculas que unen metales en plantas. Cisteína Selenocisteína Histidina Glutation Fitoquelatinas Metalotioneinas Citrato Malato

FITORREMEDIACIÓN

Planta ideal especie de rápido crecimiento desarrolle una gran cantidad de biomasa fácil cultivo varios ciclos al año

> 10.000 ug/g MS de Zn y Mn > 1.000 ug/g MS de Ni, Cu, Co, Pb > 100 ug/g MS de Cd

~ 45 Familias ~ 400 sp

FITORREMEDIACIÓN

Thlaspi montanum var. montanum

Tolerancia- Acumulación de solutos Tolerancia niveles de compuestos antioxidantes: GSH, Cisteína, O-acetil L serina

Thlaspi goesingense constitutiva expresión de Serin acetil transferasa (SAT) y glutatión reductasa Altos niveles de GSH Baja peroxidación de lípidos

FITORREMEDIACIÓN

En Arabidopsis una sobreexpresión de SAT mitocondrial confiere Tolerancia a Ni y otros metales pesados pero no los hiperacumula ni en raíz ni en brote.

FITORREMEDIACIÓN

Acido salicílico regula acumulación de glutatión, induciendo activación de SAT y GR en Arabidopsis. NPR1 proteína inducida por SA que gatilla transcripción de genes PR.

FITORREMEDIACIÓN

Nicotianamina, un quelante de metal, es sintetizado por la trimerización de la S-adenosylmetionina catalizado por nicotianamina sintasa. Sobreexpresión de NAS confiere tolerancia a metales pesados en Arabidopsis.

FITORREMEDIACIÓN

FITORREMEDIACIÓN

Pteris vittata

Acumula 27.000 mg/kg

Vía detoxificación Arsenato a arsenito por arsenato reductasa o GSH o ácido ascórbico. Arsenito tiol Sequestración fitoquelatinas en vacuola

FITORREMEDIACIÓN

Ars: arsenato reductasa de E. coli

Hiperacumulación

Está dada por la capacidad de la planta de absorber los metales y compartamentalizarlos dentro de la célula o dejarla afuera.

Thlaspi goesingense Thlaspi arvense

Hiperacumulación

500 ppm Hg(II) por 7 días

0 ppm 0,2 ppm

1 ppm 2 ppm

FITOVOLATILIZACIÓN