Formato Autoevalucion Institucional - 2014k

Post on 14-Dec-2015

9 views 0 download

description

Puedes realizar la autoevaluación de tu institución educativa mediante esta ayuda

Transcript of Formato Autoevalucion Institucional - 2014k

AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL

MUNICIPIO:

EE:

GESTIÓN DIRECTIVA

PROCESO Componentes

ESCALA

Total

4

Metas Institucionales 4

3

3

TOTAL 0 0 6 8

Liderazgo 3

3

Estrategia pedagógica 3

3

Seguimiento y auto evaluación 3

TOTAL 15

Gobierno Escolar

Consejo Directivo 3Consejo Académico 3

3

Comité de convivencia 3Consejo Estudiantil 3Personero Estudiantil 3Asamblea de Padres de familia 2Consejo de Padres de familia 2TOTAL 0 4 18 0

Mecanismos de comunicación 3Trabajo en equipo 3Reconocimiento de logros 3

3TOTAL 0 0 12 0

Clima Escolar

Pertenencia y participación 2Ambiente Físico 2

4

2Manual de convivencia 2Actividades Extracurriculares 4Bienestar del alumnado 4Manejo de Conflictos 2Manejo de Casos difíciles 3TOTAL 0 10 3 12

Padres de familia 2Autoridades Educativas 4Otras Instituciones 4sector productivo 3TOTAL 0 2 3 8

TOTAL PROCESO 3.1PORCENTAJE (%)

(1) Existencia

(2) Pertinencia

(3) Apropiación

(4) Mejoramiento Continuo

Direccionamiento Estratégico y Horizonte Institucional

Misión, Visión, en el marco de una institución integrada

Conocimiento y Apropiación del direccionamiento

Política de integración de personas con capacidades disímiles o diversidad cultural.

Gestión Estratégica

Articulaciones de planes, proyectos y acciones

Uso de información (interna y externa) para la toma de decisiones

Comisión de evaluación y promoción

Cultura Institucional

Identificación y divulgación de buenas practicas

Inducción a los Nuevos estudiantes

Motivación hacia el aprendizaje

Relaciones con el entorno

 

SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL AREA DE CALIDAD

(1) Existencia  (2) Pertinencia (3) Apropiación (4) Mejoramiento Continuo

3 3

4 4

Misión, Visión, en el marco de una institución integrada

Metas Institucionales

Conocimiento y Apropiación  del direccionamiento  

Política de integración de per-sonas con capacidades disímiles o diversidad cultural.

DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO Y HORIZONTE INSTITUCIONAL

(1) Existencia  (2) Pertinencia (3) Apropiación (4) Mejoramiento Continuo

Liderazgo

Articulaciones  de planes, proyectos y acciones

Estrategia pedagógica

Uso de información  (interna y externa) para la toma de decisiones

Seguimiento y auto evaluación

GESTION ESTRATEGICA

(1) Existencia  (2) Pertinencia (3) Apropiación (4) Mejoramiento Continuo

Consejo Directivo

Consejo Académico

Comisión de evaluación y pro-moción

Comité de convivencia

Consejo Estudiantil

Personero Estudiantil

Asamblea de Padres de familia

Consejo de  Padres de familia

GOBIERNO ESCOLAR

(1) Existencia  (2) Pertinencia (3) Apropiación (4) Mejoramiento Continuo

Mecanismos de comu-nicación

Trabajo en equipo

Reconocimiento de logros

Identificación y divulgación de buenas practicas

CULTURA INTERNACIONAL

(1) Existencia  (2) Pertinencia (3) Apropiación (4) Mejoramiento Continuo

Pertenencia y participación

Ambiente Físico

Inducción a los Nuevos estu-diantes

Motivación  hacia el aprendizaje

Manual de convivencia

Actividades Extracurriculares

Bienestar del alumnado

Manejo de  Conflictos

Manejo de Casos difíciles

CLIMA ESCOLAR

(1) Existencia  (2) Pertinencia (3) Apropiación (4) Mejoramiento Continuo

Padres de familia

Autoridades Educativas

Otras Instituciones

sector productivo

RELACIONES CON EL ENTORNO

AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL

MUNICIPIO:

EE:

GESTIÓN ACADEMICA

PROCESO

Componentes ESCALA

Existencia Pertinencia Apropiacion

Plan de estudios 4Enfoque Metodológicos 4Recursos para el Aprendizaje 4Jornada Escolar 4Evaluación 2TOTAL 0 2 0 16

3

3

2

3

TOTAL 0 2 9 0Relación pedagógica 3Planeación de clases 3Estilo Pedagógico 3Evaluación en el Aula 4TOTAL 0 0 9 4

3

3

Seguimiento a la Asistencia 33

3

Seguimiento a los egresados 2TOTAL 0 2 15 0

Mejoramiento Continuo

Diseño Curricular y pedagógico

Practicas pedagógicas

Opciones Didácticas, para las aéreas, asignaturas y proyectos transversales

Estrategias para las tareas escolares

Uso articulado de los recursos para el aprendizaje

Uso de los tiempo para el aprendizaje

Gestión de Aula

Seguimiento académico

Seguimiento de resultados académicos

Uso Pedagógico de la evaluación Externa

Actividades de recuperación

Apoyo Pedagógico para estudiantes con dificultades de aprendizaje

 

SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL

AREA DE CALIDAD

TOTAL PROCESOPORCENTAJE

Existencia Pertinencia Apropiacion Mejoramiento Continuo

Seguimiento de resultados académicosUso Pedagógico de la evaluación ExternaSeguimiento a la AsistenciaActividades de recuperaciónApoyo Pedagógico para estudi-antes con dificultades de aprendizajeSeguimiento a los egresadosRelación pedagógicaPlaneación  de clasesEstilo PedagógicoEvaluación en el Aula

SEGUIMIENTO ACADEMICO

AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL

MUNICIPIO:

EE:

GESTIÓN ACADEMICA

Total

 

SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL

AREA DE CALIDAD

Existencia Pertinencia Apropiacion Mejoramiento Continuo

Plan de estudios

Enfoque Metodológicos

Recursos para el Aprendizaje

Jornada Escolar

Evaluación

DISEÑO CURRICULAR Y PEDAGOGICO

Existencia Pertinencia Apropiacion Mejoramiento Continuo

Opciones Didácticas, para las aéreas, asignaturas y proyectos transversales

Estrategias para las tareas escolares

Uso articulado de los re-cursos para el aprendizaje

Uso de los tiempo para el aprendizaje

PRACTICA PEDAGOGICAS

Existencia Pertinencia Apropiacion Mejoramiento Continuo

Relación pedagógica

Planeación  de clases

Estilo Pedagógico

Evaluación en el Aula

GESTION DE AULA

3.1

Existencia Pertinencia Apropiacion Mejoramiento Continuo

Seguimiento de resultados académicosUso Pedagógico de la evaluación ExternaSeguimiento a la AsistenciaActividades de recuperaciónApoyo Pedagógico para estudi-antes con dificultades de aprendizajeSeguimiento a los egresadosRelación pedagógicaPlaneación  de clasesEstilo PedagógicoEvaluación en el Aula

SEGUIMIENTO ACADEMICO

AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL

MUNICIPIO:

EE:

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

PROCESO Componentes

ESCALA

TotalExistencia Pertinencia Apropiacion

Proceso de Matricula 3Archivo Académico 2Boletines de calificaciones 2TOTAL 0 4 3 0

2

2

2

3

Suministros y Dotación 3Mantenimiento de equipos 1Seguridad y Protección 2TOTAL 0 8 6 0

1

3

TOTAL 1 0 3 0

Talento Humano

Perfiles 4Inducción 3Formación y Capacitación 4Asignación académica 4

3

Evaluación de desempeño 2Estímulos 3Apoyo a la investigación 3

3

Bienestar de talento Humano 2TOTAL 0 4 15 12

4

Contabilidad 4Ingresos y gastos 3Control, fiscal 3TOTAL

TOTAL PROCESO 3PORCENTAJE

Mejoramiento Continuo

Apoyo de gestión a la Academia

Administración de la planta fisica y de los recursos

Mantenimiento de la planta físicaProgramas para la Adecuación de la planta física

Seguimiento al uso de los espacios

Adquisición de Recursos para el Aprendizaje

Administración de servicios complementarios

Transporte, restaurante y/ o Cafeteria, SaludApoyo a estudiantes con necesidades educativas especiales

Pertenencia del Personal Vinculado

Convivencia y manejo de conflictos

Apoyo Financiero y contable

Presupuesto anual del fondo de servicios educativos (FSE)

 

SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL

AREA DE CALIDAD

Existencia Pertinencia Apropiacion Mejoramiento Continuo

Proceso de Matricula

Archivo Académico

Boletines de  calificaciones   

APOYO DE GESTION A LA ACADEMIA

Existencia Pertinencia Apropiacion Mejoramiento Continuo0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

Mantenimiento  de la planta física

Programas para  la Adecuación de la planta física

Seguimiento al uso  de los espacios

Adquisición  de Recursos para  el Aprendizaje

Suministros y Dotación  

Mantenimiento de equipos

Seguridad y Pro-tección

ADMINISTRACION DE PLANTA FISICA Y DE LOS RECUR-SOS

Existencia Pertinencia Apropiacion Mejoramiento Continuo

Transporte, restau-rante y/ o  Cafete-ria, Salud

Apoyo a estudi-antes con necesidades ed-ucativas  espe-ciales

ADMINISTRACION DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

Existencia Pertinencia Apropiacion Mejoramiento Continuo

PerfilesInducciónFormación y CapacitaciónAsignación académicaPertenencia del Personal VinculadoEvaluación de desempeñoEstímulosApoyo a la investigaciónConvivencia y manejo de conflictosBienestar de talento Humano

TALENTO HUMANO

Existencia Pertinencia Apropiacion Mejoramiento Continuo

Presupuesto anual  del  fondo de servicios educativos (FSE)

Contabilidad

Ingresos y gastos

Control, fiscal

APOYO FINANCIERO Y CONTABLE

AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL

MUNICIPIO:

EE:

GESTIÓN CON LA COMUNIDAD

PROCESO ComponentesESCALA

Existencia Pertinencia Apropiacion

Accesibilidad

3

3

3

Proyecto de vida 3TOTAL 0 0 12 0

Escuela familiar 4

3

3

Servicio social Estudiantil 3TOTAL 0 0 9 4

3

3

3

TOTAL 0 0 9 0

3

3

Programa de Seguridad 3TOTAL 0 0 9 0

TOTAL PROCESO

PORCENTAJE

Mejoramiento Continuo

Atención Educativa a grupos poblacionales en situación de vulnerabilidad

Atención Educativa a estudiantes pertenecientes a grupos étnicos

Necesidades y expectativas de los estudiantes

Proyección a la comunidad

Oferta de servicios a la comunidad

Uso de la planta física y los medios

Participación y convivencia

Participación de los estudiantes

Asamblea de padres de familia

Participación de las familias

Prevención de riesgos

Prevención de riesgos Físicos

Prevención de riesgos Psicosociales

 

SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL AREA DE CALIDAD

Existencia Pertinencia Apropiacion Mejoramiento Continuo

Prevención de riesgos  Físicos

Prevención de riesgos  Psicosociales

Programa de Se-guridad

PEVENCION DE RIESGOS

Existencia Pertinencia Apropiacion Mejoramiento Continuo

Prevención de riesgos  Físicos

Prevención de riesgos  Psicosociales

Programa de Se-guridad

PEVENCION DE RIESGOS

AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL

MUNICIPIO:

EE:

GESTIÓN CON LA COMUNIDAD

Total

3.1

 

SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL AREA DE CALIDAD

Existencia Pertinencia Apropiacion Mejoramiento Continuo

Atención Educativa a gru-pos  poblacionales en situación de vulnerabilidad

Atención Educativa a es-tudiantes pertenecientes a grupos étnicos

Necesidades  y expectativas  de los estudiantes

Proyecto de vida

ACCESIBILIDAD

Existencia Pertinencia Apropiacion Mejoramiento Continuo

Escuela familiar

Oferta de servicios  a la comunidad

Uso de la planta física y los medios

Servicio social  Estudiantil

PROYECCION A LA COMUNIDAD

Existencia Pertinencia Apropiacion Mejoramiento Continuo

Participación  de los es-tudiantes

Asamblea de padres de familia

Participación  de  las famil-ias

PARTICIPACION Y CONVIVENCIA

Existencia Pertinencia Apropiacion Mejoramiento Continuo

Atención Educativa a gru-pos  poblacionales en situación de vulnerabilidad

Atención Educativa a es-tudiantes pertenecientes a grupos étnicos

Necesidades  y expectativas  de los estudiantes

Proyecto de vida

ACCESIBILIDAD

Existencia Pertinencia Apropiacion Mejoramiento Continuo

Escuela familiar

Oferta de servicios  a la comunidad

Uso de la planta física y los medios

Servicio social  Estudiantil

PROYECCION A LA COMUNIDAD

Existencia Pertinencia Apropiacion Mejoramiento Continuo

Participación  de los es-tudiantes

Asamblea de padres de familia

Participación  de  las famil-ias

PARTICIPACION Y CONVIVENCIA

AUTOEVALUACION INSTITUCIONALMUNICIPIO:EE:Gestión ESCALAS VALORATIVAS

TotalExistencia Pertinencia Apropiacion M.Continuo

Directiva 3.1Academica 3.1Admin y Financiera 2.6Comunidad 3.1Total 3.0

  

SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL AREA DE CALIDAD

Existencia Pertinencia Apropiacion M.Continuo2.3

2.4

2.5

2.6

2.7

2.8

2.9

3.0

3.1

3.1 3.1

2.6

3.1

Directiva

Academica

Admin y Financiera

Comunidad

AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL