Formulación de proyectos

Post on 13-Jun-2015

316 views 0 download

Transcript of Formulación de proyectos

Formulación de proyectos

Cecilia Correa Valdés

Cecilia.correa@unibague.edu.co

Agenda

• Aproximación teórica al tema

• Socialización de formato

• Trabajo grupal : árbol de problemas

• Plenaria.

¿Qué es un proyecto?

Solucionar un problema social-comunitario

Satisfacer una necesidad colectiva

Es una intervención planificada para:

Colegio o comunidad

Requisitos

Un proyecto exige la realización de un conjunto de actividades coherentes y secuenciales dirigidas a lograr los objetivos específicos en un tiempo determinado y con los recursos disponibles.

Preguntas esenciales

QUÉ Naturaleza del proyecto

POR QUÉ Origen y fundamentación

PARA QUÉ Objetivos, propósitos

CUÁNTO Metas

DÓNDE Localización física (ubicación en el espacio)

Cobertura espacial

CÓMO Actividades y tareas

Métodos y técnicas

CUÁNDO Calendarización o cronograma

(ubicación en el tiempo)

A QUIÉNES Destinatarios o beneficiarios

QUIÉNES Talento humano

CON QUÉ Recursos materiales

Recursos financieros

Árbol de problemas

El árbol de problemas es una ayuda importante para entender la problemática a resolver. En él se expresan, en encadenamiento tipo causa/efecto, las condiciones negativas percibidas por los involucrados en relación con el problema en cuestión.

Problema

Consecuencias (efectos)

Causas Falta de tiempo para descansar

Trabajo excesivo

Alimentación inadecuada

Mala distribución del tiempo

Agotamiento físico del grupo

Bajo rendimiento Presión psicológica

Insomnio

Inseguridad

Enfermedades

Otro ejemplo:

Altos niveles de intolerancia en la cafetería

Basuras en zonas comunes

Consumo de SPA

Pocos espacios para la

participación estudiantil

Robos a los estudiantes

Falta libros Biblioteca

Falta Puente peatonal

Pocos salones

Peleas a la entrada

Mas espacios culturales

Contaminación quebrada

No olvidar… Cualquier problema puede tener varias soluciones posibles; se debe seleccionar aquella más viable según:

• Los potenciales recursos disponibles.

• El tiempo con el que se cuenta.

• El grupo de trabajo.

Importante

De todo el grupo de estrategias posibles para alcanzar los objetivos que permiten la solución del problema se debe seleccionar aquella que implica mayor beneficio, menor costo y con mayor probabilidad de ser sostenible en el tiempo.

Un proyecto social-comunitario siempre debe ser un trabajo colectivo,

solidario y responsable.