Fotodermatitis

Post on 08-Jan-2017

49 views 0 download

Transcript of Fotodermatitis

UNIVERSIDAD VERACRUZANAFACULTAD DE MEDICINA

CAMPUS POZA RICA

FOTODERMATITIS

JUAN PABLO GARCÉS AMAROALERGOLOGIA-501

CASO 1PACIENTE MASCULINO DE 45 AÑOS CON LESIONES SIMILARES A QUEMADURA SOLAR. REFIERE QUE PREVIO A ESTO SE APLICO DICLOFENACO TOPICO EN EL ANTEBRAZO, POR DOLOR, TENIA APROXIMADAMENTE 10 MINUTOS QUE SE EXPUSO AL SOL Y COMENZO LA SINTOMATOLOGIA. AHF Y APP SIN IMPORTANCIAEF:CONCIENTE,ORIENTADO, CARDIORESPIRATORIO Y ABDOMEN NORMALES. CARA POSTERIOR DE EXTREMIDAD SUPERIOR DERECHA CON LESION MONOMORFA, ERITEMA INTENSO CON VESICULACION Y LIGERO EDEMA

QUE EXAMENES DE LABORATORIO COMPLEMENTARIOS PEDIRIAS?A. Biometría HemáticaB. BiopsiaC. Ninguno, solo signos y síntomas

QUE EXAMENES DE LABORATORIO COMPLEMENTARIOS PEDIRIAS?A. Biometría HemáticaB. BiopsiaC. Ninguno, solo signos y síntomas

Probable diagnostico…a) Dermatitis fotoalérgicab) Erupción polimórfica lumínicac) Dermatitis fototoxicad) Urticaria solar

Probable diagnostico…a) Dermatitis fotoalérgicab) Erupción polimórfica lumínicac) Dermatitis fototoxicad) Urticaria solar

Que tratamiento le darías al pacientea) Hidratación IVb) V.S.Oc) Hidratantes + esteroides tópicosd) Analgesicos + Antinflamatorios

Que tratamiento le darías al pacientea) Hidratación IVb) V.S.Oc) Hidratantes + esteroides tópicosd) Analgesicos + Antinflamatorios

CASO 2• PACIENTE FEMENINA DE 65 AÑOS QUE ACUDE A CONSULTA POR

PRESENTAR IRRITACION Y PICAZON EN EL CUELLO DESPUES DE LA APLICACIÓN DE UN COSMETICO, PUES ACUDIA A UNA BODA EN LA PLAYA. REFIERE NO LE HABIA SUCEDIDO ANTES CON ESTE COSMETICO Y QUE LA IRRITACION COMENZO EN EL AREA CENTRAL DEL CUELO Y SE EXTENDIO A SUS LATERALES, TAMBIEN REFIERE QUE LA IRRITACION SE VIO UN DIA DESPUES DE QUE SE APLICO EL COSMETICO.

• AHF: RINITIS ALERGICA EN MADRE Y PADRE

• APP: RINITIS ALERGICA + HTA

• EF: PACIENTE CONCIENTE, ORIENTADA, CARDIORESPIRATORIO SIN COMPROMISO, ABDOMEN BLANDO DEPRESIBLE NO DOLOROSO A LA PALPACION, SIGNOS VITALES ESTABLES.

• CUELLO CON LESIONES ECCEMATOSAS POLIMORFAS Y ERITEMA

QUE LABORATORIOS PEDIRIAS…a) IgE SERICAb) BIOPSIAc) PRUEBAS DE PARCHEd) BIOMETRIA HEMATICA

QUE LABORATORIOS PEDIRIAS…a) IgE SERICAb) BIOPSIAc) PRUEBAS DE PARCHEd) BIOMETRIA HEMATICA

PROBABLE DIAGNOSTICO…a) DERMATITIS FOTOTOXICAb) ERUPCION POLIMORFICA LUMINICAc) URTICARIA SOLARd) DERMATITIS FOTOALERGICA

PROBABLE DIAGNOSTICO…a) DERMATITIS FOTOTOXICAb) ERUPCION POLIMORFICA LUMINICAc) URTICARIA SOLARd) DERMATITIS FOTOALERGICA

QUE TRATAMIENTO LE DARIASa) ANTIHISTAMINICOS + ANALGESICOSb) ESTEROIDES TOPICOSc) SOLAMENTE HIDRATACIONd) ANTIBIOTICOTERAPIA

QUE TRATAMIENTO LE DARIASa) ANTIHISTAMINICOS + ANALGESICOSb) ESTEROIDES TOPICOSc) SOLAMENTE HIDRATACIONd) ANTIBIOTICOTERAPIA

TIPOS DE FOTODERMATITIS

Dermatosis fotoagravadasLupus eritematosoDermatomiositisRosáceaPsoriasisDermatitis seborreicaDermatitis atópicaPenfigoide ampollosoPénfigo foliáceoEnfermedad de Darier

Idiopáticas (o inmunológicamente mediadas)Erupción polimorfa lumínicaHidroa vacciniformeUrticaria solarDermatitis crónica actínicaPrurigo actínico

Fotodermatosis inducida por agentes químicos-ExógenasFototoxicidadFotoalergia-EndógenasPorfirias cutáneas

Defectos en la reparación del DNAXeroderma pigmentosoSíndrome de CokayneSíndrome de BloomSíndrome de Rothmund-ThompsonSíndrome de KindlerTricotiodistrofia

DERMATITIS FOTOTOXICA• PREVALENCIA ALTA,MAS EN ANCIANOS• REACCION A LA PRIMERA EXPOSICION• LATENCIA DE MINUTOS A HORAS• DOSIS REQUERIDA GRANDE• ESPECTRO DE ACCION ESTRECHO (UVA1)• NO HAY TENDENCIA A EXTENDERSE• DAÑO CELULAR DIRECTO• QUERATINOCITOS NECROTICOS

DIAGNOSTICO

• Antecedente• síntomas y signos• se confirma con la mejoría de las

lesiones al evitar al irritante que probablemente sea el responsable

TRATAMIENTO

• Hidratantes tópicos ricos en lípidos. • Una piel seca y con prurito: emoliente• Para una piel seca o ligeramente

eccematosa: crema • Para una piel moderada a severamente

seca: ungüento • Utilizar esteroides tópicos.

CARIOLISIS, CARIOREXIS PICNIOSIS

DERMATITIS FOTOALERGICA• PREVALENCIA BAJA• NO REACCION EN 1ERA EXPOSICION• 24-48 HRS• DOSIS PEQUEÑA• ESPECTRO DE ACCION ALTO , INCLUYE UVA• LESIONES ECCEMATOSAS• PICOR• TENDENSIA A EXTENDERSE• HIPERSENSIBILIDAD RETARDADA (TIPO IV)• DERMATITIS ESPONGIOTICA

DIAGNOSTICOLas pruebas del parcheLa topografía más adecuada es la parte superior de la espalda. No deberá tener quemadura solar en esta área ni aplicarse corticoesteroides tópicos una semana previaDeben evitarse los corticoesteroides sistémicos durante un mes

TRATAMIENTOEsteroides tópicos de mediana y alta potencia.La potencia del esteroide se basara en la topografíaEsteroide de baja potencia en cara, orejas, párpados, genitales y pliegues. Esteroide de mediana (intermedia) potencia: tronco, extremidades y piel cabelluda.Esteroide de alta potencia: palmas, plantas y uñas.

CROMOFOROS