FÚTBOL 1º BACHILLERATO · TERRENO DE JUEGO El terreno deberá ser rectangular, siendo su largo...

Post on 04-Aug-2020

2 views 0 download

Transcript of FÚTBOL 1º BACHILLERATO · TERRENO DE JUEGO El terreno deberá ser rectangular, siendo su largo...

R. David Glez. Ruiz

Profesor Educación Física. I.E.S. “Flavio Irnitano”.

Ldo en Psicopedagogía.

Entrenador Nivel II

FÚTBOL 1º BACHILLERATO

FÚTBOL

REGLAMENTO

TÉCNICA

TÁCTICA

REGLAMENTO

A. Terreno de juego

B. Periodos de juego

C. Árbitros

D. Jugadores

E. Las faltas y conducta antideportiva

F. Fuera de juego

TERRENO DE JUEGOEl terreno deberá ser rectangular,siendo su largo entre 90 y 120 m(100 y 110m para partidosinternacionales), y su ancho entre45 y 90m (64 y 75m para partidosinternacionales).

PERIODOS DE JUEGOCada partido se juega en dos periodos.

45 minutos cada uno.

Entre ambos periodos se realizará un descansode 15 minutos como máximo.

Al final de cada periodo el árbitro deberá, segúnsu criterio, jugar más tiempo para recuperar eltiempo perdido. Dependiendo de:

SustitucionesEvaluación de una lesión por parte del árbitroTransporte de los jugadores fuera del terrenoCualquier otro motivo de pérdida de tiempo

ÁRBITROS

El árbitro es quien tendrá la autoridadtotal para hacer cumplir las reglas dejuego.

Le mostrará tarjeta amarilla o roja a todojugador que cometa una infracciónmerecedora de la misma.

En caso de que una infracción sucedafuera de su campo visual, actuaráconforme a las indicaciones de sus árbitrosasistentes.

Número de árbitros: 4

–Un árbitro principal.–Dos linieres.–1 árbitro secundario o cuarto arbitro.

JUGADORES

Un máximo de 11 futbolistas dentrodel terreno, y no menos de 7.

En competiciones oficiales se podránhacer hasta 3 cambios en un mismopartido por equipo, y se podrán teneren el banco de 3 a 7 suplentes.

Para realizar una sustitución entre unfutbolista titular y un suplente sedeberá informar al árbitro de esto.

Tipos de jugadores

DELANTEROS MEDIOS DEFENSAS PORTERO

Delanteros

DELANTERO CENTRO

UN DELANTERO (1-4-4-1-1)

TRES DELANTEROS (1-4-3-3)

DOS DELANTEROS (1-4-4-2)

Centro campistasTRES MEDIOS

CUATRO MEDIOS

CINCO MEDIOS

INTERIORMEDIO CENTRO

INTERIOR

EXTREMOS

MEDIO CENTRO

MEDIO CENTRO

MEDIO CENTRO

DEFENSIVO U “OFENSIVO”

MEDIOS

Defensas

CINCO DEFENSAS

LIBRE

CENTRAL

LATERALES

LATERALES

CENTRALES

CUATRO DEFENSAS

TRES DEFENSAS

CENTRAL

LATERALES

FALTAS Y CONDUCTA ANTIDEPORTIVA

Tiro libre directo: El jugador puedetirar a portería y meter gol sin que latoque ningún otro jugador.

Tiro libre indirecto: El balón debende tocarlo al menos dos jugadores parapoder convertirse en gol.

Libre directo

En el momento de luchar por elbalón, dar una patada aladversario antes de tocar el balón

Sujetar a un adversario

Escupir a un adversario

Tocar el balón con las manosdeliberadamente (se exceptúa alguardameta dentro de su propiaárea penal)

Dar o intentar dar una patada a unadversario

Poner o intentar poner unazancadilla a un adversario

Saltar sobre un adversario

Cargar contra un adversario

Golpear o intentar golpear a unadversario

Empujar a un adversario

Libre indirecto

JUGADOR

Jugar de forma peligrosaObstaculizar el avance de un adversarioImpedir que el guardameta pueda sacar el balón con las manos

PORTERO

Volver a tocar el balón con las manosdespués de haberlo puesto en juego ysin que cualquier otro jugador lo hayatocadoTocar el balón con las manos despuésde que un jugador de su equipo se lohaya cedido con el pieTocar el balón con las manos despuésde haberlo recibido directamente deun saque de banda lanzado por uncompañeroPerder tiempo

PENALTISe concederá un penalti si un jugador cometeuna de las diez faltas sancionadas con libredirecto dentro de su propia área,independientemente de la posición del balón ysiempre que el mismo este en juego.

FUERA DE JUEGO

Cuando en elmomento del paseentre el jugador queva a recibir el balón yla línea de fondo solohay un defensor, esfuera de juego.

Excepciones

Saque de banda.

Pase hacia atrás.

Jugada que se inicia desde el propio campo.

TÁCTICA. Principios ofensivos

Familia de creación:Salida, ataque y contraataque.Familia de conservación:

Conservación de balón, ayudas permanentes, apoyos y desmarques (de apoyo y de ruptura).Familia de la velocidad:

Velocidad en juego, ritmo en juego, cambio de ritmo, temporizaciones, creación de espacios libres, cambio de orientación, permutas y paredes.Familia de previsión:

Vigilancia, relevos y desdoblamiento.

TÁCTICA. PRINCIPIOS DEFENSIVOS

1. Marcaje. 2. Coberturas.3. Permutas.4. Repliegues.5. Pressing.6. Temporizacion. 7. Vigilancias. 8. Anticipación. 9. Interceptación. 10. Carga. 11. Entrada. 12. Desdoblamiento.

Tabla de campeones del mundo:

Brasil ha sido campeón 5 veces: 1958, 1962, 1970, 1994 y 2002.Italia ha sido campeón 4 veces: 1934, 1938, 1982 y 2006.Alemania ha sido campeón 3 veces: 1954, 1974 y 1990.Uruguay ha sido campeón 2 veces: 1930 y 1950.Argentina ha sido campeón 2 veces: 1978 y 1986.1 vez salieron campeones Inglaterra en 1966, Francia 1998 y España en 2010.