Función de Teatro Las Mujeres Sabias de Molière Fuente: TGSM.

Post on 22-Jan-2015

22 views 3 download

Transcript of Función de Teatro Las Mujeres Sabias de Molière Fuente: TGSM.

Función de TeatroFunción de Teatro

Las Mujeres Las Mujeres SabiasSabias

de Molièrede MolièreFuente: TGSM

• Curso: 4º año.

• Asignaturas: Literatura y Arte.

• Profesoras: Andrea Ríos y Marina Ríos.

• Lugar: Teatro General San Martín- Sala Martín Coronado.

• Día: 12 de septiembre de 2008.

En esta obra de 1672 Molière retrata un mundo de mujeres obsesionadas por los avances de la ciencia que se jactan de conocer en profundidad, pero de la que nada entienden. A través de esta sátira, el autor critica a los literatos pretenciosos y a las damas de la corte de su tiempo, así como la hipocresía reinante en la sociedad en que vivía.

Fuente: TGSM

Ficha• Versión y dirección: Willy Landin

• Coreografía: Miguel Angel Elías

• Dirección musical: Ricardo Pereyra

• Arreglos musicales: César Tello

• Iluminación: Miguel Morales /

Willy Landin

• Vestuario: Nidia Ponce

• Escenografía: Willy Landin

Director

Willy Landin

• Régisseur egresado del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, director de escena y escenógrafo, Willy Landin ha trabajado, entre otros, en los teatros La Fenice de Venecia (Italia), Opera de Roma (Italia), Carlo Felice (Génova), Opera Lille (Francia), San Carlo de Nápoles, Auditorium de Dijon (Francia) y Teatro Real de Madrid (España).

• Para el Teatro Colón, puso en escena El Castillo de Barbazul, El Barbero de Sevilla y La Bohème, además de óperas contemporáneas.

• Como régisseur colaborador, dirigió junto a Sergio Renán Lady Macbeth de Mzensk.

• Para 2010, el Teatro Colón le encomendó la dirección de Aurora, ópera con la que se festejará el bicentenario de la Nación

• La música que se escucha durante la representación pertenece a:Antonio Vivaldi; George Frideric Händel; Jean-Baptiste Lully; Francoeur / Kreisler; Locomia y Lucienne Boyer

Elenco Armanda Gimena RiestraEnriqueta Verónica PelacciniClitandro Sebastián SuñéBelisa Rita Terranova*Aristo Tony LestingiCrisalo Luis CamposMartina María Luz MorteoFilaminta Graciela AraujoTrissotin Pacha RossoEspina Hernán BoglioneVadius Tony LestingiNotario José Márquez

“Con música barroca en vivo y también Loco Mía, pasarelas y humor actual en el lenguaje del siglo XVII, el Molière de Landin es un lujo infrecuente y una fuente de alegría para el espectador…El trío de clave, violoncello y violín que aparece en escena con exquisito suspenso toca Häendel y Vivaldi. Todos llevan pelucas empolvadas. …La escenografía es grandiosa y utiliza con generosidad los recursos que el teatro proporciona…La versión, del mismo Landin, permite convertir un clásico innegable en un espectáculo de gracia contemporánea”.

Fuente