Fundamentos de Anestesia - fundanest.org.ar

Post on 12-Jul-2022

4 views 0 download

Transcript of Fundamentos de Anestesia - fundanest.org.ar

Carrera Acreditada por CONEAU. Resoluciones 182/16 - 188/16 - 189/16

Fundamentos de Anestesia

Introducción a la Lectura Crítica de la Literatura Médica

Lic. Fernando Díaz Pacífico

1. La información en áreas especializadas

2021

Lic. Fernando Díaz Pacífico

Carrera de Posgrado de Especialización

en Anestesiología Fundación Anestesiológica de Rosario

Universidad Nacional de Rosario

❏ La información se

multiplica con la

difusión y el uso.

❏ Afecta cada vez más al

capital y al trabajo.

❏ La práctica

profesional requiere

habilidades para

identificar,

seleccionar,

recuperar y

organizar

información.

ACUMULACIÓN EXPONENCIAL

DE INFORMACIÓN.

¿Dónde busco la información?

¿Qué hago con la información que encuentro por casualidad?

¿Cómo busco y filtro la información?

39.237 journals (Scopus, agosto 2021 https://www.scopus.com/sources.uri )

2 millones de artículos por año (University World News, 2018

https://www.universityworldnews.com/post.php?story=20180905095203579 )

2000 editores; sólo 3 concentran 42% How many science journals?. (2012). [Blog] Science Intelligence and InfoPros. Disponible en:

https://scienceintelligence.wordpress.com/2012/01/23/how-many-science-journals/

Pirámide Informacional

DATO

S

Romanos de Tiratel,

S. Guía de

fuentes de

información

especializadas.

Buenos Aires:

Grebyd, 2000

INFORMACIÓ

N

CONOCIMIENT

O

INTELIGENCI

A

DECISIÓ

N

SIGNIFICADOS

COMPRENSIÓN

OPORTUNIDAD

DATOS

Los datos son la unidad

elemental mínima; se

corresponden con

elementos primarios de

información.

De manera aislada

serían irrelevantes.

Datos relacionados o estructurados en cierto

contexto que determina el significado del

conjunto (1).

Estímulo capaz de crear cambios en el propio

nivel de certidumbre (2)

INFORMACIÓN

(1)Romanos de Tiratel, S. Guia de fuentes de informacion especializadas. Buenos Aires : Grebyd,

2000. p. 16

(2)KRIKELAS, J. Information-seeking behavior: patterns and concepts, Drexel Library Quaterly, 19,

1983, 5-20.

CONOCIMIENTO

Resultado de procesar

internamente la información con

la experiencia, valores,

saber-hacer, propios y previos.

Información verificada y que además puede servir como base para la

acción humana confiable. (Romanos de Tiratel, S.)

Habilidad para juzgar los datos,

la información y el

conocimiento, para

seleccionar solo aquellas

unidades que son relevantes

para la situación analizada.

INTELIGENCIA

AUTOR PAPER SISTEMA

UN MODELO PARA EXPLICAR

LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

INVESTIGADOR BÚSQUEDA SISTEMA

Estados de

las

Necesidades

de

Información

NECESIDAD REAL

NECESIDAD

EXPRESADA

NECESIDAD

RECONOCIDA

NECESIDAD

SATISFECHA

▸ DISTINTOS RECURSOS QUE CONTIENEN

INFORMACIÓN, EN CUALQUIER

SOPORTE, CON LA CAPACIDAD DE

RESOLVER UNA DEMANDA DE

INFORMACIÓN.

CONTEXTO

DISCIPLINAR

INFORMACIÓ

N

▸ FUENTES

D

E

ESPECIALIZADAS. ▹ EJERCICIO

PROFESIONAL

▹ INVESTIGACIÓN

FUENTES DE

INFORMACIÓN

PRIMARIAS

Artículos, libros,

fotografías,

vídeos,

ilustraciones,

opinión de expertos,

patentes,

tesis,

etc.

❏ Publicadas

❏ Especiales

❏ No publicadas

FUENTES DE

INFORMACIÓN

Medicine (Baltimore). 2018

Aug;97(35):e12144.

Dexmedetomidine

sedation combined

with epidural

anesthesia for

laparoscopy in a

patient with

suspected

tuberculosis: A

case report.

Kang Y1,2, Ni J1,2, Wu

L1,2.

TIPOS

SECUNDARIAS

Catálogos,

Índices,

Contenidos

corrientes,

Bases de datos,

Enciclopedias,

Censos,

Manuales, etc.

FUENTES DE

INFORMACIÓN

J Anaesthesiol Clin

Pharmacol. 2014

Jan;30(1):10-8.

Spinal anesthesia in

children: A review.

Gupta A1, Saha

U2.

TIPOS

TERCIARIAS

Guías de obras

de referencia,

metabuscadores,

etc.

FUENTES DE

INFORMACIÓN

DAR

E

Database of Abstracts of

Reviews of Effects

TIPOS

FUENTES PRIMARIAS

● Revistas, Journals or Periodicals (investigación

original).

● Tesis.

● Presentaciones a conferencias.

● Informes, reportes, memorandos, etc.

● Patentes.

FUENTES

SECUNDARIAS

● Review Journals: generalmente se denominan

Annual Review of …, Advances in …, Current

Opinion in… etc. (síntesis de investigaciones

originales).

● Artículos de revisión.

● Textbooks (libros de texto), manuales.

● Compilaciones de datos estadísticos (SEER, por ej.,

INDEC, etc.)

● Bases de datos referenciales.

FUENTES TERCIARIAS

● Enciclopedias

● Almanaques

● Repertorios bibliográficos.

● Metabúsqueda.

FUENTES

PARA QUÉ?

PARA IDENTIFICAR LA

LITERATURA QUE SERÁ

LA BASE PARA

RESOLVER CUESTIONES

RELACIONADAS CON LA

PRÁCTICA MÉDICA Y LA

INVESTIGACIÓN.

2. La comunicación científica

La ciencia que no se comunica, no

existe.

ACTORES

PRINCIPALES

AUTORE

S EDITORE

S

REVISORE

S

DESTINATARIO

S

LA REVISTA CIENTÍFICA

TIPOS

Objetivo: “COMUNICAR LOS

RESULTADOS DE

INVESTIGACIONES, IDEAS Y DEBATES

DE UNA MANERA CLARA, CONCISA

Y FIDEDIGNA”

EL ARTÍCULO CIENTÍFICO

Artículo original, Artículos de revisión,

Informe de casos, Ensayos clínicos, etc.

Entrevistas significativas, Editorial, In

memoriam, Reseñas, Cartas al editor, etc.

CON REVISIÓN DE PARES

CON REVISIÓN DEL COMITÉ

EDITORIAL

ELEMENTOS EL ARTÍCULO CIENTÍFICO

IMRD INTRODUCCIÓN

¿Qué se estudia?

MATERIALES Y MÉTODOS

¿Cómo se estudia?

RESULTADOS

¿Qué se ha obtenido?

DISCUSIÓN

¿Qué significan los resultados?

ÉTICA Y PUBLICACIÓN

Los aspectos éticos de la publicación incluyen la

comunicación que se hace de los trabajos y la

forma en que se difunden.

❏ La falsificación o fabricación de datos

❏ Plagio

❏ Publicaciones redundantes o duplicadas

❏ Manipulación de imágenes digitales

❏ Reemplazo de otros autores

REVISIÓN

EVALUACIÓN

ARBITRAJE

VALIDACIÓN

ADMISIÓN

APROBACIÓN

CALIDAD

CIENTÍFICA

PEER REVIEW SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD

REDACCIÓN

PRESENTACIÓN

POCO ESTANDARIZADO

RETRASA LA PUBLICACIÓN

DIFICULTAD PARA RECONOCER

DATOS FALSOS

SESGOS DE PUBLICACIÓN

C

R

Í

T

I

C

A

S

CONFLICTO

DE

INTERÉS

Committe On Publication Ethics (COPE):

Conflicto de interés es aquel que, si se

revela posteriormente, podría hacer que el

lector se sintiera razonablemente

decepcionado o engañado.

Committe On Publication Ethics (COPE), En: Argimon Pallas,JM. Metodos de investigacion clinica y epidemiologica. 4ta ed. Barcelona: Elsevier, 2013.

CONFLICTO DE INTERÉS

Argimón Pallás, J..Métodos de investigación clínica y epidemiológica. Barcelona : Elsevier, 2013. p. 23

TÓPICOS SOBRE AUTORÍA

AUTORÍA FANTASMA

AUTORÍA REGALADA

COMITÉ INTERNACIONAL DE EDITORES DE REVISTAS

CIENTÍFICAS

CONCEPCIÓN Y DISEÑO - ANÁLISIS

REDACCIÓN - REVISIÓN CRÍTICA

VERSIÓN FINAL DEL MANUSCRITO

PUBLICACIÓN REDUNDANTE, MÚLTIPLE Y

FRAGMENTADA

TÓPICOS SOBRE AUTORÍA

Argimón Pallás, J..Métodos de investigación clínica y epidemiológica. Barcelona : Elsevier, 2013. p. 23

SESGOS (RS)

Sesgo o “bias” (en inglés), identifica un error en el diseño de un

estudio, ya sea en la selección de los sujetos (sesgo de

selección), o en la medición de las variables (sesgo de

información), que conduce a una estimación incorrecta o no

válida del efecto o parámetro que se estudia.

SESGO DE PUBLICACIÓN

SESGO DEL IDIOMA INGLÉS

SESGO DE LAS BASES DE DATOS

SESGO POR DATOS AUSENTES