Fundamentos del computador 2

Post on 25-Jul-2015

56 views 0 download

Transcript of Fundamentos del computador 2

Fundamentos Del Computador

• Hardware• Software• Diferentes Tipos De Dispositivos

Presentado Por:Leslie Nicole Ramírez

GordianMatrícula: 2014-2241

Hardware

El hardware es la parte física del ordenador o sistema informático, está formado por los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, tales como circuito de luz, utensilios, todos ellos son necesarios para el funcionamiento del equipo.

El hardware es básicamente utilizado por las computadoras y aparatos electrónicos. El hardware es la parte tangible del computador mientras que el software es la parte lógica.

El hardware puede denominarse en dos partes:

Hardware Básico: Agrupa todos los componentes imprescindibles para el funcionamiento de la PC como: Motherboard, monitor, teclado, mouse.

Hardware Complementario: Es todo aquel componente no esencial para el funcionamiento de la PC como impresora, cámaras, pen drives y demás.

Las Partes Que Componen El Hardware:

SoftwareEl Software es la parte lógica de desarrollo del computador, es el conjunto de instrucciones que dan la información necesaria al computador para realizar una determinada tarea, desde editar un texto hasta crear otra aplicación.

Es en el Software donde está toda la parte electrónica y tiene el poder de hacer todas las operaciones que realiza un sistema electrónico. Entre otras cosas el software es intangible.

Los tipos de software son:

Software De Aplicación: Son los programas que realizan determinadas tareas humanas que anteriormente se hacían manualmente tales como, procesadores de texto, hojas de cálculo, entre otras.

Software de Programación: Son aquellos que permiten desarrollar programas usando para ellos determinados lenguajes de programación.

Software de Sistema: Programas que sirven para que el usuario tenga control sobre el ordenador y dar soporte a otros programas. Consiste en software que sirve para controlar e interactuar con el sistema operativo, ejerciendo control sobre el hardware del ordenador.

Software

Dispositivos De Entrada

Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Además son la interfaz por medio el cual el ser humano puede introducir información y órdenes en el interior del computador.

Entre ellos:

Mouse: Permite controlar manualmente la posición del cursor sobre la pantalla. Suele tener dos o tres botones: El izquierdo para confirmar órdenes y el derecho para acceder al menú de funciones.

Teclado: Permite introducir de manera manual, datos en el ordenador. Esta formado por un conjunto de teclas que pueden agruparse, en diferentes bloques, según su función.

Escáner: Permite digitalizar textos y gráficos en introducirlos en el ordenador. Si se utilizan programas de reconocimiento óptico de caracteres (OCR), se pueden escanear textos y que el ordenador los reconozca como caracteres y no como gráficos.

Cámara digital: Registra imágenes en formato digital y permite la transmisión a un ordenador, para poderlas procesar y visualizar.

Lápiz Óptico: Es un periférico de entrada, tomando la forma de varita fotosensible, que puede ser usado para apuntar objetos mostrados en un monitor, generalmente es usado para sustituir el mouse.

Dispositivos De Entrada

Dispositivos de Entrada

Los Dispositivos De Salida

Se encargan de transmitir los datos procesados por el CPU, estos elementos permiten la comunicación con el sistema informático por diversos medios, tales como:

Altavoces: Permiten escuchar los sonidos que emite el ordenador cuando utilizas aplicaciones informáticas.

Impresora: Permite transferir datos a papel, plástico en forma de textos y gráficos, existen varios tipos de impresoras las mas utilizadas son las de láser y de inyección de tinta.

Monitor: Por medio de este visualizamos la información procesada por el ordenador mediante una señal de video.

Dispositivos de Salida

Los Dispositivos De Almacenamiento:

Son aquellos en el cual se almacenan en forma temporal o permanentemente los programas y datos que son manejados por las aplicaciones que se ejecuten en estos sistemas. Básicamente, una unidad de almacenamiento es un dispositivo capaz de leer y escribir información con él propósito de almacenarla permanentemente.

Existen distintos dispositivos de almacenamiento ya sea dentro del ordenador o fuera. Entre ello se encuentran:

Internos:

o Memoria RAM:

o Memoria ROM

o Disco Duro

Externos:

o CD/DVD-R/RW

o Memorias USB

Dispositivo de Almacenamiento

La Memoria RAM (Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio)es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente. El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras la computadora no sea apagada o reiniciada.

La diferencia entre la RAM y otros dispositivos de almacenamiento, como los disquetes o discos duros, es que la RAM es mucho más rápida y que se borra la información permanece grabada.

Dispositivo de Almacenamiento

Memoria ROM, siglas para la memoria de computadora en la cual se han grabado de antemano los datos. Una vez los datos son grabados en un chip ROM, no pueden ser quitados y pueden ser leídos solamente.

Distinto de la memoria principal(RAM), la ROM conserva su contenido, la mayoría de los ordenadores tiene una cantidad pequeña de ROM que salve programas críticos tales como el programa que inicia el ordenador.

Tipos de Memoria ROM:

Mask Rom

PROM

EPROM

Los Procesadores

El procesador es el cerebro de la computadora, sus funciones principales incluyen, la ejecución de las aplicaciones y la coordinación de los diferentes dispositivos que componen un equipo.

Físicamente, no es mas que una pequeña pastilla de silicio, este elemento es uno de los que más ha evolucionado. Gracia a los avances se ha reducido el tamaño de los transistores que se encuentran en su interior permitiendo integrar un mayor número de ellos.

Los Procesadores

Los componentes de un procesador pueden variar según la clase pero generalmente coinciden en las siguientes partes :

o Núcleo: Es un procesador miniatura que tiene varios procesadores dentro del mismo, gracias a esto podemos usar más de una aplicación al mismo tiempo y podemos acelerar ciertos tipo de aplicaciones.

o Caché: Esta se usa para mejorar la velocidad de acceso a la memoria RAM. Si un dato se encuentra en la cache no es necesario buscarlo en toda la RAM.

La Tarjeta Gráfica

Es una tarjeta de circuito impreso encargada de transformar las señales eléctricas que llegan desde el microprocesador en información comprensible y representable por la pantalla del ordenador. Normalmente lleva chips o incluso un procesador de apoyo para poder realizar operaciones gráficas, con la máxima eficiencia posible.

La potencia de una tarjeta de memoria es medida por la resolución que soporta y el número de colores que es capaz de mostrar simultáneamente en la actualidad la mayoría de las tarjetas soportan resoluciones de 1024 x 728 con 24 bits de colores.

Las tarjetas liberan al microprocesador y a la memoria RAM de estas actividades y les permite dedicarse a otras tareas

Mi Pc Ideal

Las características deseadas:

Microprocesador Intel Core Pentium de doble núcleo.

Memoria RAM 3GB

Pantalla de “27”

Gracias!