futuro del sistema eléctrico nacional 5.pdf · Ley de industria eléctrica. El Estado mantiene la...

Post on 09-Apr-2020

1 views 0 download

Transcript of futuro del sistema eléctrico nacional 5.pdf · Ley de industria eléctrica. El Estado mantiene la...

FUTURO DEL SISTEMA

ELÉCTRICO NACIONAL

REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO

Ley de industria eléctrica. El

Estado mantiene la

planeación y el control del

sistema eléctrico nacional,

así como el servicio público

de transmisión y distribución

de energía eléctrica, sin

perjuicio de que pueda

celebrar contratos con

particulares para vender la

energía eléctrica que

generen.

La instalación de nuevas

plantas privadas de

autoabastecimiento y

cogeneración influye de

manera importante en la

expansión del SEN, pues

será necesario

incrementar la

capacidad de reserva y

adaptar la red eléctrica

para proporcionar los

servicios de transmisión y

respaldo que las plantas

requieren.

PROGRAMA DE DESARROLLO DEL SISTEMA

ELÉCTRICO NACIONAL (PRODESEN)

PRODESEN

Para 2026, las fuentes no fósiles que incluyen las grandes hidroeléctricas,

la nuclear y la Nueva Generación Limpia (NGL), alcanzarán una

participación de 34.5% de la capacidad total.

Las fuentes

renovables,

incluyendo

grandes

hidroeléctricas,

tendrán una

participación de

24.4% en la

capacidad total.

PROYECTOS

CICLO COMBINADO” NORTE II

1 módulo de generación: 2 Turbo

generadores de combustión.

2 Generadores de vapor de

recuperación de calor.

1 turbina de vapor, incluyendo

equipo auxiliar y un sistema

distribuido de control.

Capacidad Neta en el sitio: 376

MW ± 15% con condiciones de

verano

COGENERACIÓN SALAMANCA FASE I

Instalación de 3 turbinas

de gas y el

correspondiente sistema

de vapor de

recuperación de calor.

Capacidad:

aproximadamente 400

MW por hora.

“CICLO COMBINADO” VALLE DE

MÉXICO II Y III 2 Módulos de energía, cada uno

con: 2 Turbo generadores de

combustión.

2 Generadores de vapor de

recuperación de calor.

1 Turbina de vapor, incluyendo

equipo auxiliar y un sistema

distribuido de control.

Capacidad neta de cada módulo

en el sitio: 585 MW, con condiciones

de verano. Capacidad Total: 1 170

MW

CONCLUSIONES

El parque eléctrico experimentará en el futuro

próximo cambios de carácter eficiente con el medio

ambiente, diversificándose aumentando la

participación de fuentes que utilizan recursos

renovables y repotenciándolo cambiando las

centrales termoeléctricas convencionales por ciclos

combinados.

GRACIAS