Gabriel - Ulises

Post on 24-Jun-2015

175 views 3 download

Transcript of Gabriel - Ulises

Recomendaciones Nutricionales

Gabrieel Ulisees

Representar Las Cuatro Comidas Diarias

Es importante representar las cuatro comidas: Desayuno, almuerzo, merienda y cena para el bien de la salud. Es necesario poder incorporar energía en cada una de ellas.

Comer De Forma Moderada

En el almuerzo y la cena comer mucho no significa comer bien. Es necesario comer lo que necesitamos para no estar pesado y estar saludable.

En la infancia y la adolescencia

Se deben consumir muchas proteínas para estar muy saludable. Su falta de proteínas puede afectar el desarrollo.

Es Aconsejable Compensar Lo Que Se Consume Con Lo Que

Se GastaSi una persona hace poca o ninguna actividad física, su dieta debe ser moderada. La actividad física es fundamental, porque permite aprovechar mejor los nutrientes y favorece el funcionamiento de los sistemas de cuerpo.

La Contaminación De Los Alimentos

La bacteria escherichia coli puede ingresar al cuerpo cuando se come carne que no fue cocida. Esto produce una enfermedad muy grave llamada síndrome urémico hemolítico que afecta a los riñones.

Las Transformaciones De Los Alimentos

Muchos alimentos son naturales; es decir, se consumen de modo directo, como las frutas y las verduras. Otros son alimentos elaborados; se someten a algún tipo de transformación desde su obtención como el pan.

Conservación De AlimentosDeshidratación: Ciertos alimentos se envasan deshidratados, para

privar de agua a los microorganismos y evitar su reproducción.

Conservantes: En la industria alimentaria, muchas veces se agregan estas sustancias que afectan a la reproducción microbiana

Cambios de temperatura:

Este método modifica la temperatura a la que viven los microorganismos. Los alimentos se congelan para disminuir las funciones vitales de los microbios e impedir su reproducción.

Pasteurización:

En la industria láctea y de distintas bebidas, como los jugos de fruta, el vino o la cerveza, se emplea mucho este método. Consiste en altas temperaturas (80º C) durante un tiempo; luego, se lo enfría (a 4ºC o 6ºC) y, por ultimo se envasa.