Gabriela Canales Hernández Silvana Reyes Saldaña.

Post on 22-Jan-2016

228 views 0 download

Transcript of Gabriela Canales Hernández Silvana Reyes Saldaña.

Gabriela Canales Hernández Silvana Reyes Saldaña

Introducción • En la prense disertación mostraremos el ciclo del

carbono como se compone, sus elementos bióticos y abióticos. Como se reabsorbe y se vuelve a ocupar.

• Además daremos a conocer a través de esquemas y dibujos para que quede mas en claro, también una investigación científica de gran importancia.

Objetivos • Dar a conocer al curso que es el ciclo del carbono

a través de sus etapas.

• Comprender factores abióticos y bióticos

• Adquirir la capacidad de responder el cuestionario final.

• Elemento básico en la formación de las moléculas de carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos

• Cuarto elemento mas abundante en el universo.

• Existen dos formas de carbono: orgánica (presente en los organismos vivos y muertos, y en los descompuestos) y otra inorgánica, presente en las rocas.

• Se halla disuelto en lagos y océanos; rocas carbonatadas (calizas, coral) y en los combustibles fósiles (carbón mineral y petróleo).

Carbono

Collection

• Sucesión de transformaciones que sufre el carbono a lo largo del tiempo.

• Sistema de transformaciones químicas de compuestos que contienen carbono en los intercambios entre biosfera, atmósfera, hidrosfera y litosfera.

• Ciclo biogeoquímico de gran importancia para la regulación del clima de la Tierra, en donde se ven implicadas actividades básicas para el sostenimiento de la vida.

• Organismos productores (vegetales terrestres o acuáticos) absorben el dióxido de carbono ya sea disuelto en el aire o en el agua, durante el proceso de la fotosíntesis para transformarlo en compuestos orgánicos, como la glucosa.

1

• Los consumidores (animales) se alimentan de esos vegetales. Así el carbono pasa a ellos colaborando en la formación de materia orgánica.

2

• Los organismos de respiración aeróbica (los que utilizan oxígeno) aprovechan la glucosa durante ese proceso y al degradarla, el carbono se libera para convertirse nuevamente en dióxido de carbono que regresa a la atmósfera o al agua.

3

• Los desechos de plantas, animales así como restos de organismos se descomponen por la acción de ciertos hongos y bacterias, durante este proceso de putrefacción se desprende CO2.-

4

• En niveles profundos de la Tierra el carbono contribuye a la formación de combustibles fósiles, como petróleo. Este compuesto se ha originado de los restos de organismos que vivieron hace miles de años.

5

• Durante las erupciones volcánicas se libera parte del carbono constituyente de las rocas de la corteza terrestre.

6

• Una parte del dióxido de carbono disuelto en las aguas marinas, forma estructuras como las conchas de los caracoles marinos. Al morir éstos, los restos de su estructura se depositan en el fondo marino. Al cabo del tiempo, el carbono se disolverá en el agua y podrá ser utilizado durante su ciclo nuevamente.

7

Datos • En la actualidad, los océanos absorben entre 20 y

25 millones de toneladas de CO2 por día, lo que representa el ritmo mas rápido de los últimos 20 millones de años. Como consecuencia, el agua que se encuentra cerca de la superficie del océano se esta tornando mas acida. Se desconoce como esta acides creciente afectará a los organismos marinos.

Diamantes• Un diamante es un cristal transparente de átomos de

carbono enlazados tetraedralmente que cristaliza. Es el material natural más duro conocido hasta el momento. 

Conclusión • Gracias a este trabajo aprendimos lo importante

que es el ciclo del carbono no solo para los humanos sino que para todos los seres y el ambiente.

• Además pudimos comprender como se constituye sus procesos y todos los organismos en los que influye.

Bibliografía • https://www.youtube.com/watch?v=aTCZNVm_d3Y

• Guías Pedro de Valdivia

• http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/ciclo_del_carbono.htm

• http://www.ciclodelcarbono.com/

• http://www.tecnun.es/asignaturas/Ecologia/Hipertexto/04Ecosis/131CicC.htm

Preguntas tipo PSU

1.-

2.-

3.-

4.-

5.-

1.- Completa el siguiente esquema.

A.- 4 a - 3 b - 2 c – 1 d - 5 eB.- 3 a - 5 b – 1 d – 4d – 2 e C.- 1 a - 2 b – 3 c – 4 d – 5 d D- 4 a – 3 b – 1 c – 2 d - 5 e

a b

c

d

e

2.- El carbono es el elemento básico para la formación de las moléculas:

I.- carbohidratos II.- lípidos III.- proteínasIV.- Agua

A.- solo IB.- solo IIIC.- I y IID.- I, II y IIIE.- todas

3.- En el ciclo del carbono las bacterias se encargan de:

A.- Liberar glucosa para que sea aprovechada por los seres vivos.

B.- Desintegrar vegetales muertos y devolver a la atmosfera el carbono.

C.- Creación de diamantes.

D.- Absorción de carbono presente en el agua de mar.

4.- A lo largo del tiempo el ciclo biogeoquímico del carbono a ayudado en:

I.- La transformación de compuestos que contienen carbono.

II.- Aumento de especies marinas.III.- La regulación del clima.

A.- Solo IB.- Solo IIC.- I y IID.- I y IIIE.- II, II y III

5.- ¿Los combustibles fósiles se generan a través de?

A.- Restos de organismos que vivieron hace miles de años.

B.- La glucosa generada por las plantas.-

C.- La emisión de humo toxico por parte de empresas.

D.- Todas las anteriores.

6.- ¿ De que manera utilizan el carbono los organismos de respiración aeróbica?

A.- Alimentándose de plantas y productos animales.

B.- Devolviendo el carbono en forma de CO2.

C.- Obteniendo glucosa la cual degradan para liberar nuevamente el carbono.

D.- Ninguna de las anteriores.

7.- Durante las ………………. Se libera parte del …………. constituyente de las rocas de la corteza terrestre.

Las frases que completan el enunciado son:

A.- Erupciones volcánicas – Agua.

B.- Precipitaciones - Carbono.

C.- Reabsorción de glucosa - CO2

D.- Erupciones volcánicas - Carbono.

8.- La imagen representa:

A.- Formación de glucosa.B.- Formación de diamantes.C.- Absorción de glucosa.D.- no tiene relación con el ciclo del carbono.

9.- ¿Cómo influye el bióxido de carbono en el calentamiento global?

A.- Influye al atrapar los rayos del sol que normalmente se dispersan hacia el espacio aumentando con ello la temperatura del planeta.

B.- la producción del gas metano el cual es generado por medio de la descomposición de la materia pero mientras más producción de metano e la tierra esta no tiene la capacidad de disolverlo.

C.- no influye en el calentamiento global.

D.- A y B son correctas.

10.- El orden correcto de las etapas del ciclo del carbono es:

I.- El carbono va a de la atmósfera a las plantas (CO2) y gracias ala fotosíntesis este se convierte en alimento para los vegetales

II. - Los desechos se descomponen por la acción de ciertos hongos.

III.- Los consumidores se alimentan. Así el carbono pasa a ellos colaborando en la formación de materia orgánica.

IV.- el carbono contribuye a la formación de combustibles fósiles, como petróleo.

A.- I, II, III y IV.B.- I, III, II y IV.C.- II, IV, I y III.D.- IV, II, III y I.