GANADERIA EN EL META, COLOMBIA

Post on 19-Jul-2015

2.029 views 4 download

Transcript of GANADERIA EN EL META, COLOMBIA

Presentado porJISETH DANIELA VILLA

LOPEZ

• La ganadería inicio en Suramérica en el periodo de la conquista.

• en el año 1493 Cristóbal colon realizo su segundo viaje donde introdujo el ganado bovino desde España.

• A mediados del siglo XIX se dio un cambio en Colombia. Cuando se genero una fuerte expansión de la ganadería hacia los bosques.

Fuente: www.zoomcanal.com.co

Ganado de Leche

Ganado de Carne

Ganado de Doble Propósito

Ganado Criollo

PARDO SUIZO

Se caracterizapor su mansedumbre.

4.5% y 3.5%

JERSEY

Se caracterizapor su tamañoy feminidad.

Producción deleche su peso vivo.

HOSLTEIN

Se caracterizanmarcas distintasde color y producción de leche.

GRY

AYRSHIRE

USA CANADA

BLONDE D'AQUITAINE

CHIANINA

BONSMARA

SENEPOL

SANTA GERTRUDIS

NELLORE

LIMOUSIN

RAZA HEREFORD

CHAROLAIS

BRAHMAN

BEEFMASTER

ABEERDEN ANGUS

BÚFALO CAFRE BÚFALO DE AGUA

SIMMENTAL SIMBRAH

NORMANDO GYROLANDO

GUZERAT BRAUNVIEH

HARTON DEL VALLE SAN MARTINERO

CAQUETEÑO CHINO SANTANDEREANO

COSTEÑO CON CUERNOS LUCERNA

CASANAREÑO VELAZQUEZ

ROMOSINUANO BLANCO OREJINEGRO

Fuente: www.acolgan.org

Tierra cálida

Subproducto

Dificultad en almacenamiento

Cundiboyacense, Nariño y el oriente antioqueño.

Fuente: Libro, La Agricultura en el siglo XX

(1954-2001)

Rosen, Murphy y Scheinkman (1994).Bien de consumo Bien de capitalien

Colombia dedica cerca de 40 millones dehectáreas a la ganadería, de las cualesmas de un 60% se encuentran en zonas detrópico bajo, lugar propicio para la raza decebú. De los 24 millones de bovinos enColombia, por lo menos el 75% es cebú otiene genética cebuina

Dentro de la razas cebuinas, el Brahamancolombiano, es ideal para la producción decarne en condiciones tropicales, se destacapor tener la genética de mas alta calidad enel mundo.

La producción colombiana de carne bovina se

incremento en un 5,46% en el periodo del 2004-

2010. hasta el 2008, la variación de sacrificio se

dio principalmente a la alta demanda desde

Venezuela.

Colombia es el cuarto mayor productor de carne

bovina de America Latina y solamente es

aventajado por brasil, Argentina y mexico.

José Félix Lafaurie, Presidente de Fedegán.

Extorsiones de las Farc, el ELN y las bacrim,como en Córdoba, delito que prácticamentese tomó las distintas zonas ganaderas.

Fuente: http://portal.fedegan.org.co

Empresa de Sector de Carnes

Subproductos que integran activamente la cadena cárnica de Colombia.

Líder en sacrificio bovino

Fuente: www.friogan.com

Islámica

Adecuan a la Ley Islámica

Reconocida Internacionalmente

Flesihick

Fuente: www.institutohalal.com/