Geografia Cuantitativa

Post on 18-Aug-2015

5 views 0 download

description

Programa Geografia Cuantitativa

Transcript of Geografia Cuantitativa

GEOGRAFA CUANTITATIVA: TCNICAS DE ESTADSTICA ESPACIAL Curso 2010-2011 1.Departamento responsable: Anlisis Geogrfico Regional y Geografa Fsica 2.Profesor/es responsable/s: M Teresa Camacho Olmedo (camacho@ugr.es) 3.Carcter de la asignatura: OptativaCurso: 4.Crditos: 9 (3 tericos y 6 prcticos)5.Prerrequisitos de la asignatura: Ninguno.6.Descriptores bsicos:Contenidostericos:LasTcnicasdeestadsticaespacial.Losdatosgeogrficos:tipos,escalas,y representacin.Lasbasesdedatosdeinformacingeogrfica.Elanlisismultivariableylos mtodos avanzados. El anlisis espacial y las series temporales.Contenidosprcticos:EstadsticaespacialmedianteSistemasdeInformacinGeogrficay tratamiento de imgenes de satlite. Las bases de datos geogrficos: manejo, visualizacin, consulta y transformacin. l anlisis multivariable y los mtodos avanzados. El anlisis espacial y las series temporales. 7.Objetivos formativos bsicos:Contenidostericos:Iniciaralalumnoenlosfundamentosdelas Tcnicasdeestadsticaespacial. Dar a conocer las principales nociones acerca de los datos geogrficos, su representacin y anlisis estadstico.Contenidosprcticos:Proporcionaralalumnolosconocimientosnecesariosparalautilizacinde programasestadsticosydelasfuncionesespecficasparaelanlisisespacial.Iniciaralalumnoen lasTcnicasdeestadsticaespacialincluidasenlosSistemasdeInformacinGeogrficayde Teledeteccin.8.Contenidos tericos: 1.Introduccin. Las Tcnicas de estadstica espacial 2.Los datos geogrficos 3.Las bases de datos de informacin geogrfica 4.Medidas de tendencia central y de dispersin.5.Correlacin7.Anlisis de ajuste de regresin entre dos variables 8.Mtodos de anlisis avanzado y multivariable 9.Anlisis espacial 10.Series temporales y modelos espacio-temporales 9.Contenidos prcticos: (Los contenidos prcticos se desarrollarn utilizando los Sistemas de Informacin Geogrfica Idrisi Andes y Arc/Gis) 1.Manejo y visualizacin de datos estadsticos y espaciales 2.Consulta de la base de datos: histogramas de frecuencias, anlisis local y perfiles 3.Modificacin de la base de datos y operadores matemticos4.Correlaciones: variables cualitativas, ordinales y cuantitativas 5.Regresiones: regresin simple, regresin mltiple 6.Anlisis avanzado: Anlisis en Componentes Principales, Cluster y otros mtodos 7.Anlisis espacial 8.Series temporales y modelos espacio-temporales 10.Bibliografa fundamental: * Tcnicas de estadstica espacial LVAREZ CONTRERAS, S.J. (2000): Estadstica aplicada: teora y problemas.Madrid, Clag. ESTBANEZ,J.YBRADSHAW,R.P.(1979):TcnicasdecuantificacinenGeografa.Tbar-Flores, Madrid. GUTIRREZPUEBLA,J.,RODRGUEZRODRGUEZ,V.YSANTOSPRECIADO,J.M.(1995): Tcnicas cuantitativas (Estadstica bsica). Oikos-Tau. RASO,J.M.,MARTNVIDE,J.YCLAVERO,P.(1987):EstadsticabsicaparaCienciasSociales. Ariel Geografa * Sistemas de Informacin Geogrfica y Teledeteccin ARCILA GARRIDO, M. (2003): Sistemas de Informacin Geogrfica y Medio Ambiente. Universidad de Cdiz. BOSQUE SENDRA, J. (1992): Sistemas de Informacin Geogrfica. Rialp. BOSQUESENDRA,J.YMORENOJIMNEZ,A.(2004):SistemasdeInformacinGeogrficay localizacin de instalaciones y equipamientos. CHUVIECO SALINERO, E. (2007): Fundamentos de Teledeteccin espacial. Ariel. GMEZDELGADO,M.yBARREDOCANO,J.I.(2005):SistemasdeInformacinGeogrficay evaluacin multicriterio. Ra-Ma editores. GUTIRREZ PUEBLA, J. (1994): Sistemas de Informacin Geogrfica. Sntesis. MORENO,A.yotros(2005):Sistemasyanlisisdelainformacingeogrfica.Manualde autoaprendizaje con ArcGIS. Ra-Ma. Madrid. ORDEZ,C.YMARTNEZ-ALEGRA,R.(2003):SistemasdeInformacinGeogrfica: AplicacionesprcticasconIdrisi32alanlisisderiesgosnaturalesyproblemticasmedioambientales. Ra-Ma. Madrid. SANTOSPRECIADO,J.M.yBORDERASURIBEONDO,M.P.(2002):Introduccinalanlisis medioambiental de un territorio. UNED. Madrid SANTOSPRECIADO,J.M.yCOCEROMATESANZ,D.(2006):LosSIGrsterenelcampo medioambiental y territorial. UNED, Madrid. 11. Sistema y criterios de evaluacin: El alumno ser calificado segn los siguientes apartados: -Memoriadeloscontenidostericosyprcticosdelaasignatura:80%delacalificacin final (entregada en varias fases a lo largo del curso) -Valoracin de la asistencia y participacin en clase: 20 % de la calificacin final Dada la fuerte carga prctica de esta asignatura, la asistencia a las clases es obligatoria. En caso de que el alumno no asista, al menos, al 80% de las clases, la evaluacin consistir en dos exmenes parciales sobre los contenidos tericos y prcticos de la asignatura.