Geografía de Asturias

Post on 27-Mar-2016

225 views 0 download

description

El relieve la hidrigrafía y los accidentes costeros de Asturias

Transcript of Geografía de Asturias

GEOGRAFÍA FÍSICA

RELIEVE ASTURIANOEn el relieve de Asturias podemos diferenciar varias zonas

ZONA LITORAL

VALLES INTERIORES

CORDILLERA CANTÁBRICA

PICOS DE EUROPA

Es una franja de unos 10 km de profundidad paralela a la costa y formada por las rasas y sierras litoralesLas rasas son plataformas de escasa altitud que se extienden entre los acantilados y las sierras.Las sierras litorales se extienden desde Gijón hacia el este siendo las más importantes las del Sueve y Cuera.

Zona litoral

Sierra del Sueve

Sierra del Cuera

Desde la cordillera Cantábrica se extienden numerosas sierras hacia el mar, formando profundos valles por los que discurren los principales ríos asturianos.Los valles interiores más importantes son: Deva-Cares, Sella-Piloña, Nalón-Caudal, Narcea, Esva-Canero, Navia y Eo.Entre las principales sierras interiores se encuentran las de: Bobia, Rañadoiro, Acebo, Aramo y Ponga.

Valles Interiores

Sierra del Aramo

Sierra de Rañadoiro

Las principales altitudes del Principado de Asturias se encuentran situadas en la zona oriental de la Cordillera Cantábrica en la parte conocida como Picos de Europa, donde se superan los 2000 m de altitud. El monte más alto de Asturias es Torrecerredo con 2648 m y uno de los más conocidos es el Naranjo de Bulnes o Picu Urriellu con 2519 m.Si nos fijamos en los montes situados fuera de la zona de Picos de Europa cabe destacar Peña Ubiña con 2417 m.Para atravesar la cordillera nos encontramos varios puertos de montaña como son: Pajares, San Isidro, Leitariegos, Tarna, Ventana y Pontón entre otros

Cordillera Cantábrica

PRINCIPALES ALTITUDES DEL PRINCIPADO DE

ASTURIAS

Torrecerredo

Peña Ubiña

RÍOS DE ASTURIAS

A causa de la abundancia de lluvias y de su relieve montañoso, en el Principado de Asturias hay numerosos ríos.

Los ríos asturianos son cortos, de corriente rápida y caudalosos.

-Son cortos por la proximidad de las montañas al mar.

- Son de corriente rápida por tener que salvar grandes desniveles.

- Son caudalosos por las abundantes precipitaciones.

EONAVIA

ESVA NALÓNSELLA

CARES-DEVA

Río Cares

El río Cares nace en la provincia de León y entra en Asturias por la garganta o cañón del Cares, dirigiéndose hacia Camarmeña, Pasa por Arenas de Cabrales y ya próximo al mar se le une el Deva, desembocando juntos en la ría de Tina Mayor, límite entre Asturias y Cantábria.Recibe las aportaciones del Bulnes, Buje y Casaño.

Río Sella

Nace en la provincia de León, cerca del puerto del Pontón, en Sajambre, entrando en Asturias por el desfiladero de Los Beyos.Pasa por Cangas de Onis y Arriondas y desemboca en Ribadesella, formando una ría.Recibe las aguas del Dobra, el Güeña y el Piloña.

Río Nalón

Es el gran río asturianocon sus más de 150 km de curso, y el más caudaloso del Cantábrico. Nace en el puerto de Tarna en Fuente Nalona. Pasa por las localidades de Laviana, Sama, La Felguera y Pravia. A 17 km de su desembocadura se le une el Narcea. Desemboca formando la ría de San Esteban de Pravia.Sus principales afluentes son el Caudal, trubia, Cubia y Nora.

Río Esva

Es un río de corto recorrido que destaca por la limpieza de sus aguas.Desemboca muy cerca de Canero al oeste del cabo Busto.Recibe las aguas del Orio, Bárcena y Navelgas.

Río Navia

Nace en Galicia, en los montes de Cabrero, entra en Asturias por Ibias y tras pasar nuevamente a tierras gallegas se interna definitivamente en Asturias por Grandas de Salime dirigiéndose al mar donde desemboca formando la ría de Navia.Su curso se encuentra cortado por numerosos embalses: Salime, Doiras y Arbón.

Río Eo

Nace en los montes de Cádabo en Lugo, y entra por primera vez en Asturias por San Tirso de Abres, para alcanzar Vegadeo y desembocar formando la ría del Eo, también conocida como ría de Castropol o ría de Ribadeo.El Eo separa Asturias de Galicia.

COSTAS ASTURIANAS

La costa asturiana tiene una longitud de 334 kilómetros, extendiéndose desde la ría del Eo hasta la desembocadura del río Deva

Los principales accidentes geográficos de la costa asturiana son los cabos y las rías

C, PEÑASC. BUSTO

C. ´VIDIOC. TORRES

C. LASTRESRÍA EO

RÍA NAVIA RÍA DE PRAVIARÍA AVILES

RÍA VILLAVICIOSA

RÍA RIBADESELLA

CABO DE PEÑAS

CABO VÍDIO

CABO BUSTO

CABO TORRES

CABO LASTRES

RÍA DEL EO

RÍA DE NAVIA

RÍA DEL NALÓN

RÍA DE AVILÉS

RÍA DE VILLAVICIOSA

RÍA DE RIBADESELLA

RÍA DE TINA MAYOR