Geometrías de medida y sus significadosaaaaa … · dirigida y selectiva - dependen de la...

Post on 18-Sep-2018

217 views 0 download

Transcript of Geometrías de medida y sus significadosaaaaa … · dirigida y selectiva - dependen de la...

Geometrías de medida y sus significadosaaaaa

presentados paso a pasoaaaaaaaaaaa

Alicante, 13./14.10.2011

Werner Rudolf Cramer

Introducción

Los sistemas modernos de pintura para automóviles

contienen diferentes tipos de pigmentos:

Pigmentos de color, que absorben parte de la luz

incidente, y reflejan el resto de forma no direccional,

Pigmentos de aluminio, que reflejan la luz y

los pigmentos de interferencia, que reflejan la luz

incidente de manera selectiva.

WRC 2

Introducción

El enfoque de las siguientes consideraciones son

los sistemas con pintura de pigmentos de

aluminio y / o de interferencia.

Los efectos de estos pigmentos - reflexión

dirigida y selectiva - dependen de la iluminación

y del punto de observación.

Por lo tanto, es necesaria la información

específica de su geometría.

WRC 3

Iluminación

Como geometría de iluminación "clásica" se ha

establecido el ángulo de 45 grados.

El ángulo de brillo correspondiente es por lo

tanto, -45 grados.

WRC 4

Observación

Como geometrías de observación, se dan las diferencias de ángulo de los ángulos de brillo correspondientes (aspecular). WRC 5

ASTM-Standard Practice

En la norma ASTM E2539 („ Standard Practice for

Multiangle Color Measurement of Interference Pigments”) también se define la geometría aspecular -15°. WRC 6

Geometrías

WRC 7

-15° 0° 15° 25° 45° 75° 110°

• Las geometrías aspeculares -15°, 15°, 25°, 45°,

75° y 110° están disponibles en el BYK-mac.

• Las distancias entre las geometrías son de 10°

(15° - 25°), 20°, 30° y 35°.

Selección de geometrías

WRC 8

• La elección de las geometrías se basa en parte en

experimentos y está parcialmente determinada

arbitrariamente.

• Los fabricantes de instrumentos de medición

portátiles se han hecho cargo de estas geometrías.

• Hay modelos especiales con selección

personalizada.

CIEL*a*b*

WRC 9

Las siguientes

descripciones de los

valores a*b* se basan

en CIEL*a*b*:

+a* = Eje rojo

-a* = Eje verde

+b* = Eje amarillo

-b* = Eje azul

+a* -a*

+b*

-b*

110° aspecular

WRC 10

• La geometría de 110° es la más alejada del

brillo.

• La señal eléctrica es muy baja.

• Esta geometría se encuentra por debajo de la

luz. Frecuentemente, su posición se toma de

forma errónea durante el ajuste visual.

-15° 0° 15° 25° 45° 75° 110°

110° aspecular

WRC 11

Sobre la base de los máximos de reflexion, la

geometría 110º carece prácticamente de

significado.

110° aspecular

WRC 12

La comparación de la luminosidad (a la izquierda aluminio, a la derecha muestras de interferencia) sin geometría de -15° también muestra la poca influencia de la geometría de 110 °.

75° aspecular

WRC 13

• Los resultados de la geometría de 75° difieren

por lo general sólo un poco de las de la

geometría de 110°.

• Los resultados de medición muestran

claramente las partes absorbentes de la

muestra.

-15° 0° 15° 25° 45° 75° 110°

75° aspecular

WRC 14

La medición de 75° en esta muestra no da

ninguna indicación de color.

Aluminium + solid_2

-40

-30

-20

-10

0

-40 -30 -20 -10 0 10-a*

-b*

45°/15°

45°/-15°

45°/25°

45°/45°

45°/75°

45°/110°

45° aspecular

WRC 15

• La geometría de 45° es una geometría de

medición clásica.

• Su posición es consistente con la normal, la

cual es perpendicular a la muestra.

• Se miden las partes absorbentes en los

cambios de color.

-15° 0° 15° 25° 45° 75° 110°

45° aspecular

WRC 16

• Con 45° de brillo, esta geometría se encuentra a mitad

entre los ángulos de iluminación y de observación.

• Geometrías aspeculares más pequeñas se encuentran

en el lado opuesto a la luz.

45° aspecular

WRC 17

• Las mediciones a 45° dan indicios sobre los componentes de absorción.

• En este ejemplo, los resultados están en dos cuadrantes: El color varía de azul verdoso a azul rojo.

25° aspecular

WRC 18

• La geometría de 25° es para pigmentos de interfer-

encia y mezclas de ellos una geometría de transición.

• Se encuentra en la zona de transición entre la

influencia de la reflexión y la absorción selectiva.

-15° 0° 15° 25° 45° 75° 110°

Ajustes aspeculares

-15° 0° -15° +30° +110° +20°

25° aspecular

WRC 19

Entre 20° y 30°, el color de interferencia cambia de

color de reflexión a color de transmisión.

25° aspecular

WRC 20

El color de interferencia solo se puede obserbar y medir cerca del brillo. A 25° ya se puede medir el color de reflexión o de transmisión.

15° aspecular

WRC 21

• Los pigmentos de interferencia, y por lo tanto la reflexión selectiva pueden ser medidos a 15° aspecular.

• A causa de la cercanía del brillo, las

mediciones son muy sensibles.

• Las mediciones más cerca del brillo dan

resultados físicamente no plausibles.

-15° 0° 15° 25° 45° 75° 110°

15° aspecular

WRC 22

Cuanto más cerca del brillo se mide, menos

plausibles son los resultados:

Ejemplo de pigmento de interferencia y de color

15° aspecular

WRC 23

Cuanto más cerca del brillo se mide, mayores

deben ser las diferencias de los máximos de

reflexión:

Ejemplo de pigmento de interferencia Xirallic

Galaxy Blue

-15° aspecular

WRC 24

• El análisis de los resultados de la geometría trans (-15 °) se relaciona con los de la geometría cis (+15°).

• En la comparación de las geometrías, los pigmentos de interferencia de aluminio y blanco se comportan de forma distinta a los pigmentos de color.

• Estas diferencias pueden ser utilizadas para la identificación y caracterización.

-15° 0° 15° 25° 45° 75° 110°

-15° aspecular

WRC 25

En comparación con la medición cis, las

reflexiones de los pigmentos de interferencia de

color cambian a onda corta en la medición

trans.

-15° aspecular

WRC 26

Ejemplo de pigmento de aluminio:

Desplazamiento de la reflexión a valores más altos

-15° aspecular

WRC 27

El brillo a -15º es siempre superior que a +15°.

Mezclas de aluminio con pigmento de absorción azul

-15°

+15°

-15° aspecular

WRC 28

La línea entre los valores a*b* de +15 ° y -15 se desarrolla en la misma dirección que la línea de las otras geometrías.

-15° +15°

-15° aspecular

WRC 29

Pigmentos de interferencia, o mezclas de los mismos:

Cambio a valores de reflectancia más altos, y a onda corta

-15° aspecular

WRC 30

Incluso con pigmentos de interferencia de color, el brillo aumenta de +15° a -15°.

-15°

+15°

-15° +15°

-15° aspecular

WRC 31

Con pigmentos de interferencia de colores y sus mezclas la línea entre +15° y -15° "dobla" a la izquierda en el diagrama a*b*.

Finalmente

WRC 32

• Los seis geometrías experimentales tienen su

propio significado.

• Tienen diferentes pesos y proporciones de

colores y efectos.

• Con la nueva geometría de -15°, los efectos se

pueden describir y comprender mejor.

• La combinación de las geometrías en +15° y -

15° se puede utilizar para más proposiciones.

Resumen

WRC 33

Para la medición de los efectos - interferencia y

aluminio - sirven las geometrías cercanas al brillo.

Resumen

WRC 34

En las geometrías lejanas del brillo, se miden

principalmente las piezas absorbentes de la

muestra.

Gracias por su atención

WRC 35