Gerencia del Tiempo La Gerencia del Tiempo, está constituida por los procesos requeridos para...

Post on 24-Jan-2016

221 views 0 download

Transcript of Gerencia del Tiempo La Gerencia del Tiempo, está constituida por los procesos requeridos para...

Gerencia del Tiempo

La Gerencia del Tiempo, está constituida por los procesos

requeridos para lograr la terminación oportuna del

proyecto

Definición de Actividades

Secuenciación de Actividades

Estimación de Recursos de Actividades

Estimación de Duración

Actividades

Gerencia del Tiempo: Procesos

Desarrollo del Cronograma

Definición de Actividades

WBS

Paquete de Trabajo

Actividad ActividadActividad

Definición de Actividades

La WBS presenta los componentes que conforman los

entregables, la lista de actividades describe las acciones para crear tales componentes.

Definición de Actividades

Secuenciación de Actividades

Estimación de Recursos de Actividades

Estimación de Duración

Actividades

Gerencia del Tiempo: Procesos

Desarrollo del Cronograma

Lista de Actividades

Secuenciación de Actividades …

La secuenciación de actividades comprende identificar y

documentar la relación lógica (orden o precedencia) de las

tareas del proyecto a desarrollar

Secuenciación de Actividades

Definición de Actividades

Secuenciación de Actividades

Estimación de Recursos de Actividades

Estimación de Duración

Actividades

Gerencia del Tiempo: Procesos

Desarrollo del Cronograma

Lista de Actividades

Tabla de Precedencias

Estimación de Recursos de Actividades

La estimación de recursos de las actividades comprende

identificar y documentar los recursos (horas-

hombre,materiales y equipos para desarrollar las actividades

(tareas) definidas.

Estimación de Recursos

Definición de Actividades

Secuenciación de Actividades

Estimación de Recursos de Actividades

Estimación de Duración

Actividades

Gerencia del Tiempo: Procesos

Desarrollo del Cronograma

Lista de Actividades

Tabla de Precedencias

Lista de Recursos

Estimación del Tiempo de Actividades

La estimación del tiempo de las actividades comprende

determinar y documentar la ventana o período en el cual se ejecutarán las tareas definidas.

Estimación de Tiempo

Definición de Actividades

Secuenciación de Actividades

Estimación de Recursos de Actividades

Estimación de Duración

Actividades

Gerencia del Tiempo: Procesos

Desarrollo del Cronograma

Lista de Actividades

Tabla de Precedencias

Lista Actividades

Cuantificadas

Lista de Recursos

Codigo WBS

Actividad Descripción Duración(días)

Precedencia

1.1.1 A Excavar 3  -

1.1.2 B Colocar camisa 2 A

1.1.3 C Vaciar 4 B

1.2.1 D Cerrar pilote 2 C

1.2.2 E Colocar Malla 3 D,C

1.3.1 F Soldar armadura 4 E

Gerencia del Tiempo: Actividades

Actividad DescripciónHoras/

Hombre Materiales EquipoDuración

(días)

A Excavar 50 -2

Retroexc. 3

BColocar camisa 35 180 m/l - 2

C Vaciar 20 500 M3 1 

Trompo 4

DCerrar pilote 12 - - 2

EColocar Malla 40 120 m/l - 3

FSoldar 

armadura 64 180 u2

Soldador 4

Gerencia del Tiempo: Actividades

Actividad Descripción Horas/Hombre

Duración(días) Requerimiento

AEspecificación 

A/B 40 101 Líder 

Disciplina 

B Isometría 40 51 Ingeniero Senior

CCálculo Tuberías 165 10

2 Ingeniero Senior

D Planos  I/E 320 20 4 Dibujantes

E Aprobación Informe C/E 6 3

1  Consultor Senior

F Planos I/M 12 21 Dibujante 

Junior

Gerencia del Tiempo: Actividades

Desarrollo del Cronograma

Es un proceso iterativo para determinar las fechas planificadas

de inicio y de finalización de las actividades del proyecto

Desarrollo del Cronograma

Se utilizan paquetes o sistemas computarizados para la

construcción o desarrollo del Cronograma de Trabajo y de la

Red del Proyecto

Cronograma (Schedule)

Un Cronograma es una herramienta gráfica que presenta las actividades a realizar en una

escala de tiempo.

Gerencia del Tiempo: Cronograma

Cronograma de Actividades

  Enero Febrero Marzo Abril Semana  1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3

Actividad 1                              

                             

Actividad 2                              

                             

Actividad 3                              

                             

Actividad 4                              

                             

Actividad 5                              

                             

Actividad 6                              

                             

Actividad 7                              

                             

Actividad 8                              

                             

Actividad 9                              

                             

Actividad 10                              

                             

Actividad 11                              

                             

Diagramas de Redes

Diagrama de Flechas: PERT-CPM

Project Evaluation Review Technique- Critical Path Method

Es una técnica que nos permite determinar la duración del proyecto, las

fechas de inicio y finalización de sus actividades, así como también

determinar la Ruta Crítica

Diagrama de Flechas: PERT-CPM

Diagrama de Flechas: Conceptos

Diagrama de Flechas: Conceptos

Diagrama de Flechas: Conceptos

Diagrama de Flechas: Reglas

Ejemplos de PERT

Actividad Duración (semanas) Precedencias

A 4 -

B 3 A

C 5 -

D 3 C

E 10 D

F 1 C

G 7 B

H 1 E

I 5 B

J 4 F, G, H

K 5 I, J

PERT: Lista de Actividades

A

C

B

F

JG

I

K

ED

H

PERT: Construcción

5

5

3

3 10

4 51

4

1

7

PERT: Inicio más Temprano (Early Start)

A

C

B

F

JG

I

K

ED

H

5

5

3

3 10

4 51

4

1

7

4

5

7

8 18

1923

280

PERT: Terminación más Tardía (Late Finish)

A

C

B

F

JG

I

K

ED

H

5

5

3

3 10

4 51

4

1

7

4

0

28

2319

188

12

5

9

0 5

7

8

19

18

23

28

Actividad LF ES Duración

Holgura

A 9 0 4 5

B 12 4 3 5

C 5 0 5 0

D 8 5 3 0

E 18 8 10 0

F 19 5 1 13

G 19 7 7 5

H 19 18 1 0

I 23 7 5 11

J 23 19 4 0

K 28 23 5 0

PERT: Holgura de Actividades

La Holgura total de una actividad es el tiempo que esta puede atrasarse sin AFECTAR

(retardar) al proyecto

H= LF-ES-D

Ruta Crítica/CPM

A

C

B

F

JG

I

K

ED

H

5

5

3

3 10

4 51

4

1

7

4

5

7

8 18

1923

280

28

2319

188

12

5

9

0

La(s) Ruta(s) Crítica(s) de un proyecto es aquella secuencia de

actividades que tienen una holgura igual a “0”

ES (j) = Max[ES(i) + TA(i)]

PERT: Cálculo de Early Start

LF (i) = Min[LF(j) - TA(j)]

PERT: Cálculo de Late Finish