Gerenciapor Objetivos

Post on 24-Jun-2015

396 views 0 download

Transcript of Gerenciapor Objetivos

Aracelys Almeida

Isaac Torres

Consuelo Guerrero

Carlos Acuña

GerenciaPor

Objetivos

Gerencia Por Objetivos

Es un Método práctico

Es un Sistema

Dinámico Es un Modelo

AdministrativoGRUPO # 6 EXPOSITORA: ARACELIS ALMEIDA

Su aparición es reciente: en

1954, considerándose a Peter Drucker

como su creador.

La Gerencia por objetivos surgió en la década de

los 50,

cuando la presión

económica de la época generó dentro de las empresas una administración

por presión.

Origen

GRUPO # 6 EXPOSITORA: ARACELIS ALMEIDA

Características

Un sistema de

planificación

Un sistema de evaluación

Un instrumento

de motivación-participació

n

Un sistema

flexible de Dirección

GRUPO # 6 EXPOSITORA: ARACELIS ALMEIDA

Incidencias

CASO A: "La gerencia

es una jungla”

CASO B: "Gerencia o liderazgo;

sobrevivir o transformar"

CASO C:“Ruta a la eficiencia: Descentralización

de serviciossociales"

CASO D: "Descentralizac

ión y Redimensión

Estatal y Diversificar Ingresos"

CASO E:"La Banca

venezolana"

GRUPO # 6 EXPOSITORA: ARACELIS ALMEIDA

Reingeniería

Reingeniería significa volver

a empezar arrancando de

nuevo.

Es uno de los fenómenos

gerenciales de mayor impacto en las últimas

décadas

GRUPO # 6 EXPOSITOR: ISAAC TORRES

Líder Dueño del Proceso

Equipo De Reingeniería

Comité Directivo

"Zar" De Reingeniería

Los roles en la reingeniería: ¿Quién va a rediseñar?

GRUPO # 6 EXPOSITOR: ISAAC TORRES

Reposicionamiento De La Empresa

Avances I

mportantes En Materia Tecnológica

Mejoras En Los Niveles De Satisfacción

VENTAJAS

GRUPO # 6 EXPOSITOR: ISAAC TORRES

Fases Para

Realizar Una

Reingeniería

GRUPO # 6 EXPOSITOR: ISAAC TORRES

Tratar de corregir un proceso en

vez de cambiarlo.

Conformarse con

resultados de poco

importancia.

Abandonar esfuerzo antes

de tiempo.

Dar Marcha atrás cuando se encuentra resistencia.

Prolongar demasiado el

esfuerzo.

GRUPO # 6 EXPOSITOR: ISAAC TORRES

Matriz DOFA

Origen

Se considera que esta técnica fue originalmente propuesta por Albert

Gámez durante los años 60's y 70's en los Estados Unidos durante una investigación

del Instituto de Investigaciones de Stanford que tenía como objetivo

descubrir por qué fallaba la planificación corporativa.

GRUPO # 6 EXPOSITORA: CONSUELO GUERRERO

ConcepciónEs una herramienta utilizada para la formulación y evaluación de

estrategia. Generalmente es utilizada para empresas, pero igualmente puede aplicarse a personas, países, etc.

Su nombre proviene de las siglas: Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas.

GRUPO # 6 EXPOSITORA: CONSUELO GUERRERO

Análisis Interno y Externo

Fortalezas Debilidades

Oportunidades Amenazas

GRUPO # 6 EXPOSITORA: CONSUELO GUERRERO

Outsourcing y su História

El Outsourcing es una tendencia actual que ha formado parte importante en las decisiones administrativas de los

últimos años en todas las empresas a nivel mundial.El Outsourcing es un término creado en 1980 para

describir la creciente tendencia de grandes compañías que estaban transfiriendo sus sistemas de información a

proveedores.

GRUPO # 6 EXPOSITOR: CARLOS ACUÑA

¿POR QUÉ UTILIZAR OUTSOURCING?Es más

económico y Mayor

eficiencia

Concentración de los negocios

Acceso al dinero efectivo

Manejo más fácil de las funciones difíciles

Disposición de personal

altamente capacitado

GRUPO # 6 EXPOSITOR: CARLOS ACUÑA

VENTAJAS

Ayuda a redefinir la empresa

Ayuda a construir un valor compartido

GRUPO # 6 EXPOSITOR: CARLOS ACUÑA

DESVENTAJAS

Pérdida de control sobre la producción

Reducción de beneficios

Estancamiento en lo referente a la

innovación por parte del suplidor externo.

GRUPO # 6 EXPOSITOR: CARLOS ACUÑA

El Outsourcing puede ser:

Total

Parcial

GRUPO # 6 EXPOSITOR: CARLOS ACUÑA

Ó