GESM_U2_A2

Post on 27-Sep-2015

276 views 9 download

description

Estudios de Mercado

Transcript of GESM_U2_A2

ACTIVIDAD 2. UNIDAD 2. ESTIMANDO LA MUESTRA Para realizar una investigacin de mercados, lo ms importante es obtener la muestra de la poblacin, por tanto la determinacin de la muestra ser fundamental en el momento de planear estrategias. Esta actividad tiene el propsito de tener un acercamiento al clculo de dicha muestra. Para ello:

1 Retoma la informacin de los estudios preliminares de tu proyecto e identifica la poblacin meta a la que te enfocars.Poblacin: Padres de familia y estudiantes Elemento: personas adultas y jvenes adolescentesUnidad de muestreo: Padres de familia y estudiantes Alcance: nicamente para la papeleraTiempo: Durante una semana

2. Indica el mtodo que utilizaras para determinar la muestra. Argumenta tu eleccin.Muestreo aleatorio simple. Poblacion finita. Se eligio asi porque la muestra tiene menos de 500,000.CUALITATIVOEs necesario que en donde se encuentra ubicada dicha papeleria se venda tiempo aire.Las personas que obtienen este servicio se sienten satisfechas con el.

3. Selecciona la probabilidad de ocurrencia del fenmeno en estudio y el error de estimacin.Se entrevistan 100 personas, 50 en la maana y 50 en la tarde

4. Determina el nivel de confianza. Es una muestra muy representativa. Se considera que el 5% de las respuestas son de clientes muy satisfechos o muy insatisfechos, por tanto existir un 1% de encuestas que entrarn en el anlisis que no nos aportarn nada.Z = 50/2 = 25 se checa en la tabla para sacar el valor de Z entonces es igual 1.96

5. Realiza el clculo de la muestra para determinar el nmero de instrumentos a aplicar en tu proyecto de investigacin.Enseguida especificaremos lasoperacionespara evaluar a n (tamao de la muestra) Para sta estimacin supondremos que contamos con un 95% de confiabilidad y por tanto un porcentaje de error del 5% (0.05)

6. Contesta la siguiente pregunta: Cmo determinaste el nivel de confianza (Z) para el clculo de la muestra en tu investigacin y cmo influye en el tamao de la muestra?Por la campana de Gauss e influye poco pues la poblacin es pequea.

7. Realiza tus clculos, verifica tus resultados y si existen dudas consulta al docente en lnea.Valores a estimar Donde: Z = nivel de confianza p = probabilidad a favor q = probabilidad en contra n = nmero de elementos (tamao de la muestra) e = error de estimacin (precisin en los resultados) n= ? e= 5% =0.05 Z = 1.96 (tabla de distribucin normal para el 95% de confiabilidad y 5% error) o N= 95 total de la poblacinp= 0.50 q= 0.50 n = z (p.q)

Donde n= (1.96)(0.50)(0..50) =3.8416(0.25)= 0.9604 = 95(0.05) 0.0025 0.0025

Resultado = 95 encuestas

Fuentes de consulta: Antologia UNADM, Estudios de Mercado