Gestión basada en los resultadospdf2.hegoa.efaber.net/entry/...los_resultados_NNUU.pdf · Los...

Post on 14-Aug-2020

3 views 0 download

Transcript of Gestión basada en los resultadospdf2.hegoa.efaber.net/entry/...los_resultados_NNUU.pdf · Los...

Gestión basada

en los

resultados:

Visión de conjunto

¿Qué es un resultado?

Un cambio descriptible o medible

resultante de una relación de causa

y efecto

- Terminología de GBR convenida por el GNUD

La supervisión del desempeño es un

elemento crítico

• Cuán satisfactoriamente se logran los

resultados

• Qué medidas son necesarias para mejorar

el proceso

¿Qué es la gestión basada

en los resultados?

Enfoque de la gestión destinado a asegurar que

las actividades logren los resultados deseados

La GBR en la prácticaEn los grupos de su mesa, analice y llegue a

acuerdo sobre…

¿Cuáles son los 3 problemas fundamentales que ha observado en el uso de la GBR por el equipo de las Naciones Unidas?

- Un asunto por tarjetaPink

Visión de conjunto

Orígenes de la GBR

Ventajas y dificultades

Uso por las Naciones Unidas de la GBR –nuestra terminología armonizada

Entrando en materia

Vínculos entre el enfoque basado en los derechos humanos la GBR

Los orígenes de la GBR

1950 – Labor precursora de Peter Drucker/ El „mando y control' de la fuerza de trabajo cede lugar a la “Práctica de la gestión”

Años 60 y 70 - Adopción de la „Gestión por objetivos' y los marcos lógicos para motivar al personal a lograr objetivos SMART

1980 – Enfoque del marco lógico de la USAID y ZOPP de la GTZ y el cambio de los presupuestos con partidas específicas a la presupuestación de objetivos en las Naciones Unidas

1990 – Adopción general por los círculos de desarrollo y humanitarios de la gestión basada en los resultados

2000 + – Presupuestación basada en los resultados

El enfoque del marco lógico y el

marco lógico

• Proceso (enfoque del marco lógico) y producto (marco lógico)

• Punto de partida para todos los sistemas actuales de GBR

• Cada organismo de las Naciones Unidas modificó el marco lógico, las definiciones y los sistemas conexos para atender a sus propias necesidades

Resultados Indicadores

medibles

Medios de

verificación

Riesgos e

hipótesis

Meta

Finalidad

Productos

Actividades

Marco lógico

Elementos comunes de la GBR

• Análisis de problemas para comprender las causas

• Estructuración de programas alrededor de una cadena de resultados deseados – búsqueda de solución a las causas

• Causalidad en la cadena de resultados (si… entonces, la lógica)

• Uso del ‘lenguaje del cambio’ (condicional futura)

• Dependencia de indicadores para medir el desempeño

• Cálculo de costo de los resultados (RBB) en lugar de la actividad de presupuestación aislada, presupuestos basados en recursos disponibles, u otras fantasías

• Supervisión y presentación de información sobre los progresos respecto de los resultados previstos

Ventajas

Razón de ser declarada/beneficios deseados:

• Más interés en los resultados que en las actividades

• Más transparencia

• Más responsabilidad

• Mejor medición de los logros de los programas (desempeño en lugar de utilización)

• Más interés estratégico

• No hay opción, es una norma técnica

• ¡¡Obtener más fondos!!

Dificultades

Dificultad para aplicar la lógica causal

Dificultad para aprender

Dificultad para integrar

Dificultad para revisar (... ¿o renuencia a hacerlo? )

Dificultad para medir

Dificultad para „atribuir‟ (a nivel de resultados, las Naciones Unidas rinden cuentas pero no

son totalmente responsables)Go to typology

Análisis de países

(Análisis causal, de funciones-modelos y de la falta de capacidad)

Análisis de las ventajas relativas de los equipos de las NN.UU. en

los países

Fijación de prioridades

Formulación de resultados

La etapa de planificación

Una tipología de la GBR

Impacto

Producto

Actividad

Reducción de la pobreza en las zonas más pobres

model business incubators funcionan en las provincias más pobres

- Adquirir servicios - Formación del personal- Previsión de microcrédito.

Resultados Igual a… Interés@

Plazos

<1 año

<5 años

5-10 años

Operacional/ conocimientos, aptitudes, productos y servicios

¡Humano!

ResultadoLas instituciones locales ofrecen oportunidades de empleo y remuneración

Institucional/ de

comportamiento5 años

Probemos…

Prioridades y objetivos de desarrollo nacional: Indicadores, Nivel básico,

Meta

Medios de verificación

Hipótesis y riesgos

Función de los asociados

Recursos indicativos

Resultado 1

Producto 1.1

Producto 1.2

Resultado 2

Producto 2.1

Matriz del MANUD

Reducir el nivel de pobreza y desigualdad en los ingresos

Se crean nuevas empresas y empleos en

determinadas zonas rurales y urbanas

pobres

Se establecen programas piloto de fondos

para el desarrollo de empresas locales en

determinadas esferas

Los grupos desfavorecidos, entre ellos

jóvenes y enfermos de VIH/SIDA tienen

acceso a mejores servicios de empleo y a

créditos preferenciales para el desarrollo

empresarial.

Se elaboran programas de formación

profesional basada en el mercado

Las asociaciones privadas-públicas se crean

en zonas rurales y urbanas pobres para el

desarrollo de la infrastructura y la

prestación de servicios

Las administraciones públicas

locales operan de manera más

eficaz y transparente

Se fortalece el marco de

descentralización, con hincapié en

1) delegación de autoridad,

2) descentralización de los servicios,

3) cálculo de costo de los servicios

locales y las necesidades

presupuestarias de los PAL

Los procedimientos y sistemas

administrativos se simplifican y

racionalizan para prestar mejor

servicio.

Se planifican, ejecutan y supervisan

determinados aspectos de los planes

de acción locales mediante la

participación

Las tautologías son típicas....

Producto: Se aprueban estrategias

trienales, de desarrollo regional y

comunitario de orientación social.

Resultado: Las estrategias de

desarrollo regional y comunitario y los

presupuestos se basan en principios

del crecimiento equitativo y de

orientación social

Problemas más específicos

• Tautologías en la cadena de resultados

• Los resultados no guardan relación lógica

• Los resultados no son suficientemente específicos

• Los resultados son compuestos de varios resultados

• Los resultados no expresan el cambio (p.ej. apoyo prestado para fortalecer…)

• Mucha retórica en la exposición de los resultados

• Confusión entre los niveles de resultados

• Indicadores • No vinculados lógicamente al resultado

• Imposibles de medir

• Son resultados nuevos

Vinculación de los derechos

con los resultados

Repercusiones prácticas

• Lo que no es

…que por cada artículo de cada convenio debe

haber una respuesta normativa o programática

nacional con indicadores específicos

• Lo que significa es que..

La formulación de políticas y los programas

eliminan las causas y la falta de capacidad que

impiden que algunas personas disfruten de sus

derechos

El enfoque basado en los derechos

humanos en la planificación de

programas basados en los resultados

Impacto: Ejercicio de los derechos humanos,

como se establece en los instrumentos

↑ internacionales

Resultado: Mejores logros de los garantes y los

titulares de derechos

Productos: Desarrollo de la capacidad de

los titulares y los garantes de derechos

Proceso: Se rige por los derechos humanos

MATRIZ

MANUD

Formulación de un enfoque modelo

basado de los derechos humanos Tiempo

Prioridades

nacionales

RESULTADO

PRODUCTO

Disfrute de los derechos:Cambios positivos y permanentes en la

vida de hombresm mujeres y niños

5-20

años

Mejores logros de los titulares de derechos

al reclamarlos y de los garantes de derechos

en el cumplimiento de sus obligaciones

4-5

años

Servicios, productos tangibles, nuevos

conocimientos y destreza para suplir la falta

de capacidad de los titulares y los garantes

de derechos

1-4

años

Enfoque basado en los derechos

humanos GBR• Resultados

– Un cambio en el modo de actuar de los titulares y los

garantes de derechos

– ¿Qué diferencia hay entre lo que hacen los garantes y

los titulares de derechos?

• Productos

– ¿Cambio en las capacidades de los garantes y los

titulares de derechos?

– ¿Cuáles son los nuevos servicios y productos, la

autoridad, responsabilidad, especialidades, recursos,

que contribuyen al modo de actuar?