Gestión de aula

Post on 08-Aug-2015

32 views 0 download

Transcript of Gestión de aula

L/O/G/O

GESTIÓN DE AULAESENCIALMENTE LÚDICO

CÓMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN.

Objetivos

Definir las características básicas de unaGestión de aula efectiva.

Simular una clase basada en una gestión de aulaCentrada en el aprendizaje de los estudiantes.

Favorecer la apropiación, por parte de los docents, de algunos elementos conceptuales de la gestiónEfectiva de tiempo en el aula y del trabajo cooperative.

Identificar las características de una gestión de aula que usa efectivamente el tiempo y promueve el aprendizaje cooperativo entre sus estudiantes.

Específicos

GENERAL

Reflexionemos

• ¿Qué estrategias ha implementado para el mejoramiento de su gestión de aula, en relación con aprendizaje de los estudiantes, uso del tiempo y aprendizaje colaborativo?

– ¿Cuáles estrategias se implementaron con éxito?¿Cuáles no?¿Por qué?

– ¿Qué retos, acciones o tareas ha asumido para cumplir con las estrategias de mejoramiento de su gestión de aula?

– ¿Qué acciones adicionales propone para que las estrategias de mejoramiento de su gestión de aula, tenga mayor impacto?

Estrategias

Cumplimiento de estrategias

[Image Info] www.wizdata,co,kr Note to customers : This image has been licensed to be used within this PowerPoint template only. You may not extract the image for any other use.

Incumplimiento de estrategias

SIMULACIÓN DE UNA CLASE

Los pictogramas

• Identificar la función de los pictogramas.

• Dibujar un pictograma que ayude a las personas a comunicarse

TEMA Desempeños esperados

S.Q.A.

Pictogramas

SEMEJANZAS

DIFERENCIAS

3. ¿Cuáles son las diferencias más notables

entre unos y otros?

4. ¿Hay unas cualidades que permitan

identificar lo común de las formas, función y

estructura de estos diseños?

1. ¿Qué sabemos acerca de los pictogramas y por

qué crees que se llaman así?

2. ¿Cuáles conocen?¿Para qué sirven?¿Qué

indican?

5. ¿Hay algún pictograma que no tenga alguna de

esas cualidades que deefinieron antes?

6. ¿Son representaciones sencillas y

simplificadas?¿O más bien son dibujos

detallados?

CONVERSATORIO

7. ¿Son fáciles de comprender?8. ¿Cómo creen que se podrían mejorar y por qué?

Trabajo colaborativo

Líder Ilustrador Escritor

• Roles El rol NO limita su grado de participación en los otros dos roles.

Contexto

Es evidente que toda clase está conformada por un conjunto de individualidades, con carencias, necesidades, actitudes y expectativas diferentes, es lícito pensar que debemos, como gestores de la misma ofrecer desafíos diferentes apropiados a cada uno de los alumnos que forman el grupo para que puedan ir progresando de acuerdo con sus posibilidades.

Contexto

MISIÓN: Diseñar un pictograma con las normas de clase.

El reto

Cada grupo diseña con bocetos o bosquejos tres alternativas diferentes de pictogramas.

El grupo selecciona el que considera comunica major la idea y lo dibujan en la cartulina.

Se observa el trabajo realizado por los estudiantes en particular en el rol que se les asignó y sus aportes individuales frente a la tarea.

El diseño

La selección

Trabajo colaborativo

A tener en cuenta

La comunicaciónEl respeto de cada uno por las ideas que exponen sus compañeros.Los niveles de participación individual.La forma de llegar a consensosLa forma de tratar disensos para tomar decisiones en la elaboración del pictograma.

¿Qué sigue?

1

Cada grupo presenta a otro su pictograma final, exponiendo la función del mismo, los colores utilizados y la estructura definida, y viceversa. Los estudiantes tendrán la oportunidad de argumentar su propuesta y luego mejorar su diseño.

2Pegar los pictogramas y marcha silenciosa

3CIERRE: Resaltar las características de cada uno de ellos y en conjunto, identificando las oportunidades que ellos ofrecen para la comunicación entre los seres humanos.

Conceptualicemos…

Proponer una definición de pictograma teniendo en cuenta lo trabajado durante la clase.

Para la próxima clase:¿Qué importancia tiene los colores en los

pictogramas?¿A qué se deben las diferencias en las

formas de los pictogramas?¿Qué importancia tiene la ubicación del

pictograma en un espacio determinado?

Definir lecciones aprendidas

Text in here

Text in here¿Son los

planteados?

Text in hereArgumente

Text in here¿La organización de la clase promovió el

trabajo colaborativo

en los estudiantes?

¿El tiempo de clase se utilizó en actividades que potenciaron el aprendizaje de los estudiantes?

Cumplimiento

ObjetivosObjetivos TiempoTiempo OrganizaciónOrganización Title in hereTitle in here

Evidencias y situaciones concretas relacionadas con la gestión de aula (tiempo efectivo y trabajo colaborativo)

Conversatorio sobre los aprendizajes alcanzados por los docents en su rol de estudiantes durante el desarrollo de la simulación.

Conclusiones

Desde los aspectos definidos para la Gestión de Aula: objetivos, tiempo, aprendizaje

AmbienteAmbiente

EspaciosEspacios

Aspectos definidosAspectos definidos

OtrosOtros

Conclusiones

Desde los aspectos definidos para la Gestión de Aula: objetivos, tiempo, aprendizaje

RecursosRecursos

TiempoTiempo

Aspectos definidosAspectos definidos

OtrosOtros

Conclusiones

Desde los aspectos definidos para la Gestión de Aula: objetivos, tiempo, aprendizaje

EvaluaciónEvaluación

MonitoreoMonitoreo

Aspectos definidosAspectos definidos

OtrosOtros

RETO

• Incluir en cada planeación de sus clases, los aspectos básicos de la gestión de aula que han sido identificados durante la STS (Sesión de Trabajo Situado) y que les permitirán evidenciar un mejoramiento continuo de su práctica de aula.

Para saber más…

Cómo dar clase a losQue no quieren

Cómo dar clase a losQue no quieren

Clima de aula y condiciones Para el aprendizaje

Clima de aula y condiciones Para el aprendizaje

Clima de claseClima de clase

Economía de fichasEconomía de fichas

Cómo dar clase…Cómo dar clase…

Resolución de conflictosResolución de conflictos

L/O/G/O

Thank You!Beatriz E. Morales Molina

Tutora PTA 2.0