GLOSARIO DEL SISTEMA DIGESTIVO

Post on 15-Apr-2017

191 views 3 download

Transcript of GLOSARIO DEL SISTEMA DIGESTIVO

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES«UNIANDES»

FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS CARRERA DE MEDICINA

TEMA: GLOSARIO DEL SISTEMA DIGESTIVO

Dr. Armando QuintanaEstudiante: Jazmine Villegas

ANATOMIA

AAcalasia: Es un desorden que provoca que el esfínter esofágico inferior no se relaje en el momento en que el alimento pasa del esófago al estómago.

Ascitis: La ascitis consiste en la acumulación de líquido en la cavidad peritoneal siempre que sea clínicamente ostensible.

α-amilasa o enzima pancreática: Proteína que segrega el páncreas y que ayuda a digerir los alimentos.

Arcada: Contracción activa repentina de la musculatura abdominal.

BBilirrubina: Es un  pigmento que procede del catabolismo de los grupos hemo de la hemoglobina y mioglobina. Se transporta en sangre unida a la albúmina formándose la bilirrubina indirecta o no conjugada.

CColuria: Se llama coluria a la coloración oscura de la orina debida a la excreción de bilirrubina por vía urinaria.

Colestasis: Es un síndrome clínico y bioquímico caracterizado por prurito, ictericia y elevación sérica de la fosfatasa alcalina, secundario a un trastorno excretor de bilis y los aniones orgánicos

DDiarrea: Clínicamente se denomina diarrea al aumento de la frecuencia, el volumen o la fluidez de las deposiciones.

Disfagia: Hace referencia a la dificultad en la deglución, por lo tanto, solo se consignará cuando se relacione con los movimientos deglutorios.

EEsofagitis: Esté es un término general para designar cualquier inflamación, irritación o hinchazón del esófago.

Enzima: Proteína que acelera las reacciones químicas en el cuerpo.

Esófagograma: Es un estudio que consiste tomar radiografías en varias posiciones para obtener imágenes del esófago, con el fin de determinar alteraciones de la anatomía normal.

GGastritis: Es la inflamación del revestimiento interno del estómago.

HHernia de hiato: Consiste en la introducción de una parte del estómago hacia el tórax a través del agujero del músculo diafragma que separa el tórax del abdomen.

Hematemesis: Es la expulsión de sangre por la boca, en forma de vómito, procedente del aparato digestivo.

IIctericia: Se denomina ictericia a la coloración amarilla de la piel y las mucosas debido al incremento de la concentración plasmática de bilirrubina por encima de 2-3 mg/dl. (Valor normal de bilirrubina en plasma 0,3- 1 mg/dl).

LLactosa : Tipo de azúcar que se encuentra en la leche y los productos lácteos.

Lactasa: Enzima que descompone la lactosa, que es un tipo de azúcar que se encuentra en la leche y los productos lácteos.

MMotilidad intestinal: Serie de contracciones musculares organizadas que ocurren a todo lo largo del tubo digestivo y que también se observa en los órganos tubulares que conectan los riñones a la vejiga.

Mucinas: Glicoproteínas derivadas de glándulas submaxilares y sublinguales. Lubrican el alimento, facilitando la deglución.

Manometría esofágica: Es una prueba que mide la acción motora del esfínter esofágico inferior (EEI) y del cuerpo esofágico. Un catéter mide la presión esofágica y registra la duración y secuencia de las contracciones esofágicas.

NNausea: Se presentan como una situación de malestar en el estómago, que precede inmediatamente al vómito, referida a la garganta o al epigastrio.

OOdinofagia: Se define como dolor al tragar.

PPepsina: es una enzima digestiva (producida en el estómago), que cumple la función de degradar las proteínas.

Pirosis: Consiste en la sensación de ardor que asciende desde el epigastrio hasta el cuello por detrás del esternón en forma de “oleadas” producidas por el contacto de la mucosa esofágica con el contenido gástrico.

RRectorragia: Emisión de sangre por vía rectal, cualquiera que sea su origen.

Renina: Proteína (enzima) segregada por células renales especiales cuando uno tiene baja presión arterial o volemia baja.

Regurgitación: Retorno del alimento que está en el estómago y que regresa a la boca sin actividad muscular diafragmática, ni sensación nauseosa.

SSecretagogo: Cualquier agente que induce secreción exocrina, endocrina o paracrina.

Vólvulo : Torsión del estómago o del intestino grueso.

VVómito: Consiste en la expulsión rápida y energética del contenido gástrico de manera retrograda desde el estómago a la boca, asociada a la contracción de la musculatura de la pared abdominal y torácica.