Gnosoft Mantenimiento Esta herramienta brinda la facilidad de llevar un seguimiento y control de los...

Post on 07-Mar-2015

14 views 4 download

Transcript of Gnosoft Mantenimiento Esta herramienta brinda la facilidad de llevar un seguimiento y control de los...

Gnosoft Mantenimiento

Esta herramienta brinda la facilidad de llevar un seguimiento y control de los equipos dentro de

la empresa

Gestión de Activos

Proveedores

Anexar documentos a diversos Tipos de Elementos

Control de Herramientas, Recursos y Repuestos

Matriz de Criticidad

Una matriz de criticidad envuelve aspectos gerenciales y criterios de decisión. Típicamente

contiene elementos englobando:•Estrategia del negocio

•Misión de la planta•Costo del mantenimiento•Pérdidas de producción

•Riesgos involucrados (humano, seguridad, etc.)

Se analiza cada activo dentro del estudio, en siete “Áreas de Impacto”:

• Seguridad y Salud• Medio Ambiente

• Calidad• Productividad• Producción

• Tiempos Operacionales• Tiempos y Costos de Reparación

Mantenimiento Preventivo

Su propósito es prever las fallas manteniendo los sistemas de infraestructura, equipos e instalaciones productivas en

completa operación a los niveles y eficiencia óptimos.

La característica principal de este tipo de Mantenimiento es la de inspeccionar los equipos y detectar las fallas en su

fase inicial, y corregirlas en el momento oportuno.

Con un buen Mantenimiento Preventivo, se obtiene experiencias en la determinación de causas de las fallas

repetitivas o del tiempo de operación seguro de un equipo, así como a definir puntos débiles de instalaciones,

máquinas, etc.

Mantenimiento Programado

Gestionar actividades: Periódicas

LecturaPeriodo/lectura

Planes de Mantenimiento:

Modelo de Mantenimiento:Correctivo

CondicionalSistemático

Alta disponibilidad

Correctivo:Este modelo es el más básico, e incluye, además de las

inspecciones visuales y la lubricación. Trata la reparación de averías que surjan a equipos con el

más bajo nivel de criticidad, cuyas averías no suponen ningún problema

Condicional:Comprende la realización de una serie de pruebas o ensayos que condicionarán una actuación posterior.

Si tras las pruebas descubrimos una anomalía, programaremos una intervención; si por el contrario,

todo es correcto, no actuaremos sobre el equipo

Sistemático:Este modelo incluye un conjunto de tareas que

realizaremos sin importarnos cuál es la condición del equipo; realizaremos, además, algunas mediciones y

pruebas para decidir si realizamos otras tareas de mayor envergadura; y, por ultimo, resolveremos las

averías que surjan.

Alta Disponibilidad:Es el modelo más exigente y exhaustivo de todos. Se aplica en aquellos equipos que bajo ningún concepto pueden sufrir una avería o un mal funcionamiento.

Son equipos a los que se exige, además, unos niveles de disponibilidad altísimos, por encima del 90%.

Inspecciones visuales.Lubricación.

Reparación de averías.Mantenimiento Condicional.Mantenimiento Sistemático.

Aplica mantenimiento Predictivo.

Mantenimiento Correctivo

Su propósito es el de obtener agotamiento de la vida útil de la pieza o equipo.

Se efectúa cuando el Activo presenta ya la avería

Mantenimiento No Programado

Solicitudes de MantenimientoUna solicitud de mantenimiento es una orden destinada al departamento de mantenimiento

para que ejecute una actividad del modo descrito.

Atención de solicitudesEsta es la aprobación por parte del departamento

de mantenimiento para la ejecución de la misma

Orden de TrabajoCreación Ordenes de Trabajo

Registrar trabajos realizadosEstados para la actividad:

Ejecución, Realizada, No realizada, incompleta y No necesaria

Aprobación de los trabajos realizados:Estados para la actividad:

Aprobada, incompleta y Rechazada

Gracias