Google docs

Post on 20-Nov-2014

1.114 views 3 download

description

 

Transcript of Google docs

¿Qué es ?          Google Docs es una sencilla pero potente suite ofimática, todo en línea. Nos permite crear nuevos documentos, editar los que ya teníamos o compartirlos en la red.

Las principales ventajas de Google Docs son:

   1. Nuestros documentos se almacenan en línea: esto nos permite acceder a ellos desde cualquier ordenador con conexión a internet, y compartirlos con quienes nosotros queramos, permitiendo su edición o llegar a publicarlos para que todo el mundo pueda verlos.    2. La gran cantidad de formatos que soporta: con el procesador de texto podremos editar nuestros documentos de Word, Openoffice, documentos de texto... y guardarlos con el mismo formato u otros distintos. Y lo mismo sucede con presentaciones y hojas de cálculo.    3. Su precio: Google Docs es una herramienta totalmente gratuita.

Para poder utilizar Google Docs debemos tener una cuenta Google (por ejemplo una cuenta de correo GMail).

Iniciar el programa

Iniciar el programa

Al ser una aplicación Web, Google docs necesita ser utilizado a través de un navegador. Así que el primer paso será abrir una nueva ventana en el nuestro. La imágenes pertenecen al navegador Mozilla firefox

Tras abrir el explorador, tecleamos la dirección http://docs.google.com. También encontraremos enlaces a Docs cuando accedamos a los servicios de Google, como nuestra cuenta de GMail, o en el menú del buscador. Nos aparecerá una ventana como esta:

Dirección de correo electrónico (no precisa poner @ gmail)

contraseña

Pantalla de Inicio de Google docs

Es posible que lo encontremos en inglés. Para modificar el idioma. Cambiamos la configuración

Indica el tipo de archivo

Indica el nombre del archivo

Indica si está o no compartido

Subir documentos

Vamos a comenzar por lo más sencillo: subir nuestros documentos. “Docs” es entre otras cosas un disco duro virtual que nos va a permitir tener nuestros documentos disponibles en cualquier lugar, tan sólo tenemos que acceder a nuestra cuenta de Google.

Pinchamos aquí para subir documentos

Subir documentos a Google docs

Subir documentos a Google docs

Buscamos en nuestros discos y carpetas el documento que queremos subir. Los señalamos y pulsamos abrir

Subir documentos a Google docs

Ojo! Podemos subir cualquier tipo de archivo, pero no todos se pueden convertir a formato google. Esto quiere decir que unos, una vez subidos, simplemente podremos descargarlos, y otros además, podremos visualizarlos y editarlos en docs.

Ahora pincharemos en el botón iniciar la subida.

Subir documentos a Google docs

Subir documentos a Google docs

Aquí aparece nuestro documento

Ventana del transcurso de subida. Cerrad al terminar.

Gestionar documentos

Gestionar documentos

Antes de continuar vamos a ver la diferencia entre convertir un archivo a formato google o subir un archivo con una extensión que no permite conversión. Por ejemplo un archivo comprimido con extensión zip

Este un archivo .zip veamos lo que ocurre cuando

intentamos abrirlo

Como podemos observar nos permite descargarlo, pero no visualizarlo.

Gestionar documentos

Veamos que ocurre al pulsar

sobre uno convertido al

formato google

Gestionar documentos

El documento se abre en modo edición. Google nos ofrece ofimática on line. Es un procesador de texto más sencillo que Word, pero bastante completo

Podemos simplemente visualizarlo o realizar cambios en el documento: cambiar tipo de letra, añadir texto o eliminar, insertar imágenes…

Gestionar documentos

Gestionar documentos

Vamos a ver las opciones que nos ofrece google docs para cada archivo

Al pinchar con el botón

derecho se nos abre el menu:

Podemos compartir el documento, una vez abierto o pinchando aquí

Podemos eliminarlo, cambiar nombre, descargarlo…

Una de las características más destacadas de docs es que nos permite compartir el documento con otros usuarios de Google.

¿Qué quiere decir esto? Que damos acceso a otras personas para que pueda editar y modificar nuestro documento. (No te preocupes por los cambios no deseados o por los errores que cometan, siempre podemos “revisar” el documento y volver a una versión anterior del mismo.

Gestionar documentos

Gestionar documentos

Añadimos los correos de las personas con las que queremos compartir y marcamos si queremos que pueda editar o solo ver

Al comenzar a escribir el correo nos irá mostrando las coincidencias con nuestros contactos. También podemos elegir un grupo o persona de nuestros contactos

Al terminar pinchamos aquí

Gestionar documentos

El documento subido ahora

está compartido

Creación de documentos

Creación de documentos

Hasta ahora hemos trabajado con documentos subidos desde nuestro ordenador, pero docs también ofrece ofimática en línea por lo que podemos crear un documento desde cero.

Todo lo visto para los documentos subidos es de aplicación para los documentos creados.

Creación de documentos

Se nos abre una ventana donde podemos elegir el tipo de documento que queremos crear…

Creación de documentos

Ahora vamos a crear formularios. Esto nos permite crear cuestionarios on line de forma rápida y sencilla quedando automáticamente recogidas las respuestas en una hoja de cálculo

Creación de formularios

Creación de formularios

Por defecto aparecen dos preguntas que podremos editar y modificar.

Primero pondremos título a nuestro formulario

Creación de formularios

Escribimos nuestra primera pregunta. Por

ejemplo vamos a poner nombre

Si lo creemos necesario podemos escribir texto

de ayuda

Creación de formularios

Elegimos entre los distintos tipos de pregunta que nos ofrece. En este caso Texto.

Si marcamos como obligatoria la pregunta, tendrá que responderla para enviar el formualario

Pulsamos en finalizado y pasamos a la siguiente pregunta

Aquí podemos editar la pregunta, duplicarla o eliminarla

Para añadir más preguntas pulsamos sobre añadir elemento

Creación de formularios

Se despliega una ventana para que elijamos el tipo de pregunta que queremos añadir. Más tarde podremos cambiarla. De momento señalamos tipo test

Creación de formularios

Pregunta tipo test

Pregunta tipo elegir de una lista

Pregunta tipo Texto párrafo

Pregunta tipo texto

Pregunta tipo casilla de verificación

Creación de formularios

Pondremos un diseño adecuado para nuestro formulario que será visible en modo edición

Elegimos el modelo que más nos guste

Creación de formularios

Se nos ofrece una vista previa, si nos gusta aplicamos y si no, cancelamos para volver al muestrario

Creación de formularios

En más acciones podemos obtener el código para insertar nuestro cuestionario en la web. También podemos modificar los datos de confirmación de envío.

Creación de formularios

En la parte inferior del formulario, aparece el enlace para ver nuestro formulario publicado. Este enlace lo podemos usar para ver que es lo que verán los posibles usuarios y a partir de ahí empezar a rellenarlo

Creación de formularios

Este formulario lo rellenarán desde la web y le darán el botón enviar

Creación de formularios

Hemos rellenado y enviado el formulario, Luego veremos qué ha ocurrido.

Creación de formularios

Cerramos la ventana del formulario y volvemos a la página principal del

google docs donde veremos en el listado de

documentos nuestro formulario.

Se abre haciendo clic sobre el mismo.

Al cerrar el formulario, lo que se ha creado en docs es una hoja de cálculo. En ella se recogen los resultados de los formularios que van enviando los usuarios.

En esta pestaña aparecerá entre paréntesis el número de

respuestas

Creación de formularios

Desde aquí podemos volver

a editar el formulario para

modificarlo

Vamos al formulario en directo para

visualizarlo on line en modo publicado

Otra de las opciones es

mostrar el resumen de respuestas. Nos muestra las gráficas

de forma automática

Podemos enviarlo por correo, de esta forma el

enlace del formulario estará insertado al correo para que al

pinchar sobre él se abra el navegador.

Creación de formularios

Como podemos observar, aparecen automáticamente las respuestas

Creación de formularios

Esta es la ventana que nos aparece si pulsamos sobre resumen de respuesta. Unas gráficas de las que tenemos hasta el momento

Delegación de Enseñanza Religiosa de MurciaDelegación de Enseñanza Religiosa de Murcia

Ponentes:Tomás Rubio

Pedro Martínez