Google+: Visión general y funciones

Post on 12-Jun-2015

443 views 0 download

description

Visión general de Google+ y funciones de la herramienta. Se presentan capturas de pantalla y enlaces a videos de demostración.

Transcript of Google+: Visión general y funciones

Google+

Visión general y

funciones

Diciembre 2013 Marco Remón @marcoremon

¿Qué es Google+?

- “Capa social” de los servicios de Google

- Integra y enlaza múltiples herramientas de Google

(búsquedas, correo, imágenes, youtube, música,

dispositivos…) con servicios orientados a la red

social.

- Multidispositivo: utilizable en movilidad y

multiplataforma

- Personalización inteligente a partir de nuestras

preferencias y hábitos de navegación, interacción y

búsqueda.

http://www.ciudadano2cero.com/google-plus-que-es-como-funciona/

Conceptos básicos

- El botón “+1”: recuerda al “Me gusta” de

Facebook, pero tiene implicaciones mucho más

potentes, al influir en el posicionamiento de los sitios

donde lo hemos pulsado al realizar nuestras

búsquedas, ofreciendo una experiencia mucho más a

medida (hay quien lo considera una desventaja).

- Círculos: es una forma bastante intuitiva de

organizar a nuestros contactos y gestionar nuestra

privacidad. Familia, Amigos, Compañeros…muy

fáciles de organizar y que permiten duplicidades.

Conceptos básicos

- Hangouts: herramienta de videoconferencia

muy potente que permite comunicarse con hasta 10

personas (usuarios de Google). Útil para

clases/seminarios en línea, asistencia remota, o

simplemente conferenciar a distancia. Se pueden

grabar y subir a YouTube de forma automática.

Vídeo

- Notificaciones: al entrar en nuestra cuenta,

veremos si hay novedades en un icono al efecto.

Pinchando sobre él podemos verlas

- Comunidades: grupos de personas con

intereses comunes sobre temas definidos. Podemos

crear comunidades públicas o privadas.

Conceptos básicos

- Interconexión e integración de

servicios: acceso e interacción con los demás

servicios de Google

Empezamos…

Vamos a www.google.es e iniciamos sesión

Acceso y controles

Acceso a Google+

Acceso a Aplicaciones Google

Notificaciones Compartir en G+

Compartir rápido I

Texto del mensaje

Con quién se comparte

Desplegar para

añadir círculos

Adjuntar

Desplegar para

añadir personas

Publicar

Compartir rápido II

Se pueden deshabilitar

comentarios a la publicación

Antes de publicar, podemos imponer algunas limitaciones

Se puede impedir que sea

compartido a su vez con terceros

Compartir rápido III

Adjuntando imágenes

Podemos arrastrar una foto, buscarla

en el ordenador o en las fotos que

tengamos subidas en nuestra cuenta de

Google

Compartir rápido IV

Adjuntando imágenes

Una vez elegida la imagen, es posible

añadirla a uno de los Álbumes que

tenemos en Google, aplicarle efectos,

incluirle un texto, girarla… o eliminarla.

Compartir rápido V

Adjuntando enlaces Escribimos el texto deseado

Introducimos en enlace a mano o lo

copiamos vía portapapeles

G+ Verifica el enlace y nos muestra una

pequeña imagen tomada del sitio.

Podemos cambiarla entre las que

muestra.

Elegimos los círculos o destinatarios de

la publicación y hacemos clic en

“Compartir”

Compartir rápido VI

Adjuntando videos I

Podemos:

- Buscar vídeos en YouTube

- Introducir una URL de un vídeo que previamente tenemos buscado

- Elegir un video que hayamos subido a YouTube

- Grabar un vídeo con la Webcam

- Subir un video que tengamos en el ordenador

Compartir rápido VII

Adjuntando videos II

Para introducir una URL de

un vídeo, lo buscamos en

YouTube y una vez

localizado, buscamos debajo

la opción “Compartir” y

copiamos al portapapeles el

texto resaltado en azul.

Luego, simplemente lo

pegamos en el cuadro

“Introducir una URL” de G+

Compartir rápido VIII

Adjuntando vídeos III

La ficha “Tus vídeos de

YouTube” muestra un listado

de los vídeos que hemos

subido. Seleccionamos el

deseado y se amplía en una

previsualización.

Pulsamos en “Añadir vídeo”,

y así se incrusta en la caja de

publicación.

Compartir rápido IX

Adjuntando videos IV

Una opción muy interesante:

grabar videos directamente

con nuestra webcam para su

publicación. Por cuestiones

de seguridad, se nos avisará

del uso de la WebCam, que

debemos autorizar.

Podemos optar porque ese

permiso sea recordado o nos

pregunte cada vez.

Pulsamos en “Grabar” y

comenzamos. El mismo

botón para detener.

Compartir rápido X

Adjuntando vídeos V

La última opción nos permite subir un archivo de vídeo desde nuestro

ordenador.

Nuestra página “Home”

Haciendo clic en

nuestro nombre,

una vez hemos

accedido, vamos

a nuestra página

“Home”, donde

aparecen las

novedades de

nuestros círculos

y contactos

Podemos filtrar lo que se muestra: Todos o por círculos y

realizar búsquedas

Nuestra página “Home”

El menú Inicio,

despliega las

herramientas y

funciones de G+

Podemos lanzar un “hangout” (una videollamada o “videoquedada”) con variadas

posibilidades que veremos luego

Nuestra página: opciones

Inicio: vuelve al principio de nuestra “Home”

Perfil: información personal, publicaciones hechas,

contactos, videos, fotos, +1s….

Personas: sugerencias de contactos, gestión de círculos,

búsquedas…

Fotos: gestión de fotos subidas a nuestra cuenta de Google

Temas interesantes y recomendados por su popularidad

Comunidades: grupos de intereses comunes

Eventos: reuniones (virtuales o no)

Nuestra página: opciones

Hangouts: quedadas por videoconferencia. También

se graban y se publican en nuestro canal de YouTube

Páginas: son perfiles alternativos para organizaciones e

instituciones con funciones similares al perfil personal

Local: información sobre lugares cerca de donde nos

localizamos, reseñas que hemos escrito y posibilidad de

escribir nuevas reseñas sobre lugares visitados

Configuración: accede a la configuración de G+:

interacciones posibles, notificaciones, cómo compartimos,

cómo se gestionan nuestras fotos… es complejo pero muy

importante dedicarle tiempo a estas opciones

Perfil

En la sección perfil vemos la información de nuestra cuenta y podemos realizar

cambios, así como decidir lo que mostramos y lo que no. Una serie de fichas nos

permiten introducir la info y decidir sobre su publicidad o no. Es posible ver cómo

se muestra el perfil al público o a cualquiera de nuestros contactos.

También podemos acceder a nuestras publicaciones, fotos, vídeos, +1s y

reseñas que hayamos realizado y gestionarlas.

Todas las publicaciones tienen un menú desplegable

de opciones diversas según su naturaleza y

procedencia. Se activa con la flecha de la derecha.

Personas I

La sección Personas nos permite gestionar nuestros contactos y círculos. En

ella se nos hacen sugerencias a partir de nuestro perfil y contactos, se nos

muestra quienes nos tienen en sus círculos, podemos organizar nuestros círculos

y podemos acceder a nuevas propuestas de interés mediante la subsección

“Descubre”

Los círculos son una trasposición de nuestras relaciones con las personas en la

vida real. Los básicos son “Amigos”, “Familia”, “Conocidos”, pero podemos crear

cuantos queramos en función de nuestros intereses y necesidades.

Podemos tener a una misma persona en varios círculos a la vez.

Personas II

Encontrar personas ofrece herramientas

y opciones para incrementar nuestros

contactos y círculos. Lo hace a partir de los datos de nuestro

perfil y biografía, así como los de la cuenta de Gmail y de

otros servicios de Internet que podemos conectar.

Los contactos sugeridos aparecen como

una ficha con la imagen, el nombre y un

resumen de la biografía.

Haciendo clic en el nombre accedemos

al perfil público de la persona para

conocer más datos.

Clic en “Añadir” permite

incorporar a esa persona

al/los círculo/s deseados

Personas III

La subsección Te tienen en círculos nos permite ver quién nos tiene

agregados a sus círculos y cuál es el tipo de agregación que tenemos

con ellos. Como en la sección anterior, podemos añadirles o quitarles

de nuestros círculos, acceder a su perfil público….

Personas IV

Tus círculos es la herramienta de gestión completa de nuestros

contactos y círculos. En éste video puede verse cómo funciona.

Fotos I

Fotos es la herramienta de gestión de imágenes y vídeos de los

servicios que tengamos activos en Google excepto YouTube. Se

incluyen las que hayamos subido con el móvil, las de nuestros blogs, las

subidas con Picasa, las de los Hangouts…

Podemos elegir diferentes

formas de visualización de

las imágenes por su

tipología o procedencia,

así como añadir fotos.

Fotos II

Podemos realizar

diferentes acciones sobre

las fotos y álbumes y

compartirlas con nuestros

círculos o contactos

Al visualizar individualmente las fotos, aparecen nuevas

opciones, incluyendo edición básica, rotación, recortes y

borrado de la imagen.

Esta sección ofrece una selección de los temas, comunidades y

perfiles que el sistema considera que pueden ser de nuestro

interés.

Temas Interesantes

Podemos decidir si se muestran o no en

Novedades, así como la cantidad de

mensajes que se muestran.

Sobre los temas individuales tenemos

diversas opciones. Especialmente curiosa

y visual la de “Ver Ecos”

Las comunidades son grupos de personas con interés

común por un tema definido.

Comunidades I

Cuando encontramos una

comunidad de nuestro interés,

podemos ver su página haciendo

clic sobre su imagen. Para poder

participar o comentar, debemos

unirnos a ella

También es posible buscar

comunidades e incluso crear una

comunidad

Al acceder a esta sección, podemos

ver todas las comunidades o unas

recomendaciones basadas en

nuestro perfil

Comunidades II

Cuando ya nos hemos unido a alguna comunidad, esta aparece en la parte

superior de la página de Comunidades.

Para ver sus novedades, pulsamos en su icono y se abre su página. Ahí

podremos ver detalles de la comunidad como normas y las publicaciones de la

misma.

Comunidades III

También aparece el cuadro para

compartir novedades, igual que los

vistos hasta ahora. En el

desplegable inferior aparecen las

categorías que la comunidad tiene

definidas para publicar mensajes

Bajo el nombre y resumen

de la comunidad aparece el

icono de herramientas con

opciones referidas a la

misma, así como la

selección de publicaciones a

mostrar en nuestra Home

Eventos

La herramienta tiene múltiples

utlilidades y su complejidad

escapa al propósito introductorio

de esta presentación, pero creo

que es interesante profundizar

en ella y ver sus posibilidades.

En la ayuda de G+ hay completa

información sobre su

funcionamiento

Un evento es una reunión que puede ser real o virtual Los asistentes

pueden compartir comentarios, fotos e incluir amigos a sus círculos. La

reunión puede suponer un Hangout, la exposición de una serie de archivos

e imágenes… Cómo crear un evento

Hangouts I

- Permite videollamadas hasta con 10 personas a la vez

- Es multiplataforma: está disponible en Gmail, en Google+, en iOS o

Android y como extensión de Chrome

- Permite enviar y recibir mensajes

- Permite compartir escritorio y aplicaciones

- Es posible grabar video para luego almacenarlo en YouTube

(muy útil para clases a distancia, p.e.)

- Video sobre el funcionamiento de Hangouts

- Ejemplo de Hangout de prueba

Hangouts es una potente herramienta de mensajería, videoconferencia,

emisión de vídeo y trabajo colaborativo que G+ pone en nuestras manos

Hangouts II

También esta herramienta es bastante compleja para la extensión

de esta presentación, por lo que veremos una demostración

práctica y dejaremos un enlace a páginas de ampliación para

analizar detenidamente su potencial.

También en la ayuda de G+ hay completa información sobre su

funcionamiento

Páginas

Las páginas de Google+

pretenden proporcionar a

empresas, marcas, organizaciones

y productos la posibilidad de tener

una identidad pública y presencia

en la plataforma

Son muy similares a los perfiles de

Google+ y permiten añadir a

personas a los círculos, editar el

perfil, compartir contenido en

Google+, hacer +1 en comentarios

y fotos y crear Hangouts y unirse a

ellos.

Varias personas pueden

administrar y gestionar la página

Local

Local: información sobre lugares cerca de donde nos

encontramos, reseñas que hemos escrito y posibilidad de

escribir nuevas reseñas sobre lugares visitados

Algunas ideas de uso docente

Creación de un círculo donde se incluyen novedades y enlaces útiles para el

trabajo de clase

Creación de una comunidad privada para el grupo de clase.

Desarrollar la profundización en un tema a través de círculos o comunidades

Uso de Hangouts en diferido por el profesor para tratar algún tema

especialmente complejo o complementario

Grabación de Hangouts de los alumnos para desarrollar como práctica para

un tema o trabajo práctico

Contacto con centros/alumnos de otros lugares

Referencias, enlaces y ampliación

Ayuda de Google Plus

https://support.google.com/plus/?hl=es#topic=3049661

Ciudadano 2.0 ¿Qué es Google +, cómo funciona y qué te puede aportar?

http://www.ciudadano2cero.com/google-plus-que-es-como-funciona/

Posibilidades educativas de Google+

http://wwwhatsnew.com/2013/10/12/algunas-ideas-practicas-para-utilizar-google-plus-como-herramienta-educativa/

Sobre Hangouts y sus posiblilidades educativas

http://mukom.mondragon.edu/ismu/2013/04/12/que-es-google-hangout/

Martin Shervington: Complete guide to Google+

http://www.youtube.com/playlist?list=PLGdG8tDExvh2ugLCjalBF9VkSYm6ZsyC0

Guía en cinco videos sobre las opciones de G+. En inglés, se pueden habilitar subtítulos en español.