Grandes grupos económicos en el mundo

Post on 07-Apr-2017

3.043 views 1 download

Transcript of Grandes grupos económicos en el mundo

GRANDES GRUPOS

ECONÓMICOS EN EL MUNDO

DEFINICIÓN Un grupo económico es “el conjunto de

personas jurídicas, cualquiera sea su actividad u objeto social, que están sujetas al control de una misma persona natural o de un mismo conjunto de personas naturales”.

PRINCIPALES GRUPOS ECONÓMICOS EN EL PERÚGRUPO ROMEROGRUPO INTERBANKGRUPO BRECAEL GRUPO AÑAÑOS (AJE).

GRUPO ROMERO(DIONISIO ROMERO)

servicios financieros (Banco de Crédito y Credicorp), alimentos, textiles, puertos y otras empresas de distribución de productos de consumo. Su poder económico es tan fuerte.

Controla cuatro grupos: ALICORP PRODUCCION DE ALIMENTOS Y ARTICULOS DE

LIMPIEZA PRIMAX FORMADA POR CREDICORP 2005

RANSA ES UN OPERADOR LOGÍSTICO QUE TIENE PARTICIPACIÓN EN PERÚ, BOLIVIA, ECUADOR.

CREDICORP BANCO DE CREDITO BCP

GRUPO BRECA(MARIO Y PEDRO CAFFERATA)

posee inversiones diversificadas en varios sectores industriales, financieros, operaciones mineras y de servicios en el Perú y en el extranjero.

EMPRESAS MÁS REPRESENTATIVAS • BBVA Banco Continental• AFP Horizonte• MINSUR• RÍMAC SEGUROS

GRUPO INTERBANK(CARLOS RODRIGUEZ – PASTOR PERSIVALE)

El Grupo Interbank es una de las más grandes empresas peruanas existentes actualmente La empresa está dedicada al rubro de la banca y seguros, hotelería, inmobiliarias, administración y cines, y posee presencia a nivel nacional y con algunas de sus empresas a nivel internacional.

AJEGROUP AJE tiene presencia en 20 países. Para hacer frente a todos los

mercados, la compañía tiene 22 fábricas, 20.000 colaboradores y 120 centros de distribución propios.

EMPRESAS MÁS REPRESENTATIVAS • Gaseosa: Big Cola, Kola Real, Oro. • Hidratante: Sporade • Agua: Cielo • Jugo: Pulp, Cifrut • Cerveza: Franca, Club, Tres cruces • Te: Free Tea, Cool • Energizante: Volt.

GRUPO WONG(ERASMO WONG CHIYANG)

El grupo Wong (Corporacion EW) evolucionó rápidamente en el sector comercio en los años 1980 a partir de una típica bodega de la esquina (1942) hasta convertirse en un grupo importante. El fundador de la bodega, Erasmo Wong Chiyang.

PRINCIPALES GRUPOS ECONOMICOS DEL MUNDO

Procter & Gamble también conocida como (P&G) es una empresa americana multinacional de bienes de consumo; fundada por William Procter y James Gamble en 1837 ambos originarios del Reino Unido.

Sus productos incluyen comida para perros, artículos de limpieza y productos de cuidado personal. Antes de la venta de Pringles a la compañía Kelogg, su línea de productos incluía alimentos y bebidas. En 2014 P&G registró $81.1 billones en ventas.

Johnson & Johnson es una empresa estadounidense fabricante de dispositivos médicos, productos farmacéuticos, productos de cuidado personal, perfumes y productos para bebés fundada en el año 1886.

James Wood Johnson y Robert Wood Johnson FUNDADORES.

La empresa incluye unas 230 empresas filiales con operaciones en más de 57 países. Sus productos se venden en más de 175 países. Las marcas de Johnson & Johnson son numerosas en medicamentos y suministros de primeros auxilios.

Nestlé S.A./AG es la compañía multinacional agroalimentaria más importante del mundo. Tiene su sede central en Vevey, Suiza. La gama de productos ofertada por Nestlé incluye desde agua mineral hasta comida para animales, incluyendo también productos de chocolate y de lácteos. 

La compañía fue fundada en 1866 por el alemán residente en Suiza Henri Nestlé.

TEORIA ECONÓMICA HISTORICA

TEORIA ECONÓMICA Se entiende por teoría económica cada una de las

hipótesis o modelos que pretenden explicar aspectos de la realidad económica. En la teoría económica se distinguen dos enfoques diferenciados:

Microeconomía

Estudia el comportamiento de los agentes económicos: consumidores, empresas, trabajadores, mercados.

Macroeconomía

Es la parte de la teoría económica que se encarga

del estudio global de la economía: monto total de

bienes y servicios producidos, total de ingresos,

nivel de empleo etc.

HISTORIATradicionalmente las teorías económicas se centraron en temas como: La moneda El comercio internacional La producción de bienes

Más adelante se introdujeron nuevos temas como:

El ciclo económico La teoría del equilibrio La inflación El ahorro La inversión y otros aspectos macroeconómicos.

Actualmente la economía tiende a incorporar nuevas situaciones relacionadas con la

teoría de la elección y el modo en que los agentes económicos parcialmente racionales toman decisiones

basándose en incentivos y expectativas, que pueden ser de cualquier tipo (material o no material).

Las teorías económicas nos dice cuáles son los principales componentes del sistema económico, cómo funciona cada uno aisladamente, así como el funcionamiento de todos en conjunto.

ESCUELAS DE PENSAMIENTO

La evolución de la teoría económica ha estado ligada al tipo de problema económico que en cada momento histórico era prototípico en la teorización.

Cada escuela consideró un tipo de problema y desarrolló una línea de pensamiento que pretendía explicar el problema económico del momento.

Algunas teorías económicas son:

ESCUELA MERCANTILISTA siglos XVI -m XVIII

Consistió en una serie de medidas tendientes a unificar el mercado interno y tuvo como finalidad la

formación de Estados-nación lo más fuertes posibles.

PRINCIPALES REPRESENTANTES• Martín de Azpilicueta• Tomás de Mercado

• Jean Bodin • Antoine de Montchrétien

• William Petty

PRINCIPIO BASICO

La riqueza genera el comercio.

CARACTERISTICAS

PROPIAS EN CADA PAIS.

ESCUELA FISIOCRATICA

Afirmaba la existencia de una ley natural por la cual el buen funcionamiento del sistema

económico estaría asegurado sin la intervención del gobierno.

IDEAS CLAVES• La circulación de la riqueza.

• El orden natural.• El impuesto único.

siglos XVII- XVIII

PRINCIPALES REPRESENTANTES• François Quesnay

• Anne Robert Jacques Turgot

GOBIERNONo intervienen

en el funcionamient

o de la economía.

ESCUELA CLASICA siglos XVIII-m XIX

La escuela clásica de economía, también llamada economía

política aparece desde mediados del siglo XVIII hasta mediados del siglo XIX como "Una investigación sobre la naturaleza y causas de la

riqueza de las naciones"

PRINCIPALES REPRESENTANTES• Adam Smith• David Ricardo • Thomas Malthus

FUNDADORA DE LA

CIENCIA ECONOMICA

ESCUELA MARXISTA

Es la escuela de pensamiento económico inspirada en la obra de

Karl Marx. El marxismo no es sólo una teoría económica sino una concepción

global del funcionamiento de las sociedades.

PRINCIPALES REPRESENTANTES• Carlos Marx

• Federico Engels• Vladimir Llich Lennin

siglo XIX

SUCESORA LEGITIMA

DE LA ECONOMIA CLASICA.

ESCUELA KEYNESIANA

Se centró en el análisis de las causas y consecuencias de las

variaciones de la demanda y sus relaciones con el nivel de empleo

y de ingresos.

PRINCIPALES REPRESENTANTESJohn Maynard Keynes

siglo XX

GRACIAS