GRICE cuadro

Post on 05-Apr-2018

221 views 0 download

Transcript of GRICE cuadro

8/2/2019 GRICE cuadro

http://slidepdf.com/reader/full/grice-cuadro 1/1

GRICE, PAUL

CONCLUSIÓN: Mientras no se demuestre locontario, el P de cooperación y las máximas estánsiendo observadas por todos los participantes en eldiálogo. Y cuando aparentemente esto no es así con respecto a sólo una de las máximas, operaotra estrategia q trata de restituir su cumplimiento,reinterpretando lo dicho por medio de unaimplicatura conversacional, un nuevo contenidosignificativo no contradictorio con el P de

Su modelo trata de identificar y decaracterizar cuáles son losmecanismos q regulan el intercambiocomunicativo y son los responsablesde ese “significado añadido”.

Propone una serie de principios No Normativos q se suponen aceptados tácitamente porcuantos participan de buen grado en una conversación. Es un P descriptivo: unacondición de racionalidad q resulta básica para q el discurso sea inteligible y tengasentido. Principio de Cooperación: “haga q su contribución a la conversación sea, encada momento, la requerida por el propósito o la dirección del intercambio comunicativoen el q está usted involucrado”.

Cantidad: q su contribuciónsea todo lo informativa qrequiere el propósito de laconversación. Q sucontribución no sea másinformativa de lo requerido.Cualidad: q su contribuciónsea verdadera. No diga nada qcrea falso. No diga nada decuya verdad no tenga pruebasRelación: sea relevante

 

Significado

LO DICHOIMPLICATU

RA(lo implícito)

convencionalesnoconvencionales

conversacionales

no conversacionales

generalizadas particularizadas

Es toda la info. q setransmite con el

enunciado, pero q esdiferente de su

contenidoproposicional. Es elcontenido implícito

Se generan por laintervención

interpuesta de otrosprincipios

Cuando los

principios en juegoson de otranaturaleza (estética,

social, moral)

Corresponde al

contenidoproposicional delenunciado.

Es evaluable en unalógica de tipo

veritativo-condicional.

Los principios qhay que invocar

son los qregulan la

conversación: Pde Cooperación

y máximas

Derivan de los

significados de laspalabras y no de

factorescontextuales.

Ex. Era pobre, perohonrado

NoCalculables

NoCancelables

Sonseparables

No dependendirectamente del

contexto de emisión

Ex. Juan va a cenar conuna mujer.

Su existencia yfuncionamiento

dependen directamentedel contexto de emisiónCalculables

CancelablesNo

separables

Calculables

CancelablesNo

separables

Calculables d la inferencia d lo q el H dice, los datos dl contexto y elacuerdo mutuo d respetar el PCCancelables cuando pueden eliminarse sin q haya contradicción

 

Obediencia a lasmáximas (yotengo aguja e hilo)Violación aparente(carta drecomendacióncon info.insuficiente)Choques entremáximas (violo lad cantidad para noviolar la d calidad-Queda más al sur,pasando elparque)Violaciónostentosa (Cuando