Guía de la alienación

Post on 26-Jul-2016

231 views 3 download

description

Guía práctica ilustrada para ayudarte a entender tu enajenación material. Vea tambien el videito: https://www.youtube.com/channel/UCpDwvwFvj40Se10Edmy220w

Transcript of Guía de la alienación

Es más fácil de lo que parece

¿CÓMO ALIENAR? SEes editado por

Centro de publicaciones PUCECiudad de Quito, Ecuador.

Permitida su reproducción total o parcial, así como su almacenamiento electrónico o mecánico

© Diego Martín Carvajal CruzImpreso en Ecuador.

Marzo del 2015ISBN: 978-9978-77-223-2

UNA PRÁCTICA CAPITALISTA EN UN MUNDO CONSUMISTA CON UNA FILOSOFÍA OPORTUNISTA

ÍNDICE

CAPÍTULO 2 ¿Cómo funciona? 27

CAPÍTULO 1 ¿Qué es eso? 11

INTRODUCCIÓN 6

CAPÍTULO 3 ¿Cómo lo mantengo? 51

APÉNDICE 65

¡¡SÍ!! ¡¡SÍ!! ¡¡Nosotros lo hicimos!! Pero, antes de que nos juzgues piensa sobre esto: videojuegos, música rap, el internet. La publicidad nos hizo algo que su generación calló con las drogas para que puedan ser aún más ricos. ¡¡Quién es la verdadera víctima!! Y mientras estamos en ello piensa en esto. ¿Quién es el verdadero cómplice?. La víctima de tu corrupta sociedad o el hombre que pudo haber hecho algo pero dejó que pasara.

The World of Gumball – Episode “The Sweaters”.

¿El Estado intervino en esto?Muy poco.

Solo mantuvo el camino despejado para la codicia

humana y el egoísmo, y así promover el bienestar

del consumidor.

Milton Friedman

6

HONORIS CAUSAIS

PARA IS DORTORIS MARTINIS CRUZINIS

MERITARIS

EN LA DIFUSIÓN DE UNA

SOCIEDAD MEJOR

EN VIRTUD DE TODO SU CONOCIMIENTO ESPECULATIVO VIRTUSISTA PARA LA

CONSOLIDADCÓN DE UNA SOCIEDAD AMENIZAD ACAPITALIZADA

7

¡¡HOLA!!

8

HONORIS CAUSAIS

PARA IS DORTORIS MARTINIS CRUZINIS

MERITARIS

EN LA DIFUSIÓN DE UNA

SOCIEDAD MEJOR

EN VIRTUD DE TODO SU CONOCIMIENTO ESPECULATIVO VIRTUSISTA PARA LA

CONSOLIDADCÓN DE UNA SOCIEDAD AMENIZAD ACAPITALIZADA

9

Seré tu guía en este interesante

camino de laAlienación Efectiva

11

CAPÍTULO 1

¿QUÉ ES ESO?

¿Alien... eishion ?

???

14

¿Alienación?

15

Solo Dios sabe

16

La alienación es principalmente una forma de exclusión y específicamente

=>

*En este texto se toma en cuenta la segunda definición más que la primera definición, aunque la primera puede resultar consecuencia de la segunda.

El Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. (© 2007 Larousse Editorial, S.L.)define la alienación como:

1 Alteración temporal o permanente de la razón y de los sentidos.

2 Pérdida de la personalidad, la identidad o las ideas propias de una persona o de un colectivo debido a la influencia o dominación de otra u otras.*

18

Por ejemplo, los vendedores de

supermercado, siempre me dejan la impresión

de que hacen algo que no quieren.

Tu Vida

Vendedor de supermercado

El Jefe

20

EDUCACIÓNDe un modelo militar

Errrrr...oooor

Es como programación de

computadoras pero en humanos.

22

Guerras y Colonizaciones

23

OBVIOSi lo que ves son nativos

perseguidos por colonizadores con carritos de compras. En lo cual uno

pensaría. ¡Oh lo están alienando al ser excluido! Pues sí es

algo obvio.

24

Pero, la definición de acuerdo a este

libro es:

25

En la idolatrización del capital, surge un fenómeno que hace de los sujetos una especie de seudosujeto común, que puede llegar a alienarse y enajenarse por participar en el proceso capital-social.

27

CAPÍTULO 2

¿CÓMO FUNCIONA?

Yeah Lineishionn

un apocalíptico integrado

31

El proceso alienante se sostiene en gran parte

por el ciclo del:

capitalismo-consumismo

32

CAPITALISMO

$

33

SIMBOLOGÍA

Incentivo económico

Acumulación de capital

Propiedad privada

Competencia

Motor/Reciclaje

$

34

Trabajar por dinero

Comprar productos

Consumirlos

Desear más productos

Acumularlos

CONSUMISMO

$

35

Así, lo que da sentido a la ganancia

de dinero es el incentivo y el gasto, nunca el papel

en sí. Entonces regularmente el tiempo que uno gasta en el trabajo resulta innecesario si se consigue el dinero con tal

de que haya gasto.

36

Entonces la acumulación de capital se

convierte en una recompensa, la cual no es igual para todos por la competencia propia del

sistema. Y así el capitalismo se convierte en una carrera de

desgaste.

ÚNETE

:D

37

38

El modelo social es acoplado al modelo capital.

M.C

M.S

Esto causa un proceso de

cambio:

39

El interés del sujeto se moldea al interés del modelo social, es decir al interés del modelo capital.

M.S

M.S

40

También uno elige MAGULLARSE cambiar por cuenta propia.

41

Y resulta en un componente más que confortable al modelo social.

M.S

42

Normalmente este cambio, si es autoimpuesto, no es visto como resultado del capital sino del ideal, como sucede en la adolescencia.

43

Y el cambio ocurre, y como en todo cambio, uno sacrifica algo.

personalidad

sexualidaddignidad

dinero

amistad

idioma

cultu

ra

familia

44

Por lo tanto, para que la pieza no colapse por su vaciado, vive una vida de consumo basado en el placer inmediato.

45

Cuando la pieza se da cuenta que ha perdido algo, se ve a sí misma vacía y encuentra su realidad igual vacía y diferente de lo imaginado. Ahí es cuando se enajena porque desde que se formó para el sistema ¡¡Ya estaba alienada!!

46

Razones específicas

para que una pieza entre en enajenación hay varias, pero nada

en concreto.

$

$

$

$

$

$

$

$

$

$

$

$

$

$

$

$

$

47

???

$

$

$

$

$

$

$

$

48

Esto convierte el capital y el sistema en que estamos metidos,

más que en una religión, en una institución religiosa

donde todos sin querer queriendo somos

capitalinos.

$ $

$

49

Este es su banco

Hijos MÍos

Feriado fiscal

50

Entonces todos hemos cambiado. Todo el mundo ha

cambiado. Nuestra mente ha cambiado. Lo hemos hecho juntos y en gran

parte es gracias al capitalismo.

51

¡¡Gracias Capitalismo!!

53

CAPÍTULO 3

¿CÓMO LO MANTENGO?

IDEALliseishion

una cómoda calamidad

$

56

En orden de mantener la maquinaria

funcionando, debes seguir los siguientes

consejos.

57

58

Mantente consumiendo, no creando algo, ni cuestionando al sistema.

Soy muy gordo y perezoso para hacer algo.

59

Nunca cambies la base del sistema, solo realiza pequeños cambios sin importancia en la superficie.

Pobre...uno más

que se queja.

60

Nunca permitas, por ninguna circunstancia, que el sistema pare.

¡¡¡Más Rápido!!!

Si lo hago moriremos.

Convierte todo símbolo revolucionario en cliché y mercancía.

¡¡Es así de chévere y fácil!!

62

No te organices, no difundas y no actúes.

No necesito de nadie más para resolver esta misión.

63

Cree en los monopolios mediáticos, publicitarios, políticos, empresariales y en el chisme, sin cuestionarlos.

Usted es gordo, feo, chiquito, no

caucásico y estúpido. Es salvaje. Solo haga lo que le

decimos y no será usted mismo. ¡Ahorita!

Apoya la eliminación de los derechos humanos, del respeto a la naturaleza y de los derechos sobre la vida, para una mejor privatización, regulación, explotación, control y distribución de estos recursos.

Concluida la discusión: la

alienación está globalmente aprobada, desde mañana

nos repartiremos los humanos recursos.

65

Bueno, he aquí el final.

Gracias por dejarme compartir esta

información contigo.

67

APÉNDICE

El capitalismo nace en la posibilidad de tener más cosas y de manera privada. El crecimiento económico desequilibrado entre sujetos, causa una distribución dispareja de los recursos. La distribución del trabajo es jerárquica y por lo tanto surge una nueva forma de esclavitud. La consecuente globalización y difusión de este modelo, ahora cultural, da la posibilidad de adoptar una cultura popular: una cultura del consumo.

El costo de esta nueva identidad global, llena de libertades y placeres, es la subjetividad. La crisis resultante es la pérdida de identidad y la falta de pertenencia, de sentir un hogar. Los placeres inmediatos, pero no duraderos, aplacan estas faltas por medio del consumismo que mantiene ocupado al individuo alienado, que realmente está vacío.

El capitalismo también causa una crisis global, ya que este comienza a funcionar mejor cuando menos respeto a los valores humanos mantiene. Mientras más éxito económico se obtiene, más recursos se le quita a alguien más y esto se convierte en una forma magnificada del egoísmo humano que se vuelve indiferente a la vida en general. El continuo sistema capitalista impregna sus valores a los individuos que lo practican. Uno se pregunta si a la gente aún le importa el concepto de humanidad, o si ya está completamente alienada.

Dr. Martín Cruz

ESPEJOCULTURAL es un proyecto con una aproximación cínica a la ilustración

del siglo XXI, caracterizado por una apreciación crítica del desarrollo del

mundo en que decidimos vivir.