GUIA DE SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS CON PLACA DE...

Post on 15-Oct-2018

220 views 0 download

Transcript of GUIA DE SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS CON PLACA DE...

GUIA DE SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS CON

PLACA DE YESO LAMINADO Y LANA MINERAL

PARA EL CUMPLIMIENTO DEL CTE.

(Edición Noviembre 2.012)

INDICE

1.- Productos que intervienen

1.1.- Placas de Yeso Laminado, accesorios

Sistemas

1.2.- Lanas minerales

2.- Sistemas PYL+ MW – Comportamiento acústico

3.- CTE HR (Código Técnico de la Edificación)

3.1.- Aspectos generales

3.2.- Opción Simplificada y opción general.

4.- Guía de soluciones constructivas

5.- Ejemplos de aplicación del DB HR

LAS PLACAS DE YESO LAMINADO

MARCADO CE

OBLIGATORIO EN

CUMPLIMIENTO DE LA

MORMA UNE EN

520:2005+A1

• Las Placas de Yeso Laminado, PYL,

están fabricadas por laminación

continua, y que cumplen las

características mínimas marcadas en la

Norma UNE-EN 520:2005+A1.

• Están en posesión del sello de calidad N de AENOR.

CALIDAD DEL PRODUCTO

CALIDAD

PLACA TIPO AUso estándar

PLACA TIPO DF

Protección Fuego

PLACA TIPO DI,

Dureza reforzada

PLACA TIPO HResistente al Agua

PLACA BV

Barrera de vapor

PLACA PERFORADA

AcondicionamientoAcústico

PLACAS EPS Y XPS

Aislamientos Térmicos

PLACAS MW

Aislamientos Térmicos y Acústicos

PLACAS VTR

Techos Registrables

TIPOS DE PLACAS - FABRICADOS

TIPOS DE PLACAS – TRANSFORMADOS

ENTRAMADO AUTOPORTANTE

MARCADO CE

OBLIGATORIO EN

CUMPLIMIENTO DE LA

MORMA UNE EN 14195

• La estructura autoportante utilizada en los

sistemas de Placas de Yeso Laminado, está

formada por los perfiles de chapa galvanizada de

acuerdo con la Norma UNE-EN 14195 y debe

cumplir con el reglamento particular para la marca

“N” de AENOR y con las siguientes características

mínimas.

CALIDAD DEL PRODUCTO

•Pastas (UNE-EN 13963)

•Lanas minerales (UNE-EN 13162)

•Tornillos (UNE-EN 14566+A1)

•Cintas (UNE-EN 13963)

•Banda estanca

•Otros

OTROS COMPONENTES

Sistemas de

Placas de Yeso Laminado con Estructura metálica.

CTE DB-HR

Sistemas de Entramado Autoportante

SISTEMAS PYL

SISTEMAS CONSTRUCTIVOS

CON PLACA DE YESO LAMINADO(UNE 102040-IN/UNE 102041 IN)

Refundidas en: UNE 102043

CTE DB HR Capitulo 5. Construcción - Ejecución

5.1.1.2 De entramado autoportante y trasdosado de entramado

Los elementos de entramado autoportante o adheridos, así como los techos continuos

deben montarse en obra según las especificaciones de la NORMA UNE 102043. En todos

los casos deben utilizarse los materiales de anclaje, tratamiento de juntas y bandas de

estanquidad establecidos por el fabricante de los sistemas.

LANAS MINERALES

Productos aislantes constituidos por un entrelazado de filamentosde materiales pétreos, que mantienen aire inmóvil en su interior

Origen:

Arenas silíceas y rocas volcánicas

Fabricación:

Fusión y estirado

Característica final:

Productos naturales inorgánicos

CONCEPTOS GENERALES

Procesos similares, diferentes materias primas y procesos de fibrado

PROCESO de FABRICACIÓN

Lana de roca Lana de vidrio

PRODUCTOS GENERALES

MARCADO de PRODUCTOS

Todos los productos de lana mineral para la edificación:

Marcado “CE” obligatorio, correspondiente al

cumplimiento de la norma UNE EN 13162:2002

Según DPC 89/106 CE

Marca de calidad

“N” de AENOR

Aislamiento Térmico

Gracias al aire inmóvil que retienen en su

interior, dificultan el flujo de calor.

PROPIEDADES BÁSICAS

Aislamiento Acústico

Tienen estructura elástica y porosidad abierta,

lo que supone alta capacidad de amortiguación y

absorción de la energía acústica

Protección contra el fuego

Son incombustibles por ser inorgánicas y capaces

de mantener sus propiedades a altas temperaturas.

Contribuyen a incrementar la resistencia al fuego

de los elementos constructivos

CARACTERIZACIÓN DE PRODUCTOS

El DB HR exige como características acústicas a los productos

de lanas minerales las siguientes:

Productos amortiguadores acústicos

Resistividad especifica al paso del aire r (kPa·s/m2)

Rigidez dinámica s’ = Edyn/d (MN/m3)

Productos control reverberación

Coeficiente absorción acústica α

EL PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROYECTO DEBE CONTENER LAS

CARACTERÍSTICAS ACÚSTICAS DE LOS PRODUCTOS

Absorción acústica “α” Capacidad de un material de absorber

parte de la energía acústica incidente,

αf = af·S

a = energía absorbida/energía incidente

Para un material dado, su valor global

normalizado es el coeficiente

adimensional “a w”

evaluado según UNE EN ISO 11654:1998

PROPIEDADES ACÚSTICAS (I)

Absorción acústica “α” (UNE EN ISO-354:2004)

Resistividad al flujo de aire, r

Capacidad de reducir la energía acústica trasmitida,

disminuyendo la velocidad del sonido dentro de la

lana mineral

r, en kPa · s/ m2

Caracterizada por la resistencia al flujo de aire en

un producto dado, referido al m2 de sección y a un

espesor de producto “d” en metros, medida en

kPa · s /m2 ”

PROPIEDADES ACÚSTICAS (II)

Resistividad al aire “r” (UNE EN 29053:1994)

PROPIEDADES ACÚSTICAS (III)

Rigidez dinámica “S ”(UNE EN 29052-1:1994)

Rigidez dinámica

Capacidad de amortiguar como un

muelle: S , en MN/m3

Se aplica a suelos flotantes.

• S´ Elasticidad dinámica del material (MN/m3)

• Ed Módulo de elasticidad dinámica (MN/m2)

• d Espesor del material (m)

d=SEd

SISTEMAS DE PLACAS DE YESO

LAMINADO Y LANA MINERAL:

COMPORTAMIENTO ACÚSTICO

Elementos que lo conforman

SISTEMAS DE ENTRAMADO AUTOPORTANTE

Comportamiento como sistema integral:

FUEGO

RUIDO

TEMPERATURA

LEY DE MASANBE-CA-88; m < 150Kg/m2 R = 16,6 log m+2

m >150Kg/m2 R = 36,5 log m-41,5

MASA - RESORTE - MASALaboratorio

SENCILLOSDOBLES

MÚLTIPLES ESPECIALES

Distribución interiorDistribución interior

Distribución interior Separación Áreas

TABIQUES

Tipología de sistemas

SENCILLOS

MÚLTIPLESDOBLES

TRASDOSADOS

Tipología de sistemas

SIMPLES

MÚLTIPLESCOMPUESTOS

TECHOS

Tipología de sistemas

1. LA NECESIDAD DE UN ELEMENTO EN LA CÁMARA, ELÁSTICO Y

ACÚSTICAMENTE ABSORBENTE

IMPORTANTE

RA = 38 dBA RA = 46 dBA

2.DESOLIDARIZACIÓN DE ELEMENTOS

IMPORTANTE

RA = 55 dBA RA = 63 dBA

IMPORTANTE

¡IMPRESCINDIBLE!

ESTANQUEIDAD DE LA UNIDAD

Resumen

CODIGO TÉCNICO DE LA

EDIFICACIÓN.- DOCUMENTO

BÁSICO DE PROTECCIÓN

FRENTE AL RUIDO

El objetivo del requisito básico “Protección frente el ruido”

Consiste en limitar el riesgo de molestias o enfermedades que el ruido puede producir a los usuarios.

Como consecuencia de: Proyecto, uso, construcción y mantenimiento

OBJETIVO y ÁMBITO de APLICACIÓN

Es aplicable a: Todas las obras nuevas

de edificación.

Las de rehabilitación, reforma, ... Cuando

sea compatible con la intervención

Cambio de uso con o sin obras

Excepciones:

Recintos ruidosos con reglamentación

especifica (más estricta)

Requieren estudio “especial”

Recintos de espectáculos

Aulas y salas de más de 350 m³ (se

consideran recintos protegidos)

OBJETIVOS DB HR-1

• Proteger a los usuarios de:

– Exceso de ruido aéreo

(exterior, otros usuarios, zonas comunes, locales

ruidosos, instalaciones,…)

– Exceso de ruido de impacto

(exterior, otros usuarios, zonas comunes, locales

ruidosos, instalaciones,….)

– Exceso de vibraciones

(instalaciones)

– Exceso de reverberación de los locales

(zonas comunes, aulas, salsa de conferencias, comedores, restaurantes)

Requerimientos sobre EDIFICIOS no sobre productos o sistemas

CARACTERIZACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE EXIGENCIAS (I)

TIPO DE RUIDO Ruido aéreo Ruido de impacto

Emisor Receptor Recinto protegido Recinto habitable Recinto protegido

Tabiquería RA ≥ 33 dBA ---

Desde otras unidades de

uso

DnTA ≥ 50 dBADnTA ≥ 45 dBA L´ nTw ≤ 65 dB.

Zonas comunes

DnTA ≥ 50 dBA

puertas RA ≥ 30 dBA +

muro RA ≥ 54 dBA

DnTA ≥ 45 dBA

puertas RA ≥ 20 dBA +

muro RA ≥ 54 dBA

L´ nTw ≤ 65 dB

Recintos

instalaciones/actividadDnTA ≥ 55 dBA ó DnTA ≥ 45 dBA ó L´ nTw ≤ 60 dB

Exterior * D2mnTAtr ≥ 30-47 dBA ---Cubier. Transita.*

L´ nTw ≤ 65 dB

Medianerías DnTA ≥ 50 dBA ó D2mnTAtr ≥ 40 dBA ---

Aislamiento a ruido aéreo en fachadas y/o cubiertas D2mnT,Atr dBA

Nivel sonoro

exterior

Ld dBA

Uso del edificio

Residencial y sanitarioCultural, docente, administrativo

y religioso

Dormitorios EstanciasEstancias y salas de

lectura Aulas

Ld < 60 30 30 30 30

60 < Ld ≤ 65 32 30 32 30

65 < Ld ≤ 70 37 32 37 32

70 < Ld ≤ 75 42 37 42 37

Ld > 75 47 42 47 42

CARACTERIZACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE EXIGENCIAS (II)

• En Fachadas “no expuestas” (patios de manzana, interiores, callejones,...) se considera

reducción de 10 dB

• Si en la zona predomina el ruido de aeronaves y Ld > 70 dB el valor mínimo se aumenta en 4 dB

• (1) En edificios de uso no hospitalario, edificios de asistencia sanitaria de carácter ambulatorio

como despachos médicos, consultas, áreas destinadas al diagnóstico y tratamiento, etc

• El Ld se obtiene de las administraciones competentes o mediante consulta de los mapas

estratégicos de ruido. Si existen varios Ld se adoptará el mayor valor.

MÉTODOS DE CÁLCULO:

Opción simplificada: soluciones de aislamiento acústico.

Opción general: Método de cálculo de aislamiento acústico

OPCIÓN SIMPLIFICADA

Determina las características mínimas de:

• Tabiquerías

• Elementos de separación verticales

• Elementos de separación horizontales

• Fachadas / Cubiertas

• Huecos / Aireadores

• Es válida para edificios de cualquier uso con estructura horizontal resistente formada por forjados de hormigón macizos o aligerados o forjados mixtos de hormigón y chapa de acero

En el caso de vivienda unifamiliar adosada puede aplicarse la opción simplificada del Anejo I

RESUMEN OPCIÓN SIMPLIFICADA

Tabiques

Elem. Verticales

Elem. Horizontales

Fachadas

Cubiertas

m y RA mínimos (f tipología)

m y RA mínimos para Elem. base (f tipología)

DR mínimo para Trasdosado (f tabiques)

m y Ra mínimo Hoja Exterior Fachada

m y RA mínimos para forjado (f tabiques)

DR y DL mínimo para Suelo Flotante (f tabiques)

RA mínimos para fachada (coherente con E.

Verticales)

Ra mínimo Huecos, Persianas,... (f % de Sup)

RA mínimos para cubierta (coherente con E.

Verticales)

Ra mínimo Huecos, Persianas,... (f % de Sup)

TRANSITABLES

m y Ln mínimo para forjado

DLn Revestimientos (f tabiques)

Justificación

mediante

ensayos,

aplicación

“calculo” EN

12354,

Catálogo

Elementos

Constructivos

y otros

documentos

reconocidos

Utilización de los métodos de cálculo propuestos en

• UNE EN 12354 -1 (Ruido aéreo en elementos internos)

• UNE EN 12354 -2 (Ruido de impacto en elementos horizontales)

• UNE EN 12354 -3 (Ruido aéreo en fachadas y/o cubiertas)

Fundamentados en el cálculo de cada una de las vías de transmisión

• Directas

• Transmisiones por flancos

• Forma, tamaño, y constitución de los elementos constructivos.

DISEÑO y DIMENSIONADO: OPCIÓN GENERAL (I)

1- Se estiman las diferentes vías de transmisión acústica entre

recintos (1 + 12 vías):1 Transmisión Directa:

RDd = Rs + (DRD + 0,5 DRd)

4 Transmisiones Separación-Lateral:

RDf = 0,5 (Rs+ Rf) + DRDf + KDf + 10·log (S / Lf )

4 Transmisiones Lateral-Lateral

RFf = 0,5 (RF+ Rf) + DRFf + KFf + 10·log (S / Lf )

4 Transmisiones Lateral-Separación

RFd = 0,5 (RF+ Rs) + DRFd + KFd + 10·log (S / Lf )

2- Se adicionan todas las vías de transmisión acústica:

R’ = -10 Log( 10-0,1RDd + S 10 –0,1RFf + S 10 –0,1 RDf + S 10 –0,1RFd) dB

3- El valor final se obtiene de acuerdo a la geometría del local

receptor: DnT = R’ + 10xlog [ 0,16 V/(Tr·S)] dB

RDd

RFd

RFfRDf

DISEÑO y DIMENSIONADO: OPCIÓN GENERAL (II)

El CTE DB HR, en el punto 4, exige:

a) Para productos de relleno de cámaras (a ruido aéreo):

Resistividad al flujo de aire

Elasticidad dinámica

b) Para productos utilizados en suelos flotantes (a ruido de

impacto):

Elasticidad dinámica

c) Para productos utilizados como absorbentes acústicos

(techos acústicos):

Absorción acústica

PRODUCTOS de la CONSTRUCCIÓN

Características exigibles a los productos

EL PLIEGO DE CONDICIONES DEL PROYECTO DEBE CONTENER LAS

CARACTERÍSTICAS ACÚSTICAS DE LOS PRODUCTOS

En el Pliego de Condiciones se indicarán todas las características y

controles de productos, ejecución y obra terminada

Deberán comprobarse los productos recibidos, de acuerdo con sus

características

Se verificará la concordancia entre el proyecto, los materiales, los

encuentros,...

Cuando esté previsto en el plan de control de calidad del proyecto, la

medición de aislamiento será “in situ”, según normas UNE EN ISO 140

Existe una tolerancias de 3 dB en aislamiento entre el resultado de

medida “in situ” y los requerimientos mínimos establecidos

CONTROLES en OBRA

CARACTERIZACIÓN DE LOS AISLANTES ACÚSTICOS

• Productos amortiguadores acústicos

– Resistividad especifica al paso del aire r (kPa·s/m2)

– Rigidez dinámica s’ = Edyn/d (MN/m3)

• Productos control reverberación

– Coeficiente absorción acústica a

GUIA DE SOLUCIONES

CONSTRUCTIVAS CON PLACAS DE

YESO LAMINADO Y LANA MINERAL

GUÍA DE SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS CON PLACA DE

YESO LAMINADO Y LANA MINERAL PARA EL

CUMPLIMIENTO DEL CTE (Edición Noviembre 2.012)

CONTENIDO DE LA GUÍA

1. Definición, croquis y características de los sistemas recomendados:

A. Divisorias Interiores.

B. Elementos de separación.

B.1.) Tabiquería de entramado autoportante.

B.2.) Elementos de separación tipo mixto.

C. Trasdosados Interiores tipo mixto

D. Trasdosados interiores de fachada y medianerías.

E. Cerramiento para patinillos de ventilación y revestimiento de

conducciones.

F. Cerramientos para patinillos de extracción de humos y garajes

G. Cerramientos para huecos de ascensores

H. Suelos Flotantes

I. Techos suspendidos.

J. Mediciones «in situ»

K. Detalles técnicos de ejecución.

ESTRUCTURA DE LOS CAPÍTULOS

TÍTULO DEL

CÁPITULO

EJEMPLOS DE

DONDE SE PUEDEN

COLOCAR LAS

SOLUCIONES

CONSTRUCTIVAS

DEL CAPÍTULO

ESTRUCTURA DE LOS CAPÍTULOS

MEMORIA

DESCRIPTIVA

SOLUCIONES

EXISTENTES PARA

EL CAPÍTULO

SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS

Soluciones sistemas constructivos interiores

Esquema de

la solución

Componentes

de la solución

Valores

resultado ensayo

acústico

Referencia del

ensayo

Masa

superficial

solución

Aislamiento

térmico del

conjunto

SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS

Soluciones trasdosados

Esquema de

la solución

Componentes

de la solución

Valores

resultado ensayo

acústico

Valores del

muro soporte

Masa

superficial

solución

Aislamiento

térmico del

conjunto

Incremento de

aislamiento del

trasdosado

Referencia del

ensayo

SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS

Soluciones sistemas de fachadas

Esquema de

la solución

Componentes

de la solución

Valores

resultado ensayo

acústico

Referencia del

ensayo

Masa

superficial

solución

Aislamiento

térmico del

conjunto

SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS

Soluciones suelos flotantes

Esquema de

la solución

Componentes

de la solución

Incremento

aislamiento ruido

impacto

Referencia del

ensayo

Masa

superficial

solución

Aislamiento

térmico del

conjunto

SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS

Soluciones techos suspendidos

Esquema de

la solución

Componentes

de la solución

Incremento

aislamiento ruido

aéreo

Valores losa

de referencia

Masa

superficial

solución

Aislamiento

térmico del

conjunto

Referencia del

ensayo

NOVEDADES DE LA GUÍA

E. Cerramiento para patinillos de ventilación y revestimiento de

conducciones.

F. Cerramientos para patinillos de extracción de humos y garajes

G. Cerramientos para huecos de ascensores

K. Detalles técnicos de ejecución.

RA ≥ 33 dBA

E. CERRAMIENTO PARA PATINILLOS DE VENTILACIÓN Y

REVESTIMIENTOS DE CONDUCCIONES.

RA = 37,6 dBA

E. CERRAMIENTO PARA PATINILLOS DE VENTILACIÓN Y

REVESTIMIENTOS DE CONDUCCIONES.

E. CERRAMIENTO PARA PATINILLOS DE VENTILACIÓN Y

REVESTIMIENTOS DE CONDUCCIONES.

E. CERRAMIENTO PARA PATINILLOS DE VENTILACIÓN Y

REVESTIMIENTOS DE CONDUCCIONES.

RA = 41,6 dBA

RA = 43,9 dBA

RA ≥ 45 dBA

F. CERRAMIENTO PARA EXTRACCIONES DE HUMOS DE GARAJES

RA = 46,2 dBA

F. CERRAMIENTO PARA EXTRACCIONES DE HUMOS DE GARAJES

F. CERRAMIENTO PARA EXTRACCIONES DE HUMOS DE GARAJES

F. CERRAMIENTO PARA EXTRACCIONES DE HUMOS DE GARAJES

RA = 48,4 dBA

Ascensores con cuarto de máquinas RA ≥ 50 dBa

Ascensores con mochila RA ≥ 60 dBA

G. CERRAMIENTO PARA HUECOS DE ASCENSORES Y MONTACARGAS

RA = 60,1 dBA

G. CERRAMIENTO PARA HUECOS DE ASCENSORES Y MONTACARGAS

G. CERRAMIENTO PARA HUECOS DE ASCENSORES Y MONTACARGAS

G. CERRAMIENTO PARA HUECOS DE ASCENSORES Y MONTACARGAS

RA = 67,8 dBA

RESULTADOS “IN SITU”

Resultados de soluciones acústicas para el cumplimiento del DB

HR en recintos protegidos de viviendas, ensayadas “in situ”.

Soluciones realizadas con elementos constructivos de placa de

yeso laminado instaladas sobre estructuras metálicas

autoportantes y con lanas minerales en la cámara. El estudio fue

realizado por el Laboratorio Acreditado ENAC “Centro Tecnológico

de Acústica” del grupo “Audiotec”.

Los ensayos se han realizado en edificios de una promoción

privada en el Plan Parcial de Pinar de Jalón en Valladolid

Se demuestra que los resultados de los ensayos realizados “in

situ”, confirman plenamente las expectativas previstas y refrendan

los sistemas y resultados expuestos como soluciones en este

documento

RESULTADOS “IN SITU”

CONCLUSIONES

RESULTADOS “IN SITU”

RESULTADOS “IN SITU”

RESULTADOS “IN SITU”

Con el “Catálogo de Soluciones Acústica y Térmicas para la

edificación de Atedy – Afelma se puede dar cumplimiento tanto a la

Opción Simplificada como a la Opción General del DB HR de una forma

sencilla y con una amplia gama de soluciones que abarcan todos los

aspectos del edificio.

Los ensayos realizados “in situ” confirman las expectativas previstas

para estos elementos y refrendan los sistemas y resultados del

Documento.

Con las soluciones de la Opción Simplificada tenemos un amplio

margen de confianza para dar mayor seguridad a la hora de la

ejecución y poder “perder” dB sin reclamaciones posteriores.

CONCLUSIONES

DETALLES TÉCNICOS DE EJECUCIÓN

•Juntas estancas en TODO el

perímetro

•Material absorbente en cámara

•Trabajar sobre plastón

DETALLES CONSTRUCTIVOS

DETALLES CONSTRUCTIVOS

DETALLES CONSTRUCTIVOS

DETALLES CONSTRUCTIVOS

DETALLES CONSTRUCTIVOS

DETALLES CONSTRUCTIVOS

DETALLES CONSTRUCTIVOS

•Trabajar sobre capa de

compresión

•Juntas de desolidarización

•Crear cámaras independientes

•Masa intermedia

DnTA > 55 dBA

DETALLES CONSTRUCTIVOS

DETALLES CONSTRUCTIVOS

DETALLES CONSTRUCTIVOS

INSTALACIONES: EJECUCIÓN INCORRECTA

•Que las instalaciones no alteren la

estanqueidad de las unidades.

•Los anclajes interiores se realicen

con bridas.

•Cuando las instalaciones atraviesen

el sistema, las perforaciones se

realicen adecuadamente

Es imprescindible:

INSTALACIONES: EJECUCIÓN CORRECTA

INSTALACIONES: EJECUCIÓN CORRECTA

INSTALACIONES: EJECUCIÓN CORRECTA

INSTALACIONES: EJECUCIÓN CORRECTA

INSTALACIONES: EJECUCIÓN CORRECTA

ELECCION DE SISTEMA CORRECTO

MANO DE OBRA ESPECIALIZADA

CONTROL DE OBRA

OPCIÓN SIMPLIFICADA

SOLUCIONES DE AISLAMIENTO CON ELEMENTOS

CONSTRUCTIVOS A BASE DE PLACAS DE YESO

LAMINADO Y LANA MINERAL.

Divisorios tipo 3 y tipo 1

EJEMPLO de APLICACIÓN:

Características del edificio

Edificio residencial de varias plantas, situado en una manzana

entre medianeras, con fachada principal a calle y fachada

trasera a patio vecinal

Todas las viviendas son iguales, colindando con otros recintosprotegidos, o con otros recintos comunes, o con la medianería del

edificio

La cubierta es plana

La fachada principal, está en una calle con un nivel sonoro

equivalente día, 60 < Ld <65 dBA, tiene un recinto protegido nodormitorio, con 30% de huecos acristalados

La fachada trasera, sobre el patio vecinal, tiene dormitorios, conun porcentaje de huecos acristalados de 24%

ELEMENTOS VERTICALES: Tabiques

Características mínimas

m>70 kg/m2 m> 65 kg/m2 m>25 kg/m2

RA > 35 dBA RA > 33 dBA RA > 43 dBA

ELEMENTOS VERTICALES: Tabiques

Justificación solución

>25 kg/m2

≥43 dBA

ELEMENTOS VERTICALES TIPO 3

Características mínimas: recintos habitable <> protegido

Elemento

base(1)(2)

(Eb - Ee)

m RA

kg/m2 dBA

44(12) 58(12)

(52)(9) (64)(9)

(60)(10) (68)(10)

(9) solución valida si el suelo flotante tiene un DRA> 6 dBA

(10) Solución válida si el forjado masa > 400 Kg/m2

(12) solución valida si el forjado m> 200 kg/m2 + suelo flotante y falso techo

suspendido con DRA> 10 y 6 dBA

Tipo 3. Sistema de

entramado autoportante

>44 kg/m2

≥58 dBA

ELEMENTOS VERTICALES TIPO 3.

Características mínimas: recintos habitable <> protegido

ELEMENTOS VERTICALES TIPO 3

Características mínimas:

Recintos de actividades/instalacionesElemento

base(1)(2)

(Eb - Ee)

m RA

kg/m2 dBA

44(12) 58(12)

(52)(9) (64)(9)

(60)(10) (68)(10)

(9) solución valida si el suelo flotante tiene un DRA> 6 dBA

(10) Solución válida si el forjado masa > 400 Kg/m2

(12) solución valida si el forjado m> 200 kg/m2 + suelo flotante y falso techo

suspendido con DRA> 10 y 6 dBA

Tipo 3. Sistema de

entramado autoportante

>52 kg/m2

≥64 dBA

ELEMENTOS DE SEPARACIÓN VERTICALES

TIPO 3

Separaciones recintos equipos <>protegidos

>52 kg/m2

≥64 dBA

ELEMENTOS DE SEPARACIÓN VERTICALES

TIPO 3

Separaciones recintos equipos <>protegidos

ELEMENTOS VERTICALES TIPO 1

Características mínimas: recintos habitable <> protegido

Elemento

base(1)(2)

(Eb - Ee)

Trasdosado

(Tr)

(en función de la tabiquería del recinto receptor)

Tabiquería de fábrica o paneles prefabricados

pesados con apoyo directo

Tabiquería de

entramado autoportante

m RA DRA DRA

kg/m2 dBA dBA dBA

67 33 16 (8)(11)

120 38 14 (8)(11)

150 41 16 (8) 13 (11)

180 45 13 9 (11) (12) (11)

200 46 11 (11) 10 (13) (10)(11)

250 51 6 (13) 4 (13) (8) (13)

300 523 (13)

8 (9)

3 (13)

(8) (13)

300 (7) 55 (7) - -

350 55 5 (13) (8) (11) 0 (13) (6) (13)

400 570 (13)

2 (13) (6) (13)0 (13) (6) (13)

Tipo 1. Hoja de

fábrica con

trasdosados PYL

>67 kg/m2≥33 dBA

ELEMENTOS VERTICALES TIPO 1

Características mínimas: recintos habitable <> protegido

≥16 dBA

Elemento

base(1)(2)

(Eb - Ee)

Trasdosado

(Tr)

(en función de la tabiquería del recinto receptor)

Tabiquería de fábrica o paneles

prefabricados pesados con

apoyo directo

Tabiquería de

entramado

autoportante

m RA DRA DRA

kg/m2 dBA dBA dBA

67 33 16 (8)(11)

120 38 14 (8)(11)

150 41 16 (8) 13 (11)

180 45 13 9 (11) (12) (11)

200 46 11 (11) 10 (13) (10)(11)

250 51 6 (13) 4 (13) (8) (13)

300 523 (13)

8 (9)

3 (13)

(8) (13)

300 (7) 55 (7) - -

350 55 5 (13) (8) (11) 0 (13) (6) (13)

400 570 (13)

2 (13) (6) (13)0 (13) (6) (13)

Tipo 1. Hoja de

fábrica con

trasdosados PYL

ELEMENTOS VERTICALES TIPO 1

Características mínimas: Recintos de equipos

ELEMENTOS DE SEPARACIÓN VERTICALES TIPO 1

Separaciones recintos equipos <>protegidos

>180 kg/m2≥45 dBA

≥12 dBA

ELEMENTOS HorizontalesCaracterísticas mínimas:Forjado (F) Suelo flotante y techo suspendido

Tabiques apoyo directoTabiques con bandas

elásticasTabiques de entramado autoportante

Suelo

flotante

Techo

suspendido

Suelo

flotante

Techo

suspendido

Suelo

flotante

Techo

suspendido Condiciones de la

fachadam RA DLw DRA DRA DLw DRA DRA DLw DRA DRA

250 49

22

0

2

9

10

5

0

21

0

2

2

02H

0

2

9

9

5

0

1H

(27)(6)

(9)

(15)

(10)(26)

(0)

(2)

(6)

(9)

(11)

(11)

(9)

(5)

(2)

(0)

2H

1H

300 52

18

3

8

9

15

5

4

16

0

2

4

4

1

0

16

0 0 2H

0

2

2

01H

(21)

(3)

(7)

(8)

(9)

(15)

(6)

(5)

(4)

(21)

(0)

(2)

(5)

(10)

(5)

(4)

(0)

(0)

2H

(7)

(9)

(15)

(11)1H

ELEMENTOS DE SEPARACIÓN HORIZONTALES

Separaciones recintos habitables <> protegidos

≥16 dBA

Forjado unidireccional entrevigado cerámica de canto 25 cm:

Masa superficial: 305 Kg/m2 ≥ 300 Kg/m2

Aislamiento Forjado: 53 dBA ≥52 dBA

ELEMENTOS Horizontales Características mínimas:Forjado (F) Suelo flotante y techo suspendido

Tabiques apoyo directoTabiques con bandas

elásticasTabiques de entramado autoportante

Suelo

flotante

Techo

suspendido

Suelo

flotante

Techo

suspendido

Suelo

flotante

Techo

suspendido Condiciones de la

fachadam RA DLw DRA DRA DLw DRA DRA DLw DRA DRA

250 49

22

0

2

9

10

5

0

21

0

2

2

02H

0

2

9

9

5

0

1H

(27)(6)

(9)

(15)

(10)(26)

(0)

(2)

(6)

(9)

(11)

(11)

(9)

(5)

(2)

(0)

2H

1H

300 52

18

3

8

9

15

5

4

16

0

2

4

4

1

0

16

0 0 2H

0

2

2

01H

(21)

(3)

(7)

(8)

(9)

(15)

(6)

(5)

(4)

(21)

(0)

(2)

(5)

(10)

(5)

(4)

(0)

(0)

2H

(7)

(9)

(15)

(11)1H

ELEMENTOS DE SEPARACIÓN HORIZONTALES

Separaciones recintos habitables <> protegidos

≥21 dBA

Forjado unidireccional entrevigado cerámica de canto 25 cm:

Masa superficial: 305 Kg/m2 ≥ 300 Kg/m2

Aislamiento Forjado: 53 dBA ≥52 dBA

ELEMENTOS DE SEPARACIÓN HORIZONTALES

Separaciones recintos habitables <> equipos

≥5 dBA

Forjado unidireccional entrevigado cerámica de canto 25 cm:

Masa superficial: 305 Kg/m2 ≥ 300 Kg/m2

Aislamiento Forjado: 54 dBA ≥52 dBA

ELEMENTOS VERTICALES: Fachadas

•Nivel límite exigido

•(Tabla 2.1)

•D2m,nT,Atr

dBA

Parte ciega (1)

100 %

RAtr

dBA

Parte

ciega (1)

100 %

RAtr

dBA

Huecos

Porcentaje de huecos

RA,tr de la ventana y de la caja de persiana y Dn,e,A del aireador

dBA

Hasta 15 % De 16 a 30% De 31 a 60% De 61 a 80% De 81 a 100%

D2m,nT,Atr = 30 33

35 26 29 31 32

3340 25 28 30 31

45 25 28 30 31

D2m,nT,Atr = 32 35

35 30 32 34 34

3540 27 30 32 34

45 26 29 32 33

D2m,nT,Atr = 34 36

40 30 33 35 36

3645 29 32 34 36

50 28 31 34 35

D2m,nT,Atr = 36 38

40 33 35 37 38

3845 31 34 36 37

50 30 33 36 37

FACHADAS

Justificación Solución

Huecos RAtr>28 dBA

Aireadores Dne,Atr>28 dBA

≥45 dBA

≥145 Kg/m2

Con el “Catálogo de Soluciones Acústica y Térmicas para la

edificación de Atedy – Afelma se puede dar cumplimiento al DB HR

de una forma sencilla y con una amplia gama de soluciones que

abarcan todos los aspectos del edificio.

Los ensayos realizados “in situ” confirman las expectativas

previstas para estos elementos y refrendan los sistemas y

resultados del Documento.

Con las soluciones de la Opción Simplificada tenemos un amplio

margen de confianza para dar mayor seguridad a la hora de la

ejecución y poder “perder” dB sin reclamaciones posteriores.

CONCLUSIONES

GRACIAS POR SU ATENCIÓN