Guía para elaborar una secuencia didáctica.

Post on 12-Jun-2015

811 views 0 download

Transcript of Guía para elaborar una secuencia didáctica.

En el momento de diseñar una propuesta didáctica que busca la integración de las nuevas tecnologías, sugerimos realizar, en cada instancia, preguntas como las que se presentan en la siguiente guía.

Decisiones curriculares

1 - Tema o bloque de contenidos

¿Es posible establecer conexiones entre el tema planteado y otros temas dentro o fuera de la disciplina o área de estudio, con la vida cotidiana de los estudiantes o con sus posibles intereses? ¿Qué recorte o enfoque prefiero elegir para que la propuesta sea significativa??

2 - Objetivos curriculares

Los objetivos dejan en claro qué deberían aprender los estudiantes . ¿Pueden lograrse por medio de las actividades y acciones de la propuesta, en el tiempo del que se dispone? ¿Son significativos?

Decisiones pedagógicas

1 - Tipos de actividades

¿Se establece una secuencia lógica que contemple actividades de introducción al tema, desarrollo y cierre? ¿Pueden realizarse en el tiempo y con los recursos disponibles?

2 - Productos a obtener

¿Ofrecen una variedad de modos de construir y comunicar el conocimiento? ¿Brindan la oportunidad para desarrollar la creatividad y el trabajo colaborativo?

3- Rol del docente y de los alumnos

¿El docente tiene la oportunidad de guiar y orientar el trabajo de sus estudiantes para facilitar el aprendizaje? ¿Las actividades interpelen a los estudiantes a comprometerse con la tarea que van a desarrollar, brindando autonomía en su trabajo y espacios para tomar decisiones?

4- Criterios e instancias de evaluación

¿Los criterios de evaluación son claros y explícitos para los estudiantes al inicio de la secuencia o actividad? ¿Están articulados con los objetivos de aprendizaje? ¿Está prevista una instancia de autoevaluación o coevaluación que permita a los estudiantes reflexionar sobre su propio proceso de aprendizaje?

Decisiones Tecnológicas

1- Incorporación de recursos o herramientas TIC

¿Qué momentos de la secuencia o qué actividades se pueden apoyar o potenciar con un recurso Tic o programa? ¿De qué manera lo haría? ¿Con qué fin se utilizarían los recursos seleccionados: para apoyar la presentación de un tema, para tareas de ejercitación, para evaluar, para tareas de producción, para organizar el trabajo en grupo, etc.?

2- Selección de recursos o herramientas TIC y su modo de uso

¿El recurso Tic seleccionado es pertinente para la edad, para abordar el tema o para implementar una variedad de estrategias que ayuden a los estudiantes a comprenderlo? ¿La introducción de los recursos es factible de llevar a cabo? Es decir ¿los programas elegidos son de uso libre, se pueden utilizar en forma local?¿De qué modo se utilizarán los recursos seleccionados?

Extraido de Preguntas de Verificación.Material recibido en el Congreso Conectar Igualdad – NOATaller Inglés y TIC – 28 de Junio de 2012En San Salvador de Jujuy,Argentina.

Para Disciplinares de Inglés de Tucumán.Profesora Marcela BriseñoSetiembre 2012Tucumán,Argentina.