Guía para hacer vídeos docentes - UOC (Universitat ... · (autoproducidos por el docente) ......

Post on 07-Oct-2018

218 views 1 download

Transcript of Guía para hacer vídeos docentes - UOC (Universitat ... · (autoproducidos por el docente) ......

Guía para hacer vídeos

docentes (autoproducidos por el docente) eLearn Center, Modelo Educativo

con la colaboración de:

Servicios de Biblioteca para el Aprendizaje

Servicio Lingüístico

Servicio Jurídico

Servicio de Audiovisuales

Imagen Corporativa

Julio de 2015

2

Tipologías de vídeo según el objetivo didáctico .......................4

Estilo UOC .................................................. .............................9

Dónde se puede grabar ...........................................................15

Temas legales ..........................................................................23

Publicación ...............................................................................24

Vídeos accesibles ....................................................................28

Índice

Introducción

Esta guía quiere ayudar a los docentes a elegir el formato más adecuado de audiovisual según su objetivo didáctico. Además, pretende dar las pautas básicas de estilo para que todos estos nuevos formatos tengan el mismo estilo visual y respeten la línea gráfica de la UOC.

Tipologías de vídeo según el

objetivo didáctico

Tipologías de vídeo según el objetivo didáctico

Podéis ver el documento completo en el anexo «Tabla usos vídeo»

Mensaje directo a cámara

● Presentar una asignatura

● Dar respuesta a una duda

● Presentar una PEC

● Presentar un TFC

● Otros

Captura de pantalla

● Explicar el funcionamiento de un software

● Hacer una presentación y hablar a la vez

● Defender los trabajos realizados

● Resolver dudas

● Programas de aprendizaje

Guixa/pizarra

● Esquemas

● Fórmulas matemáticas

● Explicaciones jeroglíficas

Vídeo con la pizarra del espacio multimedia

El estilo UOC

¿Qué debe tener como mínimo un vídeo UOC en cuanto al estilo?

Carátula de entrada Carátula de salida

«Mosca»

Podéis consultar la guía de estilo audiovisual completa en el siguiente enlace.

El estilo UOC

¿Cómo se puede añadir la marca UOC?

✓Con el VideoFlow

✓Pidiendo acceso al grupo de trabajo en saudiovisuals@uoc.edu

El estilo UOC

Aplicación correcta del estilo UOC

Aparte de la guía de estilo audiovisual, disponéis de una serie de plantillas y

material de edición disponible en la IntraUOC, así como de las plantillas para

presentaciones institucionales.

Plantillas PPT: IntraUOC / Herramientas y recursos de uso común / Libro de estilo / UOC / Digital / Presentaciones PowerPoint

Material audiovisual para edición: IntraUOC / Herramientas y recursos de uso común / Libro de estilo / UOC / Digital / Audiovisuales

Si tenéis alguna duda o consulta, enviadla a saudiovisuals@uoc.edu.

El estilo UOC

Tipografía

En nuestros vídeos hay que utilizar la tipografía Helvetica Neue y no

otra.

No podréis utilizar en nuestros vídeos tipografías como las siguientes (ni ninguna

otra):

Lorem ipsum Lorem ipsum Lorem ipsum

Lorem ipsum Lorem ipsum Lorem ipsum

Lorem ipsum Lorem ipsum Lorem ipsum

El estilo UOC

Blanco hex: #ffffff RGB: 255 255 255

Gris hex: #EAEBEB RGB: 234 235 235

Gris hex: #3E3D40 RGB: 62 61 64

Colores admitidos

Azul hex: #00A7E1 RGB: 0 167 225

Azul hex: #232b44 RGB: 35 43 68

Naranja hex: #FCB517 RGB: 252 181 23

El estilo UOC

¿Dónde se puede grabar?

¿Dónde se puede grabar?

Siempre que sea posible, debéis utilizar los espacios habilitados para las

grabaciones de la UOC. De este modo se garantiza que cumplís unos mínimos

en cuanto a la calidad y el estilo UOC.

Espacio multimedia - 22 @ Podéis hacer la reserva de la sala enviando un correo a

saudiovisuals@uoc.edu.

Espacio MM

● Situado en la planta –1 del 22@

● Uso autónomo (en parejas)

● Los consultores irán acompañados del PRA

● Se hará la formación previa para saber emplear el espacio

Se puede hacer lo siguiente:

● Captura de pantalla

● Mensaje directo a cámara

● Pizarra electrónica

● Combinaciones

Podéis pedir apoyo a dissenya@uoc.edu

¿Dónde se puede grabar?

Grabación en otro espacio

● Recomendamos siempre utilizar los espacios habilitados; solo en

ocasiones excepcionales se podrá realizar la grabación fuera del espacio

multimedia.

● Se ruega cuidar el formato y la calidad tanto de imagen como de audio.

● En caso de que lo hagáis en casa, intentad encontrar un espacio

ordenado. Pensad que sois la cara visible de la UOC.

● Si deseáis utilizar textos o imágenes en posproducción, podéis utilizar el

elemento de «fondo limpio» para hacer composiciones.

Quedan excluidos de uso elementos/texturas en forma de papel, pizarra

tradicional, corchos, maderas, etc.

¿Dónde se puede grabar?

Iluminación

● Se evitará grabar a contraluz.

● Si es necesario, se bajarán las persianas o se cambiará de orientación.

● Puede usarse alguna lámpara de escritorio para reforzar la iluminación.

¿Cómo puede grabarse?

Encuadre

Si se quiere enviar un mensaje directo al receptor, la mejor manera de hacerlo

será hablando directamente a cámara y de forma centrada en la pantalla.

● Se dejarán los márgenes suficientes para evitar «cortar cabezas», pero

tampoco demasiado grandes, pues se desaprovecharía la mitad de la imagen.

● La comunicación no verbal es una parte fundamental del discurso que se

quiere transmitir; por tanto, habrá que adoptar una buena postura.

By special request

By william CC BY SA 2.0

Webcam portrait

By David CC BY NC ND 2.0

¿Cómo puede grabarse?

Fondo de imagen con poca visibilidad, no UOC. Tipografía infantil, poco seria.

¿Cómo puede grabarse?

Audio

El audio de un vídeo es una cuestión muy importante, por eso antes de

empezar debéis aseguraros de que tenéis configurado correctamente el audio

de vuestro ordenador.

Para una buena elocución (anexo)

Si tenéis dudas, podéis hacer enviar consultas a serveiling@uoc.edu.

¿Cómo puede grabarse?

Publicación

Si tenéis un material docente que se puede reaprovechar semestre a semestre.

¿Qué debéis hacer?

1. Rellenar el formulario de YouTube.

2. Entregar una copia en DVD del vídeo (en formato MP4) al Servicio de

Audiovisuales para almacenarlo en el archivo y garantizar su

conservación.

3. Entregar el documento de cesión de derechos de imagen firmado

(original en papel). El Servicio de Audiovisuales revisará si todo es

correcto y lo publicará.

4. Contactar con Recursos de Aprendizaje cuando tengáis el enlace del

vídeo publicado si deseáis que aparezca como un material de la

asignatura (Materiales y fuentes).

Publicación en el YouTube institucional

Vídeo como material docente

Si deseáis que vuestros videos aparezcan como materiales, es muy importante que estén enlazados a

Materiales y fuentes. En este sentido, haréis la petición a Servicios de Biblioteca para el Aprendizaje

(SBA) a fin de que los enlacen una vez se hayan publicado en cualquiera de los canales oficiales

(YouTube).

Para hacer la petición seguiréis esta ruta:

F6 / Entrada de incidencias / Materiales y fuentes de información.

También podéis publicar el vídeo en cualquiera de las herramientas de vídeo dentro del aula (aparte

de poder hacerlo en Materiales y fuentes).

Es importante que la publicación se haga por duplicado, pues si está en Materiales y fuentes os

aseguráis de que contabiliza como material, y si también lo hacéis en una de las herramientas, os

aseguráis de que los estudiantes lo puedan ver sin problemas de ancho de banda (mediante

reproducción en directo).

Publicación

Vídeos efímeros

Los vídeos que sean de presentación, dinamización y retorno no es necesario que

aparezcan en un canal institucional. Para eso podéis utilizar cualquiera de las

herramientas de grabación y publicación que hay dentro del aula.

Publicación

¿Cómo deben ser los subtítulos de los vídeos?

● Deben ir centrados en la parte inferior de la pantalla; además, se recomienda que

se hagan en dos líneas.

● Cada línea tendrá menos de treinta y siete caracteres.

● El archivo de texto se añadirá por separado y sin integrarlo como parte de la

imagen (el estudiante podrá modificar el color y el tamaño del texto para leerlo más

cómodamente).

● Se añadirán las transcripciones de lo que ocurre de forma muy breve. Así, las

personas con discapacidad visual podrán oír el texto y saber qué pasa en la

imagen.

● Si hay un diálogo, se utilizará un color para cada persona que habla, y siempre el

mismo color para cada persona.

Si queréis saber más sobre la utilización de subtítulos, podéis consultar el documento

completo.

Publicación - Vídeos accesibles

¿Qué herramientas pueden utilizarse para subtitular los vídeos?

Aegisub, transcripción y sincronización manual

YouTube, transcripción y sincronización automática

Podéis utilizar un canal propio de YouTube como herramienta para poner subtítulos.

Es muy importante que, una vez descargado el archivo de texto, eliminéis el vídeo de vuestro canal

personal y lo publiquéis en el canal oficial, con el fin de centralizar la audiencia y no tener información

duplicada.

Publicación - Vídeos accesibles

Si tenéis dudas o necesitáis ayuda para crear vuestro vídeo con fines didácticos,

podéis poneros en contacto con nosotros en:

dissenya@uoc.edu